El Deber • El vice señala que no se tienen que quitar recursos al Estado • 01/09/2016

El vicepresidente Álváro García Linera marcó línea desde el principio de la reunión al señalar: “No se pueden quitar recursos al Estado central, porque eso es quitar recursos a las regiones", y que las regiones no son republiquetas y sus planes regionales deben sincronizarse con el nacional. La autoridad pidió que las gobernaciones cumplan con el requisito de generar sus estatutos autonómicos, que presenten planes de desarrollo, y remarcó: "Nosotros, como Gobierno, sí lo tenemos. Elaboramos una agenda patriótica. Contamos con el apoyo del 62% y el resto no le han puesto un plan B". Cada plan debe estar enmarcado en el...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de Alcaldía de Tarija caerán 59% por la baja del crudo • 01/09/2016

El alcalde tarijeño Rodrigo Paz Pereira informó que el presupuesto se redujo de Bs 1.200 millones en 2015 a Bs 600 millones este año; el próximo bajará inclusive más. El presupuesto de la Alcaldía de Tarija el próximo año caerá a 500 millones de bolivianos, un 59% menos de lo que recibió en 2015, como consecuencia del descenso de los precios del petróleo, dijo su burgomaestre, Rodrigo Paz. Los recursos obtenidos hace dos años por el municipio sumaban 1.200 millones de bolivianos y este año ya habían bajado a 600 millones de bolivianos. "Cerramos con 1.200 millones de bolivianos en 2015, este año...

Read more...

Página Siete • La Comibol concentró su inversión en el Salar de Uyuni • 01/09/2016

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó ayer que concentró su inversión principalmente en el desarrollo de los proyectos de industrialización del litio, en el Salar de Uyuni. A julio pasado, la ejecución de la inversión pública de la estatal se incrementó respecto a similar periodo de 2015 y sobrepasó el 62,5%, señala una nota de prensa. Para proyectos se le asignó este año 1.059 millones de bolivianos. El aumento de la ejecución de la inversión pública de Comibol se debió principalmente por el litio, a cargo de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos. Se prevé que hasta 2020 y una vez terminadas...

Read more...

ERBOL • ‘Paquetazo legal’ revierte concesiones de cooperativas asociadas a privados • 01/08/2016

Tras conflicto con los mineros El presidente Evo Morales emitió este jueves un “paquete de decretos” por los que revierte las concesiones de cooperativas mineras que trabajan con capitales privados; ordena una masiva inspección de las áreas concedidas para evaluar su reversión al Estado, y obliga a las cooperativas aceptar la conformación de sindicato de trabajadores para pagar las prestaciones de seguro social a corto plazo, cumpliendo la Ley General del Trabajo. Los ministros de Minería, Cesar Navarro; de Trabajo Gonzalo Trigoso; y de Gobierno Carlos Romero informaron en conferencia de prensa, las decisiones asumidas por el gabinete de ministros en Palacio...

Read more...

Página Siete • Productores piden que, por un año, se prohíba importar leche • 31/08/2016

El sector está en emergencia porque PIL bajó el volumen de compra de 500 mil litros diarios a 400 mil en Santa Cruz y de 450 mil a 290 mil en Cochabamba. Los productores de leche del país se declararon en estado de emergencia, debido a que la Planta Industrializadora de Leche (PIL) les informó que bajará el precio e impondrá nuevos cupos al volumen comprado. Ante este panorama, exigen al Gobierno que prohíba la importación de leche en polvo, porque afecta a la producción nacional. Además, afirmaron que PIL Andina disminuyó en un 80% sus compras desde abril. La compañía asegura que...

Read more...

ERBOL • El Gobierno construirá 41 viviendas para discapacitados • 31/08/2016

La inversión es de Bs5,3 millones Entidades de los ministerios de la Presidencia y Obras Públicas anunciaron que construirán 41 viviendas para personas con discapacidad, en el municipio de Cotoca en Santa Cruz. La inversión para este proyecto será de 5.343.594 bolivianos, los cuales serán financiados en un 70% por la Agencia Estatal de Vivienda, y el restante 30% por el Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (FNSE). Según el Ministerio de la Presidencia, estas construcciones serán las primeras que serán adaptadas para las necesidades de las personas con discapacidad. “Este proyecto es muy esperado, se ha trabajado durante mucho tiempo para lograr cumplir...

Read more...

El Deber • A julio: Inversión pública ejecutada creció en 12,4% • 31/08/2016

El Ministerio de Economía informó que desde enero a julio la inversión pública llegó a los $us 2.336 millones. En 2015, el mismo periodo, el gasto fue de $us 2.077 millones Entre enero y julio de 2016, la inversión pública ejecutada llegó a $us 2.336 millones, 12,4% más que lo ejecutado en el mismo periodo de 2015, cuando fueron $us 2.077 millones. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Economía, el desempeño de la inversión pública responde principalmente al dinamismo de la administración central (con el 74,1% de participación). Las entidades descentralizadas y las empresas públicas nacionales fueron las que incrementaron su...

Read more...

La Razón • Al menos 4.800 de 7.000 kilómetros de fronteras interdepartamentales no están delimitados • 31/08/2016

El Gobierno concilió 2.300 kilómetros de demarcaciones interdepartamentales que están ratificadas mediante leyes. El más reciente trámite de este tipo es el propiciado por Santa Cruz y Cochabamba que cursa en la Asamblea Legislativa. El ministro de Autonomías, Hugo Siles, desveló que de unos 7.000 kilómetros de fronteras interdepartamentales existentes en el país, al menos 4.800 no están validados formalmente por ley nacional. Parte de ese remanente está entre Santa Cruz y Chuquisaca, que se disputan el campo gasífero Incahuasi situado en pleno linde. “ Quedan 4,800 kilómetros pendientes de límites interdepartamentales, los que no han actualizado son Pando Beni y Santa...

Read more...

La Razón • Gobierno abre cita del CNA con el compromiso de agilizar la definición del pacto fiscal • 31/08/2016

Autoridades subnacionales cuestionaron la “dilación” que propicia el Gobierno ante la crisis económica que aqueja a los gobiernos subnacionales por efecto de los precios bajos del petróleo que devino en la baja de las regalías por este concepto. “ Lleguemos al momento de la verdad, pronto”. Así abrió el vicepresidente Álvaro García la cuarta sesión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) que fija la premisa de agilizar la definición del pacto fiscal, una demanda que había sido exteriorizada por autoridades regionales opositoras en el prolegómeno de la cita. No obstante, fijo cuatro requisitos para este efecto. “Para eso es esta reunión, para...

Read more...

ERBOL • Costas abandona reunión molesto con ministro Arce • 31/08/2016

POLÍTICA: Consejo Nacional de Autonomías El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, abandonó molesto la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), tras un entredicho con el ministro de Economía, Luis Arce Catacora. La autoridad cruceña indicó que todo iba bien en la reunión, pero no pudo admitir que Arce intentara “cobrarle la factura” de que la carretera Santa Cruz-La Paz se hizo con los recursos mineros. “Eso no me perdonaría nunca el pueblo cruceño, ni el pueblo boliviano que yo permitiera en mi casa, que es este mi país, ni en ningún lugar, que me estén cobrando (facturas) a Santa Cruz”, dijo. Costas reconoció...

Read more...