El Diario • Más del 30% de trabajadores de la microempresa perdieron su empleo
El cierre de mercados en el exterior ha paralizado el 50% de la capacidad instalada del sector. Según el dirigente máximo de los microempresarios de la ciudad de El Alto, Humberto Sandalio, de cada diez trabajadores, tres perdieron su empleo, por falta de capitales y mercados. Similar situación se vive en las pequeñas empresas de las ciudades de Oruro, Cochabamba y Santa Cruz. “La falta de mercados ha provocado una baja considerable en la producción nacional, donde de cada unidad productiva, de cada diez trabajadores tuvo que despedir a tres, por no tener más capital y capacidad de pago”, dijo. De acuerdo a...
El Potosí • Denotan experiencias en el sector castañero
La situación actual del sector castañero, su importancia en la región amazónica como base para la vida forestal, las fuentes de empleo que genera, sus niveles de producción y exportaciones son temas que se trataron en el "Taller nacional sobre investigación forestal y experiencias exitosas en el sector castañero de Bolivia". Este evento fue organizado la semana pasada por el Centro Internacional de Investigaciones Forestales y el Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología, en coordinación con el Viceministerio de Gestión y Desarrollo Forestal y con el auspicio de la Iniciativa Amazónica. En el evento realizado en la sede de...
El Potosí • Denotan experiencias en el sector castañero
La situación actual del sector castañero, su importancia en la región amazónica como base para la vida forestal, las fuentes de empleo que genera, sus niveles de producción y exportaciones son temas que se trataron en el "Taller nacional sobre investigación forestal y experiencias exitosas en el sector castañero de Bolivia". Este evento fue organizado la semana pasada por el Centro Internacional de Investigaciones Forestales y el Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología, en coordinación con el Viceministerio de Gestión y Desarrollo Forestal y con el auspicio de la Iniciativa Amazónica. En el evento realizado en la sede de gobierno, se...
La Razón • Analizaron experiencias en el sector castañero en Bolivia
La situación actual del sector castañero, su importancia en la región amazónica como base para la vida forestal, las fuentes de empleo que genera, sus niveles de producción y exportaciones son temas que se trataron en el "Taller nacional sobre investigación forestal y experiencias exitosas en el sector castañero de Bolivia". Este evento fue organizado la semana pasada por el Centro Internacional de Investigaciones Forestales (CIFOR) y el Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología (IPHAE), en coordinación con el Viceministerio de Gestión y Desarrollo Forestal (VGyDF) y con el auspicio de la Iniciativa Amazónica (IA). En el evento realizado en la...
El Deber • Especialistas discrepan sobre la política y el modelo económico
Analistas en materia económica discrepan sobre la vigencia y el colapso del modelo económico cruceño y las políticas que aplica el Gobierno, aprovechando la coyuntura internacional y la renta que genera la exportación de materias primas que se destinan a la atención de los sectores sociales del país. A propósito del debate entre los empresarios Humberto Roca y Salvador Ric, organizado por el Grupo Líder y la Red UNO, en el que se abrió la polémica sobre el cambio o no del modelo económico cruceño y naciona, así como la posibilidad de una mayor participación del Estado, un grupo de economistas...
El Día • Salarios seguirán su descenso por la crisis
La Organización Internacional del Trabajo dice que “es probable que la situación empeore” este año. En la mitad de los 35 países evaluados, el salario se redujo, agregó el organismo de la ONU. Los salarios reales, cuyo crecimiento se redujo de manera drástica en 2008, seguirán disminuyendo este año a pesar de las señales de una posible recuperación económica, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Es probable que la situación salarial empeore en 2009", señaló la organización, en una actualización presentada esta semana de su Informe mundial sobre salarios 2009. El informe señala que en la mitad de los...
Noticias Bolivianas • Salarios seguirán su descenso por la crisis
Los salarios reales, cuyo crecimiento se redujo de manera drástica en 2008, seguirán disminuyendo este año a pesar de las señales de una posible recuperación económica, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Es probable que la situación salarial empeore en 2009", señaló la organización, en una actualización presentada esta semana de su Informe mundial sobre salarios 2009. El informe señala que en la mitad de los 35 países para los cuales se cuenta con información, el salario real mensual se redujo en el primer trimestre de 2009 comparado con el promedio de 2008. Esto, por lo general, se debió...
ANF • Analizaron experiencias en el sector castañero en Bolivia
La Paz, 9 Nov. (ANF).- La situación actual del sector castañero, su importancia en la región amazónica como base para la vida forestal, las fuentes de empleo que genera, sus niveles de producción y exportaciones son temas que se trataron en el “Taller nacional sobre investigación forestal y experiencias exitosas en el sector castañero de Bolivia”. Este evento fue organizado la semana pasada por el Centro Internacional de Investigaciones Forestales (CIFOR) y el Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología (IPHAE), en coordinación con el Viceministerio de Gestión y Desarrollo Forestal (VGyDF) y con el auspicio de la Iniciativa Amazónica (IA). En...
Los Tiempos • Analizaron experiencias en el sector castañero en Bolivia
La situación actual del sector castañero, su importancia en la región amazónica como base para la vida forestal, las fuentes de empleo que genera, sus niveles de producción y exportaciones son temas que se trataron en el "Taller nacional sobre investigación forestal y experiencias exitosas en el sector castañero de Bolivia". Este evento fue organizado la semana pasada por el Centro Internacional de Investigaciones Forestales (CIFOR) y el Instituto para el Hombre, Agricultura y Ecología (IPHAE), en coordinación con el Viceministerio de Gestión y Desarrollo Forestal (VGyDF) y con el auspicio de la Iniciativa Amazónica (IA). En el evento realizado en la...