Página Siete • YPFB iniciará obras en ducto de la zona de Karachipampa • 21/07/2016

YPFB Transporte tiene previsto iniciar este año la construcción de un ducto de 50 kilómetros en el sector de Mariaca y Karachipampa, entre los municipios Betanzos, Chaquí y Potosí, que incrementará la capacidad del actual Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) para suministrar mayores volúmenes de gas natural a esas regiones. Con el fin de encarar la ejecución de las obras, la estatal YPFB logró acuerdos de compensación socioambiental con siete comunidades campesinas y originarias del departamento de Potosí, por donde se construirá un ducto paralelo al actual Gasoducto Sucre-Potosí (GSP). Los acuerdos se desarrollaron tras un proceso de consulta y participación efectuado por el...

Read more...

El Deber • El INRA saneó más de 78 millones de hectáreas • 21/07/2016

Este año el INRA proyecta titular más de 6 millones de hectáreas, para ello cuenta con un presupuesto de Bs 130 millones. Hay 2 millones de hectáreas en conflictos El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Jhonny Cordero, informó el jueves que a la fecha se saneó y tituló más de 78 millones de hectáreas en todo el país, que equivale a más del 75% de la meta fijada hasta 2017 que establece 106 millones de hectáreas. "A la fecha ya estamos con más de 78 millones de hectáreas tituladas, tenemos en proceso 28 millones de hectáreas, estamos en INRA...

Read more...

El Deber • FMI proyecta solo 3,8% de crecimiento de Bolivia • 21/07/2016

De acuerdo con el ministro de Economía, el FMI proyectó que Bolivia crecerá un 3,8%; sin embargo, el Gobierno asegura que este año la economía superará el 4,5% El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, aseguró que las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento de la economía de Bolivia están equivocadas. De acuerdo con las declaraciones de Arce, a Radio Patria Nueva, el FMI proyectó que este año Bolivia crecerá un 3,8%. “Nos ha mantenido con su 3,8%, que por supuesto los vamos a rebasar y una vez más el fondo se equivoca con Bolivia en sus proyecciones, por...

Read more...

El Deber • CAF otorga $us 220 millones para vías • 20/07/2016

Los fondos se destinarán a financiar la construcción de dos túneles y de una vía en Chuquisaca CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) aprobó un crédito de $us 220 millones al Estado boliviano para construir la carretera El Salto-Monteagudo y los túneles Cazaderos y Cazaderitos, localizados en el departamento de Chuquisaca, que se convertirán en una de las mayores infraestructuras subterráneas construidas en el país. El proyecto, que será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), brindará múltiples beneficios. Por un lado, posibilitará una mejor conectividad entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, pasando por los municipios de Tomina...

Read more...

Página Siete • 8.496 contribuyentes saldaron deudas con facilidades de pago • 20/07/2016

Santa Cruz registra el 43,6% de contribuyentes que se beneficiaron de incentivos, La Paz el 28% y Cochabamba el 16,1%. En dos semanas hasta el 15 de julio, 8.496 contribuyentes se acogieron a las facilidades de pago dictadas por la Ley 812 de Modificación al Código Tributario , informó ayer el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. Se recaudaron 96 millones de bolivianos desde que los incentivos entraron en vigencia, a principios de mes. Los contribuyentes en mora representan el 3% de los 400.000 contribuyentes que tiene el Padrón Nacional. La deuda en etapa de cobranza asciende a 23.000 millones...

Read more...

El Deber • Piden informe sobre el campo Incahuasi • 20/07/2016

Los asambleístas departamentales exigen transparencia en los resultados La Asamblea Departamental aprobó ayer un manifiesto exigiendo transparencia a YPFB al momento de determinar el volumen y ubicación del campo Incahuasi y Aquio, ubicado en la provincia Cordillera y convertido en uno de los máximos reservorios de gas que tiene el país. En la Declaración se establece que es de interés primordial conocer los informes parciales y finales del estudio técnico para determinar la existencia o no de reservorios compartidos con Chuquisaca. Los estudios técnicos están a cargo de la empresa canadiense GLJ Petroleum Consultants Ltda. que fue contratada por YPFB. La estatal...

Read more...

El Deber • FMI mejora proyecciones para América Latina • 20/07/2016

El FMI señaló que la región de América Latina y el Caribe deberá cerrar este 2016 en retroceso de -0,4% (contra -0,5% en abril), para recuperarse a 1,6% en 2017 El Fondo Monetario Internacional (FM), mejoró este miércoles las perspectivas económicas para América Latina de este año y el próximo. Sin embargo, sugirió fortalecer la posición fiscal en la región mientras prevalece la incertidumbre financiera tras el "Brexit". De acuerdo con el reporte, la economía de la región podría achicarse este año un 0,4%, un mejor cálculo que la contracción de un 0,5% anticipado en la revisión del FMI de abril. Estas son...

Read more...

CEPAL • “Los ODS están llamados a cambiar la conversación entre las empresas y los gobiernos”, dice Alicia Bárcena • 19/07/2016

La máxima representante de la CEPAL participó en encuentro empresarial durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra en Nueva York. 19 de julio de 2016 | COMUNICADO DE PRENSA DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRESARIAL CEPAL – MÉXICO En un escenario global de estancamiento económico, aumento de la desigualdad y destrucción del medio ambiente urge cambiar la conversación entre el mundo empresarial y los gobiernos para lograr un desarrollo sostenible con igualdad, dijo hoy en Nueva York Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). “Sabemos lo importante que es cambiar la...

Read more...

Página Siete • Afirman que la Ley de Incentivos no es atractiva • 18/07/2016

La Ley 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera no es "muy” atractiva como para atraer inversiones extranjeras al país, afirmó el investigador del CEDLA, Carlos Arze. "Hay muchos aspectos por los que se determina la inversión extranjera, la Ley de Incentivos parece ser no muy atractiva, pese a que modifica y reduce el porcentaje de la renta que se apropia el Estado”, dijo en una entrevista con la Red ERBOL. Explicó que las firmas transnacionales que dirigen su capital hacia un país que tiene recursos naturales se guían más por otros aspectos y que tienen que ver...

Read more...

Página Siete • El transporte va al paro indefinido con bloqueo de caminos • 18/07/2016

El sector exige la liberación de ocho dirigentes de Sucre y cuestiona la aprobación de las modificaciones al Código Tributario, que no incluye sus demandas. Los chóferes del transporte nacional e internacional acatarán un paro indefinido desde hoy con bloqueos de caminos en todo el país, informaron ayer los dirigentes del sector. El Gobierno los convocó a dialogar este lunes a las 9:00. El sector cuestiona que entre las modificaciones del Código Tributario no hayan sido consideradas sus demandas; además, exigen la liberación de ocho transportistas, que fueron remitidos a la cárcel de San Roque, en la capital del país, Sucre. "Nos llegó...

Read more...