El Deber • Avícolas cruceños dudan de medidas para el maíz • 03/08/2016

Desconocen si la norma incluye la importación de maíz. ADA calcula que se requieren 360.000 toneladas de grano amarillo para garantizar la producción de huevo y de pollo El Decreto 2856 que dispone incentivos para la producción de maíz, promulgado por el presidente Evo Morales, con motivo del Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en Challapata (Oruro), genera incertidumbre en el sector avícola de Santa Cruz porque no ponen en claro si autorizará la importación del grano amarillo tal como lo propuso este sector. "Mientras no tengamos el decreto para evaluar los alcances del mismo no podemos pronunciarnos al respecto,...

Read more...

El Diario • Es el tercer sector con mayor aporte: Gobierno aplica 50% de carga fiscal a la banca • 03/08/2016

La alta presión tributaria del Estado resiente el sistema financiero, tomando en cuenta que la banca privada contribuye a la administración fiscal con 50% del giro de sus actividades. Es uno de los tres sectores que tiene el mayor aporte tributario en el país. Esta situación fue justificada recientemente por el ministro de Economía, Luis Arce, quien dijo que efectivamente el Estado ha incrementado en 50 por ciento el Impuesto a las Utilidades de Empresas, (IUE) a la banca, haciendo una tasa final de 37.5 por ciento. Por su lado, el secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban),...

Read more...

El Deber • El informe de Incahuasi demora y causa críticas • 03/08/2016

La consultora canadiense ya entregó el estudio, pero YPFB espera la validez del Ministerio de Autonomías Las gobernaciones de Santa Cruz y Chuquisaca exigen sí o sí el informe oficial sobre el megacampo de gas Incahuasi. La estatal petrolera sigue demorando el estudio y argumenta que es el Ministerio de Autonomías quien tiene que validar la información. Una vez lo apruebe, recién se lo divulgará. El asunto molesta a la Gobernación de Santa Cruz. El secretario de Energías, Minas e Hidrocarburos del gobierno local, Herland Soliz, dijo que hasta ayer no recibieron ningún informe preliminar, ello pese a que la consultora canadiense...

Read more...

El Deber • El petróleo baja un 1,37% y cierra en $us 39,51 el barril • 03/08/2016

 El precio del crudo sigue causando preocupación. El petróleo intermedio de Texas bajó un 1,37% y cerró en $us 39,51 el barril, por primera vez por debajo de la barrera sicológica de los $us 40 desde abril, según la agencia EFE. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en septiembre, todavía los de más próximo vencimiento, bajaron 55 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El precio sigue presionado por el miedo de los inversores a que persista la saturación del mercado Para ver la página de...

Read more...

La Razón • Los volúmenes de exportación de GLP casi se triplicaron • 03/08/2016

El carburante que es producido en las plantas de separación de líquidos Río Grande y Gran Chaco de Santa Cruz y Tarija ,respectivamente, es comercializado solo en los mercados de Paraguay y Perú. Según datos estadísticos del Instituto nacional de Estadística (INE), en el primer semestre de esta gestión se comercializaron 29.490 toneladas métricas de GLP al mercado externo, lo que representa un aumento del 166% con respecto al mismo periodo de 2015. También se evidenció un crecimiento del valor de las ventas, aunque no en la misma simetría, informa hoy La Razón en su edición impresa. El Gas Licuado de Petróleo...

Read more...

Sol de Pando • Modelo amazónico de Economía Plural hará de Pando líder en seguridad alimentaria • 03/08/2016

Acompañado por el secretario de Economía Plural de la Gobernación de Pando Androcles Puerta, el gobernador Luis Adolfo Flores Roberts sostuvo un importante encuentro el pasado 22 de julio en Cobija, la ciudad capital, con el representante para Bolivia del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Crispim Moreira, quien comprometió asistencia técnica del organismo internacional para elaborar políticas, programas y proyectos que impulsen y fortalezcan la seguridad alimentaria y nutricional en el departamento, desarrollando la agricultura familiar. Según informa la Unidad de Comunicación del Gobierno Autónomo Departamental de Pando (GADP), la misión técnica comprometida por...

Read more...

ERBOL • Pando: Crisis genera despidos y postergación de obras • 02/08/2016

Falta recursos para la Gobernación La falta de ingresos económicos ha generado que la Gobernación de Pando decida postergar la realización de obras y despida a funcionarios, reportó radio Frontera de la Red ERBOL. El gobernador Luis Adolfo Flores explicó que, por efecto de la baja en el precio del petróleo a nivel mundial, el departamento recibirá menos recursos de lo programado. Anunció que las obras previstas para terminarse este año pasarán al Programa Operativo Anual (POA) del 2017, y que hasta mediados del próximo año no se iniciará ningún proyecto nuevo de infraestructura. Dijo también que se decidió disminuir 15% el volumen de...

Read more...

Página Siete • Lanzan convocatoria para edificación de 2 estadios • 02/08/2016

El Ministerio de Obras Púbicas lanzó una convocatoria pública para que empresas nacionales e internacionales presenten sus expresiones de interés para la construcción de un estadio en Cochabamba y otro en Santa Cruz, con capacidad para 60.000 personas cada uno, en el marco de los lineamientos estratégicos de la Agenda Patriótica 2025 y del Plan de Desarrollo Económico y Social. Según la convocatoria, las expresiones de interés deben presentarse hasta el próximo 12 de agosto en el Ministerio de Obras Públicas. Ese despacho aclaró que la convocatoria no es parte de ningún proceso de contratación y que las expresiones de interés...

Read more...

Página Siete • Conoce uno a uno los 12 decretos aprobados para mejorar la producción y enfrentar la sequía • 02/08/2016

Los decretos establecen la compra de maíz de parte del Gobierno a 80 bolivianos el quintal hasta el 31 de diciembre, la exportación de carne de res o el arancel cero para la importación de mercancías. El presidente Evo Morales presentó hoy 12 decretos supremos destinados a mejorar la producción agrícola y enfrentar la sequía que se tiene en el oriente boliviano. "Hoy día vamos a emitir como 12 decretos supremos y algunas resoluciones”, informó el mandatario en el acto del "Día Nacional de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria” que se realizó en el municipio de Challapata, Oruro. El Mandatario desglosó...

Read more...

El Deber • Evo promulga 12 decretos para aliviar a productores • 02/08/2016

Se reprogramarán las deudas y créditos para los afectados por la sequía, se mejorará el precio del maíz y se abrió la exportación para carne bovina y avícola En el acto de celebración del día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en Challapata (Oruro), el presidente Evo Morales promulgó 12 decretos supremos, de los cuales seis están orientados a auxiliar a los productores agropecuarios del país, principalmente del oriente, afectados por una aguda y prolongada sequía. En respuesta a la propuesta presentada por los productores para 02atender la emergencia, Evo anunció el destino de Bs 48 millones para el alquiler de...

Read more...