ERBOL • UD denuncia que Gobierno donó 3 carros a Abya Yala • 24/08/2016

Murillo mostró una minuta de comunicación El jefe de Bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Arturo Murillo, denunció que el Ministerio de la Presidencia entregó tres autos en calidad de donación a la televisora privada Abya Yala. El legislador indicó que según una minuta de comunicación del 16 de diciembre de 2014, el funcionario del Ministerio de la Presidencia, Marco Antonio Vargas Silvestre, entregó los tres vehículos a la representante legal de la Fundación Abya Yala Bolivia, Katarina María Emilia Gumucio Stambuk, para las “actividades propias de la institución. Los vehículos donados son dos vagonetas de marca Toyota, Ipsum, y un...

Read more...

El Deber • Ven aumento de establecimientos financieros • 24/08/2016

A junio de 2016, según Asoban, los depósitos llegaron a $us 20.816 millones (1% menor al 2015) El rubro de establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles registró un crecimiento de 7,8% hasta mayo de este año, superior en tres puntos porcentuales al obtenido en igual período de 2015 de 4,8%, informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. El Ministerio de Economía remarcó que ese nivel de expansión se constituyó en la tercera tasa de crecimiento más alta de los últimos 17 años, en similares períodos, según datos del Índice General de Actividad Económica (IGAE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento...

Read more...

El Deber • El Gobierno y la CAO buscan aliviar deudas • 24/08/2016

El agro ve clave la reprogramación antes de la gran campaña de verano El Gobierno y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) buscan la llave legal que permita una reprogramación de las deudas que los productores tienen con las casas comerciales de insumos y maquinaria. Así lo indicó Julio Roda, a pocos minutos de salir de la vicepresidencia y en camino al aeropuerto de El Alto con destino a Santa Cruz. Roda remarcó que se mantienen diversas reuniones con el Gobierno para ver de qué manera la mora que tiene el sector, que asciende a $us 474,1 millones, de los cuales $us 462...

Read more...

El Deber • BCB presume que salieron $us 130 millones a paraísos • 24/08/2016

La entidad señala que muchos recursos fueron sacados al exterior, para eludir pago de tributos fiscales El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, dijo que $us 130 millones han salido del país este año, presuntamente a paraísos fiscales de 20 países. La autoridad demandó normativas para controlar esos recursos. “Hay una visión liberal de nuestras normas. No se controlan los dineros que circulan entre Bolivia y otros países. En el fondo, se trata de que el dinero cumpla con su obligación fiscal. Han salido $us 130 millones supuestamente a paraísos fiscales de 20 países y hay que saber quiénes...

Read more...

ERBOL • Cruceños reclaman porque en su presupuesto no se incluyó regalías de Incahuasi • 24/08/2016

Piden al Gobierno solucionar "error" El techo presupuestario que el Gobierno central envió a la Gobernación de Santa Cruz no incluye los ingresos por regalías del campo gasífero Incahuasi, denunció el secretario departamental de Coordinación, Roly Aguilera. Un informe encargado por YPFB dictaminó que el 100% de dicho campo pertenece a Santa Cruz, y la Gobernación esperaba cada año ingresos de 250 millones de bolivianos adicionales. Aguilera lamentó que se haya omitido incluir esta partida en el presupuesto cruceño, y advirtió que el Gobierno tampoco puso el campo Incahuasi en los ingresos municipales por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Informó que...

Read more...

El Deber • BCB: No hay restricciones para mover dinero • 23/08/2016

El titular del ente emisor del país aseguró que no se controlan los recursos que circulan entre el país y otras naciones. Destacó una visión liberal de las normas El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que no existen restricciones para que el dinero que se genera en la economía boliviana sea transferido al exterior y que en los últimos años se han transferido $us 130 millones, a diferentes países sin un control específico. El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga se refirió al tema durante la audiencia en la comisión especial mixta de investigación de los "papeles de Panamá". "Hay una visión liberal...

Read more...

El Deber • Persiste la vigilia en el megacampo Incahuasi • 23/08/2016

Un grupo de 50 efectivos resguarda la zona en la localidad de Caraparicito. Los extrabajadores exigen un acuerdo económico a la empresa de servicios Serpetbol Alrededor de 300 extrabajadores del megacampo Incahuasi reforzaron ayer la vigilia en uno de los campamentos del reservorio gasífero en protesta por el impago de sus beneficios laborales por parte de la empresa Serpetbol y otras del sector de servicios petroleros. Ante tal situación, un grupo de 50 efectivos policiales llegó a Caraparicito para evitar choques. El alcalde municipal de Lagunillas, Héctor Contreras informó de que alrededor de medio centenar de uniformados llegó al campamento de Incahuasi...

Read more...

América Economía • Inversores están escépticos antes del discurso de Janet Yellen para clarificar si se subirán tasas de EE.UU. • 23/08/2016

Con solamente tres reuniones más en el año, los inversores se preguntan si finalmente tomará la decisión de actuar. La titular de la Reserva Federa de EE.UU. es la oradora principal de una conferencia bancaria global en Jackson Hole, en Wyoming, el viernes, una ocasión que los jefes de la Fed tradicionalmente han usado para señalar la dirección de la política monetaria. Washington. La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, tendrá al final de la semana la difícil tarea de convencer a los mercados financieros de que puede guiar a un banco central dividido hacia un alza de...

Read more...

América Economía • China impulsa grandes proyectos para fomentar crecimiento • 23/08/2016

El gobierno cree que el ambicioso programa brindará un estímulo potente a la alicaída economía porque estimulará la inversión y mejorará la demanda interna y la estructura económica. Los proyectos se implementarán en un periodo de cinco años a partir de 2016. Aunque no se han revelado cifras específicas sobre la inversión total, el programa atraerá probablemente billones de dólares, con un papel importante para la inversión privada. Beijing. China pondrá en marcha una serie de proyectos nacionales para fomentar la economía y apuntalar el crecimiento económico durante varios años, informó hoy martes la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el...

Read more...

América Economía • Descubren US$2.300 millones en activos colombianos en el exterior del país • 23/08/2016

Se indicó que de los 1.190 colombianos detectados por la DIAN que aparecen con cuentas en el exterior, identificaron 6.400 empresas. Varias compañías han realizado operaciones con paraísos fiscales de Hong Kong, Panamá e Islas Vírgenes, entre otros. Cuatro meses después de haber explotado el escándalo conocido como Papales de Panamá, que puso al descubierto la manera como los ricos defraudan los sistemas fiscales en el extranjero, la DIAN comenzó a apretar a más de un millar de personas colombianas con nexos en los documentos confidenciales de la firma de abogados del istmo Mossack Fonseca. “Las investigaciones se han fortalecido”, advirtió el director...

Read more...