El Deber • Apuntan al Gobierno por fallas con firmas chinas • 14/10/2016

El diputado Luis Felipe Dorado, lamentó que los proyectos, tramo I de la ferrovía Bulo Bulo-Montero y el Viru Viru Hub, en manos de empresas chinas estén frenadas Dos proyectos en Santa Cruz que estaban en manos de empresas chinas, Viru Viru Hub y el tramo I de la ferrovía Montero-Bulo Bulo, se cayeron, ocasionando una zozobra en las aspiraciones del departamento y de Bolivia. El diputado Luis Felipe Dorado señaló al Gobierno como responsable de que estos grandes proyectos para el departamento hayan fracasado y añadió que el proyecto Mutún, en manos de la china Sinosteel, está a un paso de...

Read more...

La Razón • Gobierno dice que el estudio a diseño final de El Bala puede demorar hasta un año y medio • 14/10/2016

La empresa encargada de realizar el estudio a diseño final del proyecto es la italiana Geodata, que debe presentar su informe a finales de 2017. El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño, informó este viernes que debido a la magnitud del proyecto, el estudio a diseño final de la Hidroeléctrica El Bala puede demorar hasta un año y medio, tomando en cuenta que se deben definir aspectos de ingeniería, analizar la parte social y económica, además de precisar el impacto ambiental en la zona, al norte del departamento de La Paz. La autoridad recordó que la empresa encargada de realizar...

Read more...

El Día • China ofrece hasta $us 10.000 MM en créditos • 09/10/2016

Indica el Ministro boliviano de obras públicas Préstamos. Ya se ha otorgado $us 4.858 millones para diferentes proyectos. El país asiático es el principal acreedor bilateral de Bolivia. China fijó un techo de créditos para Bolivia de 10.000 millones de dólares, para ser ejecutados en más de una decena de proyectos mineros, carreteros e hidroeléctricos, informó este sábado el ministro boliviano de Obras Pública, Milton Claros. Financiará proyectos estratégicos y tramos carreteros. El gobierno chino "nos ha dado un techo que son 10.000 millones, depende del Estado (boliviano) si podemos abarcar los 10.000 millones. Hasta la fecha, como se ha publicado, 4.800 millones...

Read more...

ERBOL • YPFB confirma presencia de hidrocarburo en Huacaya II • 04/10/2016

Departamento de Chuquisaca El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, señaló este martes que se confirmó la presencia de hidrocarburo en el pozo exploratorio Huacaya II, en el departamento de Chuquisaca. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa realizada en Sucre con la presencia del presidente Evo Morales. Achá explicó que desde octubre del 2015 se comenzó con el proyecto Huacaya II, el cual tiene prevista una inversión de 112 millones de dólares. Indicó que hasta el momento ya se gastó 53 millones de dólares y se pudo perforar 5.390 metros de profundidad, que fueron suficientes para comprobar la...

Read more...

Coalición Regional • Financiaciones Externas Del BNDES En América Latina Objeto De Investigación. ¿Se Compromete La Futura Acción De Este Organismo En La Región? • 09/09/2016

El por qué de las investigaciones y quiénes las lideran ¿Por qué razón un banco público brasilero financiaría la inversión en otros países mientras Brasil carece de ellas? ¿Cómo un gobierno con déficit dispone de recursos propios para prestar a terceros? ¿Por qué el 76% de estas inversiones en el exterior se concentra en tan solo 4 países? Estos y otros cuestionamientos fueron formulados contra las acciones de financiamiento de obras de infraestructura en el exterior, como puertos, carreteras, aeropuertos, plantas de generación de energía y obras de saneamiento básico, entre otras, por parte del Banco Nacional de Desarrollo Económico y...

Read more...

El Deber • Bolivia lidera con entre el 70 y el 75% de las exportaciones mundiales • 08/09/2016

Castañeros ven repunte de precios Según la Cámara de Exportadores del Noroeste (Cadexnor), en los últimos dos años se observa un ascenso en las exportaciones del sector y en el comportamiento de los precios de la libra del producto. En 2015 (26.900) se han exportado 379 toneladas más que el 2014 (26.521). Se explicó que hasta junio de este año se han vendido, de acuerdo con los datos del INE procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), 12.614 toneladas, una cifra similar al primer semestre de 2015. De acuerdo a José Agustín Vargas, presidente de Cadexnor, el precio en el mercado internacional...

Read more...

El Deber • Afectados por la sequía en Beni recibirán ayuda • 08/09/2016

El COED informa de que hoy se entregarán 450 toneladas de alimento balanceado al sector ganadero, 50 tanques de aguas y otros equipos a familias de seis municipios Hoy, a las 11:00, según el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COED) de Beni, Christian Cámara, el Gobierno, a través de ministerio del área productiva, entregará ayuda consistente en alimento balanceado para ganado, tanques de agua, kits higiénicos y otros materiales a familias de 80 comunidades, de siete municipios, afectados por la prolongada sequía que castiga al departamento de Beni. A decir de Cámara, la ayuda se entregará a familias, ganaderos y...

Read more...

Págian Siete • Estatales tienen déficit operativo de Bs 26.707 millones en 5 años • 08/09/2016

En cinco años, en conjunto, las empresas públicas reportaron un déficit operativo de Bs 14,8 millones por día. Sólo 9 de 28 compañías alcanzaron un superávit. Entre 2011 y 2015, las empresas públicas reportaron en promedio un déficit operativo de 26.707 millones de bolivianos, según un análisis de los economistas especializados en descentralización, Julio Linares y Jimmy Osorio, en base a datos del Presupuesto General del Estado (PGE). Esto significa que por día, en cinco años, las estatales presentaron 14,8 millones de bolivianos de brecha negativa entre ingresos y gastos corrientes. Esta relación (ingresos corrientes menos gastos corrientes) mide el superávit o déficit...

Read more...

Página Siete • El padrón de contribuyentes creció en 200% en 10 años • 08/09/2016

El padrón de contribuyentes registrados en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) creció en 216,1% en el periodo 2005 a 2015, de acuerdo con un comunicado de prensa del ente recaudador. Según el documento, el año 2005 se registró un total de 257.343 contribuyentes, entre activos e inactivos, mientras que para 2015 el número se incrementó a 813.344 contribuyentes activos e inactivos, es decir, se registró un crecimiento del 216,1%. En cuanto a nuevos contribuyentes anotados en un año, la tendencia es ascendente. El año 2005 se evidenció la existencia de 49.791 nuevos registros, mientras que el año 2015 se anotaron 82.753...

Read more...

Página Siete • Proyecto de ley plantea adecuar derechos cedidos a cooperativas • 08/09/2016

El Gobierno remitió a la Asamblea una propuesta que sugiere la inclusión de las áreas ociosas de las cooperativas en la Ley 403 de Reversión de Derechos Mineros. El proyecto de Ley 257/16, que tiene por objeto modificar la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 403 de Reversión Minera, busca restablecer el derecho que tiene la Comibol sobre las áreas que cedió a las cooperativas mineras mediante contratos de arrendamiento. La exposición de motivos señala que las cooperativas mineras lograron incorporar el artículo 63 en la Ley 535, que establece que los derechos mineros de la Comibol sobre áreas...

Read more...