Página Siete • Arce: El PIB crecerá este año hasta 4,9%, pero el segundo aguinaldo está en “veremos” • 08/08/2016

De acuerdo con el Decreto Supremo 1802, el segundo aguinaldo se pagará siempre y cuando la economía del país crezca por encima del 4,5%, en un periodo de 12 meses anteriores a septiembre de cada gestión fiscal. El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, aseguró este lunes que el crecimiento económico del país llegará en esta gestión hasta un 4,9%, sin embargo aclaró que el pago del segundo aguinaldo está pendiente de confirmación hasta octubre. "En lo que va de la gestión, de enero al 31 de diciembre nosotros estamos seguros que vamos a llegar al 4,8%, 4,9%, aún con...

Read more...

La Razón • Gobierno anuncia política para acentuar la reducción del desempleo • 08/08/2016

El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó que a pesar de la crisis internacional y de la sequía que afecta mayormente al oriente boliviano, el país liderará este año el crecimiento económico de la región, con el 5% de expansión de su Producto Interno Bruto (PIB). Según Arce, en declaraciones a la Red Patria Nueva, se aguarda la contribución de los otros ministros del área económica para afinar la nueva política que ya comenzó a formular el Ministerio de Economía, a pedido del presidente Evo Morales. "Hay varias ideas que el Ministerio de Economía ha estado trabajando, esperamos contribuciones de los otros...

Read more...

Página Siete • La Paz administró sólo el 3% de los recursos del país en cinco años • 08/08/2016

El departamento tiene 2.706.351 habitantes de acuerdo con el último censo de 2012 y es el más poblado del país, pese a eso dispone de menos recursos. Pese a que La Paz tiene la mayor cantidad de población del país, 28%, en cinco años (2006-2011) el gobierno departamental y municipios sólo llegaron a administrar el 3% del Presupuesto General del Estado (PGE). Según un análisis elaborado en base a datos del PGE, por los especialistas en descentralización Julio Linares y Jimmy Osorio, está claro que el debate sobre el pacto fiscal es el de conocer si ese apenas 3% del Presupuesto, que...

Read more...

ERBOL • Oliva alerta parálisis total de obras por crisis financiera • 08/03/2016

Anuncia días difíciles para Tarija El Gobernador de Tarija, Adrián Oliva advirtió con una parálisis total de la construcción de obras públicas en el departamento, debido a la crisis financiera por la que atraviesa la gobernación, reportó radio Aclo de la red Erbol. Oliva manifestó que por ese motivo, pidió públicamente al presidente Evo Morales autorice el préstamo del 1% de los 20.000 millones de dólares con los que aportó Tarija al país por la explotación del gas durante los últimos diez años. Indicó que con ese presupuesto se resolverían los problemas y podrían pagar las deudas que tienen con empresas constructoras. Anticipó que...

Read more...

La Razón • García pide a gobernadores y alcaldes generar ideas para producir dinero como preámbulo al pacto fiscal • 08/08/2016

El Vicepresidente criticó la poca planificación de gobernaciones y alcaldías en temas de inversiones. "Indistintamente, opositores y oficialistas en las gobernaciones no tuvieron la capacidad de planificar y ahora tienen problemas", dijo. El vicepresidente Álvaro García Linera pidió a gobernadores y alcaldes del país ideas para generar recursos propios, para luego ingresar a debatir un nuevo pacto fiscal, en el marco de demandas de regiones por un mayor incremento de recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que incluye además a universidades. "Hablan de pacto fiscal, perfecto; pero primero tengan ideas para producir dinero (...). Así como falta un pacto...

Read more...

El Deber • Alcaldes piden reunión de 'urgencia' por pacto fiscal • 08/08/2016

El ministro de Autonomías dice que no se puede someter todo el proceso a la agenda del bloqueo. Mañana fenece el plazo otorgado en un cabildo y se anuncian bloqueos. Los alcaldes de La Paz y Cochabamba, Luis Revilla y José María Leyes y la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, exigieron a la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) llamar a una reunión con carácter de 'emergencia' para discutir el tema del pacto fiscal. La idea de las autoridades es buscar una postura común que pueda ser tratada en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías prevista este fin de mes,...

Read more...

ERBOL • Urquizu ratifica que no asistirá a la reunión por Incahuasi • 08/08/2016

ECONOMÍA: Chuquisaca asumirá defensa El Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, ratificó que no asistirá este martes a la reunión convocada por YPFB para conocer el informe final sobre la pertenencia del campo gasífero de Incahuasi, porque ya recibieron el documento oficial, informó radio Aclo de la red Erbol. “A qué vamos asistir si nos han hecho conocer. Ya conocemos todo el informe, y por eso queremos decir a las autoridades que siempre vamos a pedir respeto a Chuquisaca, si bien tenemos un color político, pero en la parte de los límites estamos muy claros”, manifestó. YPFB notificó a las Gobernaciones de Santa Cruz y...

Read more...

El Deber • YPFB registra aumento en volúmenes de transporte de gas • 08/08/2016

Los volúmenes transportados al mercado interno se incrementaron de 3,8 a 10,2 MMmcd y en el mercado externo de aproximadamente 11,9 a 29,0, MMmcd En la perspectiva de responder a la política nacional de cambio de matriz energética, YPFB Transporte construyó aproximadamente 1.070 kilómetros de nuevos ductos (gasoductos y oleoductos) en respuesta a los requerimientos del mercado interno y de exportación. En esa línea, YPFB Transporte, que forma parte de YPFB Corporación, fortaleció su liderazgo nacional y regional como empresa de transporte de hidrocarburos a través de la operación de la red de gasoductos y oleoductos localizados en siete departamentos del país,...

Read more...

El Deber • Medidas impositivas regionales, amenaza para bancos suizos • 07/08/2016

El secreto bancario en Suiza atraviesa un proceso de debilitamiento. Los bancos han perdido clientes. Los bancos privados en Suiza temen que la necesidad de efectivo de algunos países de América Latina, cuyos gobiernos intentan recuperar miles de millones de dólares en impuestos, empuje a clientes de alto patrimonio a retirar dinero de sus cuentas bancarias. Para los bancos, que se recuperan de la retirada de clientes europeos y estadounidenses por medidas contra la evasión fiscal tras la crisis financiera, las nuevas salidas llegarían en momentos en que el país encara una debilidad del secreto bancario. El secreto bancario en Suiza ayudó por...

Read more...

Página Siete • En un año, actividad económica de Bolivia cae de 5,19% a 4,3% • 07/08/2016

A marzo de este año el IGAE registró 4,93% y en mayo se redujo a 4,3%. El Producto Interno Bruto (PIB) en marzo alcanzó al 4,95%, el más alto de la región. En un año, el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) del país disminuyó de 5,19%, registrado en mayo de 2015, a 4,3%, comparado con similar fecha de este año principalmente por la caída de ingresos por la baja de los hidrocarburos, informó el presidente Evo Morales. El mandatario también dijo que al primer trimestre de este año el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) llegó a 4,9%, que sitúa...

Read more...