Página Siete • Según el PGE 2017, los precios del gas caerán hasta un 33% • 10/11/2016

El Gobierno calcula que en el primer trimestre el precio del gas exportado a Brasil caerá a $us 2,96 (33% menos que este año) y a Argentina a $us 3,82 (23% menos). El próximo año, la producción de gas natural en el país apenas se incrementará en 1%, mientras que los precios de exportación a Brasil y Argentina caerán hasta un 33% y 23%, respectivamente, de acuerdo con las previsiones del Presupuesto General del Estado (PGE) 2017. En el documento oficial se detalla que para este año se programó una producción de 58,36 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural...

Read more...

Página Siete • Según el PGE 2017, los precios del gas caerán hasta un 33% • 10/11/2016

El Gobierno calcula que en el primer trimestre el precio del gas exportado a Brasil caerá a $us 2,96 (33% menos que este año) y a Argentina a $us 3,82 (23% menos). El próximo año, la producción de gas natural en el país apenas se incrementará en 1%, mientras que los precios de exportación a Brasil y Argentina caerán hasta un 33% y 23%, respectivamente, de acuerdo con las previsiones del Presupuesto General del Estado (PGE) 2017. En el documento oficial se detalla que para este año se programó una producción de 58,36 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural...

Read more...

ERBOL • Según ministro Claros: Calculan que 7 años tardaría en hacerse el tren bioceánico • 10/11/2016

El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, indicó que la ejecución del tren bioceánico Brasil-Bolivia-Perú tardaría siete años en realizarse, antes de estar listo para llevar carga y pasajeros entre el Pacífico y el Atlántico. “Hemos estimado una ejecución al menos de unos siete años. En siete años podríamos tener consolidados los puertos, los trenes, el ferrocarril funcionando”, dijo la autoridad en entrevista con ERBOL. El corredor ferroviario partiría del puerto de Santos de Brasil, cruzaría Bolivia para después llegar al puerto de Ilo en Perú. Claros destacó el avance en las gestiones para este proyecto, tomando en cuenta que Perú ya firmó...

Read more...

El Deber • Tres megaproyectos absorben casi el 10% de inversión pública • 10/11/2016

El Gobierno da prioridad a los programas energéticos. La Cainco sugiere revisar los proyectos. Hay cautela Tres megaobras demandarán una inversión de $us 582,3 millones para el Estado en 2017, lo que representa casi el 10% del presupuesto destinado para la inversión pública ($us 6.188 millones). El proyecto hidroeléctrico Rositas en el departamento de Santa Cruz a cargo de ENDE, lidera el ranking de proyectos millonarios; le sigue el complejo integral Salmuera del Salar de Uyuni de la Comibol; y, en tercer lugar está la construcción de ciclos combinados de la planta termoeléctrica del Sur de Tarija también a cargo de Ende,...

Read more...

Página Siete • Proyectan crecimiento de 4,8%; presupuesto baja a 3,1% en 2017 • 09/11/2016

El Ejecutivo calcula un presupuesto consolidado de Bs 210.347 millones, menor a los Bs 217.139 millones de 2016, y un PGE agregado de Bs 274.879 millones. El Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 proyecta un crecimiento económico de 4,8%. El presupuesto consolidado será menor en 3,1% con relación al previsto para este año, informó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "En 2017 estamos proyectando que el país crecerá en 4,8%, por supuesto medido de enero a diciembre. Queda claro que hemos tenido las mejores tasas, pese a las opiniones que presagian crisis”, afirmó la autoridad ayer por la tarde, en conferencia...

Read more...

Página Siete • Para 2017 se prevé un déficit de 7,8%, el mayor de última década • 09/11/2016

Los ingresos del IDH y de regalías caerán en 22,5% cada uno. La recaudación general de impuestos bajará en 4,7%. Aseguran que el déficit es por la inversión. El Gobierno prevé para 2017 el mayor déficit fiscal de la década con una tasa de 7,8% del PIB, que -de acuerdo con el Ministerio de Economía- se da sobre todo por una mayor inversión pública. "El déficit de 7,8% viene por cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo que contempla una agresiva inversión pública y que está siendo financiada por el ahorro de años anteriores y financiamiento externo”, explicó ayer el ministro de Economía,...

Read more...

Página Siete • YPFB y Petrobras invertirán $us 1.200 millones en dos campos • 08/11/2016

YPFB Chaco participará en el área San Telmo con el 40% y Petrobras Bolivia con el 60%. En Astillero, Petrobras tendrá 40% y YPFB Chaco el 60%, ambos en Tarija./ Petrobras suscribió ayer con YPFB y YPFB Chaco un contrato para explorar los megacampos San Telmo y Astillero, ambos en Tarija, donde se calcula una reserva de 4 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. Se destinará una inversión de 1.200 millones de dólares. "Hoy visualizamos una inversión, hablamos de 1.200 millones de dólares para poner en actividad estos dos campos San Thelmo y Astillero”, informó ayer el ministro de Hidrocarburos,...

Read more...

Página Siete • Inversión en hidrocarburos garantiza seguridad • 07/11/2016

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró ayer que el incremento de inversiones en el sector petrolero garantiza al país la seguridad energética "En tiempos de crisis en el sector petrolero hemos incrementado nuestras inversiones, lo que nos ha permitido también incrementar nuestras reservas y producción y garantizar nuestra seguridad energética”, precisó. Entre 1985 y 2005 se invirtió poco más de 5.900 millones de dólares, mientras que entre 2006 a 2015 se ejecutaron más de 11.000 millones de dólares y para la presente gestión se invierte 2.410 millones de dólares en toda la cadena. "El crecimiento proyectado de las inversiones para...

Read more...

Página Siete • Bancos deben facilitar acceso a crédito a los discapacitados • 07/11/2016

Las personas con discapacidad, los padres de éstos o sus cónyuges, pueden presentar contratos de venta a futuro, patentes, avales como garantía. Las personas con discapacidad pueden acceder a créditos en el sistema financiero con la presentación de garantías no convencionales como herramientas de trabajo, según dispone la Ley 223, la Ley de Servicios Financieros y reglamentos de la ASFI. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la circular 429/2016 y la Resolución 1026/2016 del 31 de octubre de 2016, que introduce modificaciones al Reglamento para Operaciones de Crédito a Personas con Discapacidad. La norma especifica que para la adecuada atención...

Read more...

El Diario • Estudio de Vox Populi: Bolivia perdió mercados y China es primer proveedor • 07/11/2016

• Exportadores y el Gobierno evalúan la factibilidad de reconfigurar las relaciones de Bolivia con sus socios comerciales • En los últimos años, el país abandonó el mercado estadounidense y optó por importar bienes de China Un documento de Vox Populi, que analizó el comercio de Bolivia con bloques económicos y países del mundo en su edición de octubre pasado, concluyó que Bolivia ha perdido “de una manera drástica” comercio con EEUU, mientras que se ha incrementado la importación de productos desde China, que ha pasado a ser el principal proveedor bilateral comercial y de financiamiento del sector público del país. PÉRDIDA El...

Read more...