Página Siete • Cuatro paraísos fiscales captaron más divisas de empresas bolivianas • 04/09/2016

No hay norma que faculte al BCB a indagar las transferencias realizadas. Sugieren mecanismos para evitar evasión, elusión y fuga de capitales del país. En un año, de Bolivia salieron rumbo a paraísos fiscales 129,9 millones de dólares. El 88% fue a cuatro países Suiza, Panamá, Países Bajos y Luxemburgo, según un informe presentado por el Banco Central de Bolivia (BCB). Los datos fueron proporcionados el 23 de agosto por su presidente Marcelo Zabalaga a la comisión legislativa que investiga los Papeles de Panamá en Bolivia en la Asamblea Plurinacional. Esta instancia solicitó información al BCB sobre transferencias de bolivianos a 31...

Read more...

El Deber • Hidroeléctricas afectarán solo el 0,79% de parques • 04/09/2016

El ministro de Hidrocarburos y Energía, indicó que el proyecto (El Bala y Chepete) generará 3.600 megavatios de energía eléctrica. Supondrá $us 1.250 millones anuales Durante su intervención en el programa El Pueblo es Noticia de BTV, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que los últimos estudios encargados por el Gobierno establecieron una afectación de solo el 0,79% a los parques nacionales Pilón Lajas y Madidi, por parte del megaproyecto de las hidroeléctricas El Bala y Chepete. El Ministro de Hidrocarburos destacó el porcentaje, el cual es muy inferior al 19% que establecieron estudios anteriores llevados a cabo...

Read more...

La Razón • El Presidente de Gazprom llegará a Bolivia para firmar acuerdos energéticos • 04/09/2016

Según el ministro de Hidrocarburos, está prevista la firma de "varios acuerdos de exploración, explotación y de cambio de matriz energética a GNL (gas natural licuado)". El presidente de la empresa rusa Gazprom, Alexéi Miller, llegará a Bolivia el próximo 15 de septiembre para firmar nuevos acuerdos energéticos con el Gobierno boliviano, anunció hoy el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Miller, "que es el hombre más importante del mundo del gas", visitará el país andino el próximo 15 de septiembre, dijo Sánchez en una entrevista con el canal estatal, aunque no precisó en qué ciudad boliviana será recibido. Según el...

Read more...

ERBOL • Ministro Sánchez: El Bala sólo afectará el 0.79% del lugar • 04/09/2016

“La gente de la zona quiere desarrollo”, afirma El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo que la implementación del proyecto hidroeléctrico de El Bala sólo afectará 0,79% de los parques Madidi y Pilón Lajas, por lo que no se pone en riesgo el ecosistema. “Los parques Madidi y Pilón Lajas tienen una extensión total de 22.669km2 y nosotros vamos afectar con las Hidroeléctricas El Bala y Chepete de toda esta extensión sólo 180km2 de acuerdo al último estudio presentado por ENDE y Geodata, lo que representa sólo el 0.79% de afectación”, afirmó. La autoridad -según un boletín de prensa de...

Read more...

Página Siete • PIL Andina afirma que acarrea pérdidas por $us 10 millones • 03/09/2016

La compañía dice que el mercado interno se contrae y aumentan los costos de producción; además, sube el contrabando y cae el precio global de los lácteos. PIL Andina afirma que acarrea pérdidas acumuladas de 10 millones de dólares en los últimos 15 meses a causa de la contracción del mercado interno, el contrabando, los altos costos de producción de la leche en el país y la caída del precio internacional. El gerente administrativo financiero de la compañía, Daniel Aguilar, en una entrevista con Radio Panamericana, aseguró que este perjuicio podría ser mayor, debido al gran volumen de leche en polvo acopiada...

Read more...

ERBOL • Informan que planta de urea tiene avance físico de 95% • 02/09/2016

Cochabamba Oscar Covarrubias, director Desarrollo Industrial de la Gobernación de Cochabamba, informó que el avance físico de la Planta de Urea y Amoniaco llegó al 95%, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. “Tenemos un avance a nivel ingeniera del 100%, a nivel de procura del 98%, a nivel de construcción del 88%, haciendo un avance físico global del 95%”, indicó el funcionario. Las obras para esta planta se inauguraron en septiembre de 2013, e inicialmente se dispuso una inversión de 840 millones de dólares. La construcción está a cargo de Samsung. Covarrubias dijo que planta ya está instalada y falta el campamento...

Read more...

Página Siete • Bolivia negociará nuevo acuerdo con Brasil para "conciliar" volúmenes de gas por dos años • 02/09/2016

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que se negociará la ampliación de contrato de compra - venta de gas natural con Petrobras de Brasil por dos años más, después de 2019, para compensar los volúmenes máximos no tomados por el país vecino durante la vigencia del acuerdo GSA. "Tenemos un periodo de conciliación de volúmenes que puede extenderse por dos años más y tenemos que negociar esta ampliación con Petrobras y también podremos ver otros clientes para entregar volúmenes distintos", informó Achá. El contrato GSA entre Bolivia y Brasil, firmado en 1996, tiene vigencia hasta 2019 y...

Read more...

ERBOL • Morales asegura estar preparado para irse de Palacio Quemado el año 2020 • 02/09/2016

Anunció en Cobija El presidente Evo Morales manifestó este viernes en la ciudad de Cobija que está preparado para irse del Gobierno el 2020 y negó estar en campaña con la entrega de obras que ayudan a la gestión de alcaldías y gobiernos departamentales. “Yo le dije varias veces, no estoy en campaña por supuesto. Ustedes me han dicho me voy a ir enero de 2020, estamos preparados para eso, pero cada autoridad que pasa, deja siempre planificado, antes no había. Tenemos un plan 2025”, dijo en su discurso de inauguración del encuentro. Consideró que la agenda patriótica queda chico para Pando y...

Read more...

ERBOL • Exobreros Enatex se reunirán para analizar nuevas acciones • 01/09/2016

250 quieren reinserción El dirigente René Ticona informó que este viernes 2 de septiembre los extrabajadores de la Enatex se reunirán de emergencia, para analizar el estado de su reinserción laboral. “Nos estamos reuniendo para definir qué hacemos desde el día lunes o bien nos movilizamos o damos un tiempo de espera”, manifestó. Indicó que son 250 obreros que esperan las respuestas del Gobierno para tener una fuente laboral, luego de que se cerrara su empresa en mayo pasado. El dirigente señaló que los trabajadores de la Enatex están sin empleo por culpa de las autoridades estatales, por lo cual estas mismas deben encargarse...

Read more...

ERBOL • Informan que en Tarija 2 mil microempresas cerraron • 01/09/2016

Efectos de la crisis y contrabando La presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tarija, María Martínez Mancilla, informó que al menos unas dos mil personas emprendedoras de la microempresa, dejaron de operar debido a la recesión económica que vive el departamento, reportó radio Aclo de la red Erbol. Dijo que en Tarija ya no existe movimiento económico. “Estamos estancados y aparte tenemos que estar luchando día a día con el contrabando que ingresa de manera libre al país; en textiles estamos peleando con la ropa china y coreana”, manifestó. Lamentó que las instituciones públicas que regulan a la...

Read more...