Cambio • Plataforma de debate pretende reorientar la política energética

El viceministro de Electricidad, Miguel Yagüe, destacó los aportes de la Plataforma de debate para la toma de decisiones. Con un diagnóstico que desnuda las debilidades fundamentales del sector energético, como la falta de articulación entre Estado y los actores involucrados con la industria, y la ausencia de participación de importantes instituciones y sectores de la sociedad civil, la Plataforma de Política Energética inició ayer sus labores para contribuir al debate público sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables. La Plataforma tendrá como objetivos “posicionar en la agenda pública temas de interés estratégico para la generación de políticas públicas sobre energía,...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Plataforma de debate pretende reorientar la política energética

Con un diagnóstico que desnuda las debilidades fundamentales del sector energético, como la falta de articulación entre Estado y los actores involucrados con la industria, y la ausencia de participación de importantes instituciones y sectores de la sociedad civil, la Plataforma de Política Energética inició ayer sus labores para contribuir al debate público sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables. La Plataforma tendrá como objetivos “posicionar en la agenda pública temas de interés estratégico para la generación de políticas públicas sobre energía, además de contribuir a la construcción de una política energética para el desarrollo, que sea integral, de largo plazo y...

Read more...

Noticias Bolivianas • Cerca de un millón de habitantes en edad de trabajar están sin empleo

La Paz - Bolivia.- Aproximadamente 800.000 habitantes no son absorbidos, por la economía formal ni informal, según informes de las cámaras de Industria y Comercio, el CEDLA e instituciones que estudian el comportamiento del empleo en el país. La tasa de desempleo se promedia entre 7 y 8 por ciento, con un crecimiento preocupante ante el regreso de la población migrante, el cierre de minas y el aumento de la actividad informal, que obliga al Gobierno a un cambio de políticas económicas. El analista económico de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, reclamó por la agilidad de los manejos estadísticos, que realiza el...

Read more...

Cambio • Plataforma de debate pretende reorientar la política energética

El viceministro de Electricidad, Miguel Yagüe, destacó los aportes de la Plataforma de debate para la toma de decisiones. Con un diagnóstico que desnuda las debilidades fundamentales del sector energético, como la falta de articulación entre Estado y los actores involucrados con la industria, y la ausencia de participación de importantes instituciones y sectores de la sociedad civil, la Plataforma de Política Energética inició ayer sus labores para contribuir al debate público sobre hidrocarburos, electricidad y energías renovables. La Plataforma tendrá como objetivos “posicionar en la agenda pública temas de interés estratégico para la generación de políticas públicas sobre energía, además de...

Read more...

La Razón • El gobierno avanza hacia una nueva ley petrolera

Manuel Morales dice que la política hidrocarburífera y la ley son complementarias, por lo que ambas son trabajadas de forma paralela y coordinada. Anuncia que el proyecto de ley estará listo y socializado en diciembre del presente año. Con la participación de autoridades, especialistas, técnicos y operadoras petroleras, el Gobierno avanza su trabajo para la elaboración del proyecto de la que será la nueva Ley de Hidrocarburos, que debe estar lista y socializada hasta diciembre del presente año, informaron fuentes del ministerio del sector. El primer paso es definir la nueva política estatal de hidrocarburos para el desarrollo del sector...

Read more...

La Razón • El gobierno avanza hacia una nueva ley petrolera

Manuel Morales dice que la política hidrocarburífera y la ley son complementarias, por lo que ambas son trabajadas de forma paralela y coordinada. Anuncia que el proyecto de ley estará listo y socializado en diciembre del presente año. Con la participación de autoridades, especialistas, técnicos y operadoras petroleras, el Gobierno avanza su trabajo para la elaboración del proyecto de la que será la nueva Ley de Hidrocarburos, que debe estar lista y socializada hasta diciembre del presente año, informaron fuentes del ministerio del sector. El primer paso es definir la nueva política estatal de hidrocarburos para el desarrollo del sector y...

Read more...

El Diario • Identifican 15 obstáculos que inviabilizan política energética

El informe sostiene que la política gubernamental no garantiza ni prioriza el abastecimiento del mercado interno. La actual política energética de Bolivia tiene 15 grandes problemas que inviabilizan a este sector estratégico, como eje de la transformación de la economía nacional y de una mejor calidad de vida para los bolivianos, revela una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Con la actual política energética, -advierte el Centro de estudios- Bolivia corre el serio riesgo de repetir, en una escala mayor, la amarga historia del estaño, que a lo largo del siglo XX dejó una fortuna en...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Política energética y coyuntura

En este período electoral es importante que el tema energético sea discutido en forma seria, porque es un asunto de prioridad, para el desarrollo nacional. Un reciente debate sobre el Estado y la política energética en Bolivia, auspiciado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), sostiene, entre una de sus conclusiones, que los bolivianos hemos dejado de lado los temas fundamentales e importantes de la política energética nacional. No cabe duda que uno de los aspectos, más importantes, quizá el decisivo para el futuro del país y su desarrollo, ha estado caracterizado por enfoques parciales, tanto del...

Read more...

Newstin • El Gobierno avanza hacia una nueva ley petrolera

Manuel Morales dice que la política hidrocarburífera y la ley son complementarias, por lo que ambas son trabajadas de forma paralela y coordinada. Anuncia que el proyecto de ley estará listo y socializado en diciembre del presente año. Con la participación de autoridades, especialistas, técnicos y operadoras petroleras, el Gobierno avanza su trabajo para la elaboración del proyecto de la que será la nueva Ley de Hidrocarburos, que debe estar lista y socializada hasta diciembre del presente año, informaron fuentes del ministerio del sector. El primer paso es definir la nueva política estatal de hidrocarburos para el desarrollo del sector...

Read more...

Petroleumworld • Plataforma política impulsa desarrollo energético de Bolivia

Con la finalidad de contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se creará oficialmente en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de instituciones públicas y privadas del país. Las instituciones se reúnen para compartir información, generar conocimiento y promover el debate público, sobre los temas fundamentales de gas, petróleo, electricidad y energías renovables. Con miras a contribuir al desarrollo energético de Bolivia, hoy se crea e inicia formalmente sus actividades en La Paz la Plataforma de Política Energética, con la participación de los más importantes sectores públicos y privados del país. En el lanzamiento oficial participarán autoridades y representantes...

Read more...