El Diario • CEDLA identifica problemas en sector de gas y petróleo

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, afirmó que existen problemas significativos en las distintas fases de la cadena productiva, que van desde la exploración y explotación de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, refinación, comercialización y distribución de recursos. Un diagnostico establece que en la fase de exploración y explotación, el sector ha perdido competitividad, que hay incertidumbre sobre los mercados de exportación y que faltan incentivos para que las empresas puedan explorar nuevos yacimientos. Otras serias deficiencias encontradas son la limitada capacidad de transporte y almacenaje de hidrocarburos, la reducida producción interna y el creciente costo de las subvenciones para importar...

Read more...

La Prensa • La FAM dice que nueva Ley del Servidor será perjudicial

Indemnización: El Gobierno tiene previsto reponer los beneficios sociales para los empleados del Estado, pero el costo puede afectar a la ejecución de obras. La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) sostiene que el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público que elabora el Gobierno, que restituye los beneficios sociales a los funcionarios, afectará la gestión de las comunas porque tendrán que destinar gran parte de sus recursos al pago de indemnizaciones. La entidad que aglutina a las 337 unidades territoriales del país advierte que la ejecución de obras disminuirá si se incorpora a los funcionarios municipales al...

Read more...

Petroleumworld • Cedla identifica problemas en sector de gas y petróleo

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, afirmó que existen problemas significativos en las distintas fases de la cadena productiva, que van desde la exploración y explotación de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, refinación, comercialización y distribución de recursos. Un diagnostico establece que en la fase de exploración y explotación, el sector ha perdido competitividad, que hay incertidumbre sobre los mercados de exportación y que faltan incentivos para que las empresas puedan explorar nuevos yacimientos. Otras serias deficiencias encontradas son la limitada capacidad de transporte y almacenaje de hidrocarburos, la reducida producción interna y el creciente costo de las subvenciones para importar combustibles líquidos,...

Read more...

La Prensa • La FAM dice que nueva Ley del Servidor será perjudicial

Indemnización: El Gobierno tiene previsto reponer los beneficios sociales para los empleados del Estado, pero el costo puede afectar a la ejecución de obras. La Federación de Asociaciones Municipales (FAM) sostiene que el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público que elabora el Gobierno, que restituye los beneficios sociales a los funcionarios, afectará la gestión de las comunas porque tendrán que destinar gran parte de sus recursos al pago de indemnizaciones. La entidad que aglutina a las 337 unidades territoriales del país advierte que la ejecución de obras disminuirá si se incorpora a los funcionarios municipales al régimen de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Identifican 22 problemas en la cadena productiva de hidrocarburos

El Gobierno identificó al menos 22 problemas que se generan en toda la cadena productiva de hidrocarburos en Bolivia, según revela un estudio realizado por la Plataforma Energética del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El ministro de Hidrocarburos y Energía, Óscar Coca, señaló que los problemas de la producción de gas licuado de petróleo (GLP) se deben a la falta de competividad e incentivos para que las empresas exploren nuevos yacimientos, según Erbol. A estos dos aspectos se suman además la incertidumbre en los mercados de exportación de gas natural, la dificultad de explorar y...

Read more...

La Estrella del Oriente • La economía tendrá un repunte el 2010

ECONOMIA. En el 2009 Bolivia mostró un leve crecimiento. En términos generales todos los sectores productivos mostraron cifras positivas, menos el sector de hidrocarburos. Los empresarios afirman que el país no estuvo blindado a la crisis internacional. El sector empresarial del país espera que en este 2010 se registre un crecimiento cercano al 4.5%, superior al registrado en 2009. Asimismo se espera que el Gobierno genere un ambiente de confianza para garantizar la inversión que este año representó sólo el 1.2% del PIB. La Cámara de Industria, Comer-cio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) aseguró que para que se...

Read more...

Euro Mundo Global • Los empresarios bolivianos cuestionan las cifras de crecimiento dadas por el Gobierno

La mayor patronal de Bolivia cuestionó esta misma semana las cifras de crecimiento del PIB dadas por el Gobierno de Evo Morales, pues considera que no reflejan el impacto de la crisis global en la economía nacional. El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Gabriel Dabdoub, que presentó hoy una evaluación del desempeño económico durante 2009, pidió al Ejecutivo que aclare cómo calculó el crecimiento económico de los primeros nueve meses del año en un 3,2 por ciento. Señaló que 'hay una cierta duda' en el empresariado sobre los datos, puesto que la caída de las...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • CEDLA identifica problemas en el sector de gas y petróleo

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, afirmó que existen problemas significativos en las distintas fases de la cadena productiva, que van desde la exploración y explotación de hidrocarburos, el transporte, almacenaje, refinación, comercialización y distribución de recursos. Un diagnostico establece que en la fase de exploración y explotación, el sector ha perdido competitividad, que hay incertidumbre sobre los mercados de exportación y que faltan incentivos para que las empresas puedan explorar nuevos yacimientos. Otras serias deficiencias encontradas son la limitada capacidad de transporte y almacenaje de hidrocarburos, la reducida producción interna y el creciente costo de las subvenciones para importar...

Read more...

ABI • Gobierno asegura que tasa de desempleo en los últimos años se redujo considerablemente

El Ministerio de Trabajo aseguró ayer, en contraposición a los datos presentados por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que la tasa de desempleo se redujo en los últimos años considerablemente de 10,8 a 6,7%, debido a la inyección de recursos en la construcción y en las microempresas. “La institución CEDLA actúa políticamente porque anuncia que el desempleo sobrepasa el 10% cuando ellos mismos han reconocido que ha bajado. Nosotros manejamos datos del Instituto Nacional de Estadísticas que indican que la tasa de desempleo se redujo de 10,8 a 6,7%. Con la inversión pública se...

Read more...

CIFOR • Acción colectiva y mercados alternativos para la castaña: análisis comparativo de tres cooperativas en el norte amazónico de Bolivia

Las dos últimas décadas han sido testigo de la emergencia de tres cooperativas de productores que representan los intereses de las familias rurales del norte amazónico boliviano: la Cooperativa Agrícola Integral Campesina Ltda. (CAIC), con una larga historia previa al auge de la castaña actual; la Cooperativa Integral Agroextractivista Campesinos de Pando (COINACAPA), y la Asociación de Campesinos Extractivistas de la Reserva Manuripi (ACER M). Al sacar provecho de las oportunidades alternativas de mercado existentes (como aquellas creadas por el comercio justo y la certificación orgánica), estas cooperativas han logrado cambiar ventajosamente la posición de sus miembros dentro de la...

Read more...