Página Siete • Ingenio de San Buenaventura ingresó a mantenimiento • 12/11/2016

La cantidad de azúcar y alcohol producida en 2016 corresponde a menos del 10% de la capacidad de la planta. La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) ingresó en mantenimiento hasta la próxima zafra, que será el mes de agosto de 2017. La primera zafra comercial concluyó con la producción de 109 mil quintales de azúcar, informó el gerente general, Ramiro Lizondo. "Actualmente estamos haciendo mantenimiento y algunas obras normales para prepararnos para el próximo año en la próxima zafra”, informó Lizondo. La empresa produjo 109 mil quintales de azúcar y 1,2 millones de litros de alcohol. La cantidad de azúcar y alcohol producida...

Read more...

ERBOL • Senador del MAS niega gastos reservados y critica a Mesa • 12/11/2016

Asegura que hay transparencia Ante aseveraciones del expresidente Carlos Mesa, quien dice que el actual gobierno cuenta con gastos reservados, el senador por Chuquisaca Milton Barón, afirmó que la administración de los recursos del Estado son transparentes, sujeto a mecanismos de fiscalización y no existe normativa alguna que permita quemar documentación de respaldo como lo hubo en el pasado. “La administración económica de nuestro Gobierno es absolutamente transparente, está sujeto a control social, a control de los mecanismos de fiscalización formal de nuestro Estado, y si alguien insinúa lo contrario como lo hizo Carlos Mesa, indilgando que pudieran haber gastos reservados, el...

Read more...

Página Siete • Bolivia es atractiva para la inversión, pese a la crisis •12/11/2016

Según los expertos, se deben generar condiciones para la inversión privada y pública, que es la única alternativa para crecer. Pese al contexto adverso internacional de precios bajos de las materias primas, Bolivia aún es atractiva para invertir, pero se debe promocionar el sector privado con el fin de que acompañe la inversión pública que encara el Estado, coincidieron ayer dos expertos del Grupo Fortaleza. "Pese a las variables macroeconómicas de 2017, Bolivia es atractiva para invertir. Es bueno saber que el mercado de valores no ha dejado de crecer, la banca tampoco, vale decir que la inversión y financiamiento se sigue...

Read more...

El Deber • YPFB destaca histórica producción de gas • 12/11/2016

Sánchez afirmó que del total de la producción, el megacampo Margarita aporta con 18,7 MMmcd, el campo Sábalo con 15 MMmcd y San Alberto e Itaú con 6.6 MMmcd. Al día 8 de este mes la producción de gas natural alcanzó a 61,2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), lo que demuestra que la extracción del hidrocarburo está en ascenso desde 2006, dijo este sábado el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. La autoridad atribuyó esta cantidad a las inversiones en exploración y ampliaciones de las plantas de procesamiento, pese a que algunas voces señalan que existe un déficit. Según...

Read more...

Página Siete • Gobierno dice que la producción nacional de gas fue histórica en la última semana • 12/11/2016

El martes 8 de noviembre, la producción fue más de 61 MMmcd, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energía y estimó que hasta el 2020 la producción podría llegar a 70 MMmcd. El Gobierno informó este sábado que el 8 de noviembre se registró una producción histórica de gas natural en el país, de más de 61,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd). "La producción de gas marcó récord histórico llegando a 61.248 millones de metros cúbicos día en esta semana, lo que demuestra que la producción desde el 2006 va en ascenso”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis...

Read more...

Página Siete • San Buenaventura entró en mantenimiento hasta la zafra de agosto de 2017 • 11/11/2016

La cantidad de azúcar y alcohol producida en 2016 en la planta corresponde a menos del 10% de su capacidad. La Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), ingresó en mantenimiento hasta la próxima zafra, que será el mes de agosto de 2017. La primera zafra comercial concluyó con la producción de 109 mil quintales de azúcar, informó el gerente general, Ramiro Lizondo. "Actualmente estamos haciendo mantenimiento y algunas obras normales para prepararnos para el próximo año en la próxima zafra”, informó Lizondo. La empresa produjo 109.000 quintales de azúcar y 1,2 millones de litros de alcohol. La cantidad de azúcar y alcohol producida en...

Read more...

La Razón • El Presupuesto 2017 asigna Bs 3.688 millones al pago de los bonos sociales • 11/11/2016

El bono Juancito Pinto, que asciende a un pago de Bs 200 anuales, es cancelado a los estudiantes de primaria y secundaria; y en los últimos años permitió reducir la tasa de deserción escolar de 6,40% en 2006, a 2,90% en 2014. El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) para la Gestión-2017 establece un monto de Bs 3.688,5 millones para el financiamiento del pago de los bonos sociales Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla y Renta Dignidad. Un total de Bs 454,5 millones se presupuestó para financiar el bono Juancito Pinto y así beneficiar a 2,28 millones de niños y jóvenes...

Read more...

Página Siete • El IDH y regalías en 2017 bajarán a niveles de 2006 • 11/11/2016

En 2006, por IDH y regalías el país obtuvo Bs 8.490 millones, en 2017 se prevé recaudar Bs 8.953 millones debido a la caída de precios del petróleo y del gas. En 2017, los ingresos por regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) caerán en 22% y retornarán muy cerca de los niveles de 2006, año de la nacionalización de los hidrocarburos dispuesta por decreto supremo. En 2005, gracias a la Ley de Hidrocarburos vigente, que no tuvo el respaldo del MAS en el Legislativo, se comenzaron a recibir por primer vez los recursos del IDH que llegaron a 2.328 millones...

Read more...

El Deber • Alistan fideicomiso de $us 70 millones para subnacionales • 10/11/2016

En total, los gobiernos subnacionales tendrán $us 590 millones para obras concurrentes con la administración central. La Gobernación cruceña observa que se confiscaron $us 2.700 millones Por efecto de la caída de las regalías y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), por la baja de los precios internacionales, para la gestión 2017 el Órgano Ejecutivo programó el Presupuesto General del Estado (PGE-2017), con menos recursos para las gobernaciones, municipios y universidades. No obstante, para paliar la baja de ingresos a los gobiernos subnacionales, se prevé un nuevo fideicomiso de $us 70 millones para ser usados en obras concurrentes con el Gobierno...

Read more...

MEFP • Déficit Fiscal en 2017 se debe a mayor inversión pública • 10/11/2016

El Presupuesto General del Estado (PGE) para la próxima gestión, prevé una inversión pública agresiva, que derivará en un crecimiento económico sostenido, y un déficit fiscal “sano” de 7,8%. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, explicó en conferencia de prensa el pasado martes 9 de noviembre que el déficit de 7,8% previsto en el PGE 2017 se explica por el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo que contempla una agresiva inversión pública y que está siendo financiada por el ahorro de años anteriores, además del financiamiento externo. El indicador El resultado fiscal del sector público (déficit o superávit) se obtiene restando a...

Read more...