El Deber • Ganaderos pierden $us 28,2 millones • 13/08/2016

El total de pérdida por el fenómeno de sequía a agosto de 2016 asciende a $us 28,2 millones, así lo indica un informe de la Federación de Ganaderos de Beni y Pando (Fegabeni). De acuerdo con Fegabeni, la población en riesgo de la pecuaria beniana está constituida por ejemplares bovinos para la producción de carne, bovinos para producción de leche, equinos y otras especies menores como ovinos, caprinos, y aves de corral de subsistencia que también han sido tomadas en cuenta en el cálculo. El documento indica que además de esta población animal altamente afectada, se considera otros elementos de juicio para...

Read more...

El Deber • Alcaldías ponen plazo por pacto fiscal hasta 2017 • 13/08/2016

Los 10 alcaldes que conforman la Asociación de Municipalidades de Bolivia fueron candidatos de fuerzas opositoras y elegidos en las elecciones de 2015 La Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), que congrega a las nueve capitales de departamento más El Alto, exigió este sábado que el Consejo de Autonomías trabaje con un plazo establecido la propuesta de definición de un pacto fiscal. "(Proponemos) un cronograma de trabajo con plazos, fechas, que incluya resultados previstos, planteando que las etapas dos y tres de la propuesta metodológica del Consejo Nacional de Autonomías concluyan en la gestión 2016, para trabajar y concluir las (dos últimas)...

Read more...

El Deber • ¿Qué exigen los mineros en su pliego de 10 puntos? • 13/08/2016

Cooperativistas de Bolivia iniciaron el 10 de agosto el bloqueo de vías y su protesta se tornó violenta en horas de la tarde del miércoles. Este es el detalle de sus demandas La mañana de este sábado, las autoridades del Gobierno y los dirigentes de los cooperativistas mineros dieron una pausa a las negociaciones, iniciadas la noche del viernes. Horas después, un juez de El Alto decidió enviar a la cárcel paceña de San Pedro a 11 trabajadores, acusados por las agresiones a decenas de policías durante los enfrentamientos de esta semana en Mantecani. El ministro dem Minería, César Navarro, informó que...

Read more...

ERBOL • Agricultores cruceños alertan con aguda crisis de alimentos • 11/08/2016

Piden apoyo al Gobierno nacional Los agricultores afiliados en la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), expresaron que se encuentran en emergencia al no existir soluciones de fondo a los problemas que se está atravesando, y alertan al país en su conjunto que de no escuchar sus propuestas, podrá venirse una aguda crisis de insuficiencia de alimentos. Con el fin de enfrentar esa situación, plantaron crear un Fondo de Reactivación Económica a través del Banco de Desarrollo Productivo y Banco Unión para inyectar capital operativo a los agricultores para la siguiente campaña de verano y reprogramar la cartera en mora...

Read more...

Página Siete • Alcaldía alteña aplica nuevo plan de compra de medicinas • 11/08/2016

La Alcaldía de El Alto habilitó un fondo rotativo para abastecer de medicamentos e insumos a los 53 centros de salud municipales. Tras una dotación se reponen los gastos a cada red de nosocomios, informó el secretario edil de desarrollo humano, Vladimir Ameller. "Un fondo rotativo posibilita reponer insumos de forma más directa, vía las redes de salud; en tiempo mucho más corto y en la medida que vayan realizando prestaciones médicas. Permite hasta de 50.000 bolivianos por red”, informó el secretario edil. Ameller explicó que, mediante el descargue de los gastos, inmediatamente se activará el fondo y se repondrá el presupuesto....

Read more...

El Deber • Santa Cruz destinará plata del gas para infraestructura • 11/08/2016

La Gobernación cruceña indicó que la región se beneficiará con Bs 250 millones adicionales y que el resto se los distribuirá en las demás regiones Con el informe a favor, la Gobernación de Santa Cruz empezó a hacer números y en principio calculó que la producción del megacampo Incahuasi por concepto de regalías le dejará al departamento unos Bs 250 millones al año. José Luis Parada, asesor legal de la Gobernación cruceña, explicó que como departamento productor Santa Cruz se quedará con el 11% de las regalías. Parada calculó que de acuerdo con el precio vigente del petróleo eso significa unos Bs 250...

Read more...

ERBOL • Cámara Automotor Boliviana: Proyectan que este 2016 se importen • 10/08/2016

La Cámara Automotor Boliviana prevé que para este 2016 se importen en total 40 mil vehículos “cero kilómetros” a territorio nacional, informó el gerente de esta entidad, Luis Encinas. El directivo señaló que el 2014 se importó unos 39 vehículos nuevos y que esa cifra subió a 41 mil para 2015. Explicó que para 2016 inicialmente se había proyectado un incremento de 10% respecto al año pasado, pero se registró un número de importación menor al esperado por la incertidumbre acerca de la Ley 165. Según dicha norma, a partir de este agosto se prohibía la importación de vehículos con tecnología Euro II,...

Read more...

Página Siete • Por sequía, 131 municipios del país están en emergencia • 10/08/2016

La sequía alcanzó a los valles y al Altiplano y afectó a más de 130 mil familias. El Gobierno informó que 131 municipios del país fueron declarados en emergencia por la sequía y este fenómeno natural como la peor en los últimos 25 años. También reportó que 132 mil familias han sido perjudicadas por este fenómeno. Cochabamba y Oruro son los departamentos más golpeados por la sequía. El primero con 31 municipios declarados en emergencia, el segundo con 30 y los restantes 70 se distribuyen en los siete departamentos del país. Además, el Gobierno reportó que hay 206.859 hectáreas afectadas y 277.000...

Read more...

El Diario • Según experto: Crisis abre momento ideal para debatir Pacto Fiscal • 10/08/2016

El desarrollo de los municipios menos favorecidos y el combate a la extrema pobreza podrían financiarse mediante un fondo, recomendó el economista Darío Monasterio Autoridades y organizaciones exigen un Pacto Fiscal. La crisis de los precios de los commoditties (productos básicos), en el mercado internacional, provocó una disminución de recursos en las arcas del Estado, lo cual repercute negativamente en las transferencias del Gobierno Central hacia las gobernaciones, municipios y universidades. Por ello, las regiones autónomas exigen un diálogo para alcanzar un Pacto Fiscal dijo el economista y experto en este tema, Darío Monasterio. En su opinión, la coyuntura es propicia para debatir...

Read more...

La Razón • Bolivia exporta a China sus primeras diez toneladas de carbonato de litio • 10/08/2016

El Gobierno de Evo Morales rechaza tener socios extranjeros para esa industria si es que no ofrecen la instalación de plantas de producción de baterías para coches eléctricos en el desierto de sal de Uyuni, con el fin de industrializar esas reservas. Bolivia exportó a China sus primeras diez toneladas de carbonato de litio provenientes de una planta piloto de producción ubicada en el salar de Uyuni, en la región de Potosí (suroeste), un cargamento que tuvo un valor de 70.000 dólares. El gerente de Recursos Evaporíticos del Ministerio de Minería, el exministro del sector Alberto Echazú, dijo a medios locales que...

Read more...