El Deber • Senado aprueba PGE-2017 en medio de críticas a sus cifras • 25/11/2016

El Órgano Ejecutivo maneja presupuestos ministeriales diferentes a los del Legislativo. El ministro Luis Arce rechazó la observación de los opositores En medio de críticas de la oposición a las diferencias que existe entre los montos presupuestados para los 21 ministerios que maneja el Legislativo y los que ayer publicó el Ministerio de Economía, en su página web, la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle, tras 12 horas de tratamiento, el Presupuesto General del Estado (PGE-2017). El senador del MAS Milton Barón dijo, luego de la aprobación, que las observaciones de la oposición sobre las cifras fueron desvirtuadas en...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé ejecutar 8.366 obras con la inversión pública • 27/11/2016

En el detalle del Presupuesto General del Estado (PGE-2017) que fue expuesto por las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la Asamblea Legislativa para conseguir su aprobación, se vislumbra que para la próxima gestión, 327 entidades nacionales y locales ejecutarán 8.366 proyectos con recursos consignados como inversión pública. De acuerdo con la información dada a conocer, en 225 municipios considerados ‘pequeños’, se realizarán 3.753 obras en 2017. El reporte continúa con los municipios ‘grandes’ que ejecutarán 1.885 proyectos de diversa índole, como programas de mantenimiento, medio ambiente, electrificación, entre otros. Los gobiernos autónomos departamentales tienen más de 1.000 proyectos en...

Read more...

El Deber • Gobierno dará Bs 365 millones para el TAM • 27/11/2016

El monto está consignado en el presupuesto del Ministerio de Defensa para la próxima gestión El Presupuesto General del Estado contempla una asignación de Bs 365,1 millones para la firma Transporte Aéreo Militar (TAM) que está bajo la tuición de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). El monto de Bs 365,1 millones está consignado en el presupuesto del ministerio de Defensa para la próxima gestión. El TAM es una entidad que realiza viajes comerciales, también maneja tarifas comerciales aunque no funciona como una aerolínea oficialmente, por su dependencia de la FAB. El presupuesto para el TAM está en el marco del presupuesto global del...

Read more...

El Deber • Presidencia concentra más recursos que gobernaciones • 27/11/2016

Los recursos para inversión del Ministerio de la Presidencia serán ejecutados por la UPRE. Oposición ve concentración estatal de gastos con fines políticos Siete proyectos de inversión para infraestructura, cultura y agropecuaria, consignados a la partida presupuestaria del Ministerio de la Presidencia, concentran más recursos económicos para la próxima gestión, que los montos asignados para cualquiera de las nueve gobernaciones autónomas del país. Este ministerio tiene anotado en sus gastos de inversión para el 2017, un total de Bs 2.836,4 millones, de los cuales, Bs 146 millones se dirigirán a la ejecución de la construcción de la Casa Grande del Pueblo en...

Read more...

ERBOL • BID presta a Bolivia 23,69 millones de euros • 27/11/2016

Para enfrentar plagas y enfermedades El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado esta semana un préstamo a Bolivia por 25 millones de dólares (23,69 millones de euros), con el propósito de promover la productividad y mejorar el acceso efectivo a los mercados de exportación para todo el sector agropecuario del país. El BID, organización financiera internacional creada para financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en América Latina, ha señalado en un comunicado que uno de los ejes más importantes del proyecto es reducir las pérdidas por plagas y enfermedades. En Bolivia, la mosca...

Read more...

Página Siete • Beni obtiene $us 1.213 millones por renta petrolera • 23/11/2016

El departamento de Beni recibió un monto superior a 1.213 millones de dólares entre 2006 y agosto de este año por concepto de pago de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalía nacional compensatoria e impuestos upstream y otros, informó YPFB. Según el detalle, desde que se decretó la nacionalización de los hidrocarburos, la región percibió 876,9 millones de dólares por concepto de IDH; 286,4 millones de dólares por asignación de regalía nacional compensatoria, y 50,5 millones de dólares por impuestos upstream y otros, en función a la normativa vigente. El beneficio alcanza a todos los municipios de Beni y al sistema...

Read more...

Página Siete • Informes técnicos indican que capitales chinos tienen concesiones sobre 3.200 hectáreas en el Illimani • 26/11/2016

La Compañía Minera Amazonas Bolivia (Comabol), acreedora de cinco concesiones en el Illimani por 92 cuadrículas, fue la subsidiaria de la china Yan Fan S.A, filial de Yunnan Chihong Zinc & Germanium Co, miembro de la estatal asiática Yunnan Metallurgical Group Ltd. Los derechos mineros concedidos afectan a 3.200 hectáreas del nevado. La denuncia la dio a conocer a ANF la investigadora Georgina Jiménez, del Centro de Documentación e Información (CEDIB), quien basada en documentación oficial nacional y reportes de inversiones chinas en América Latina, concluyó que Chihong Zinc no sólo se hizo de las concesiones mineras de Comabol, sino también...

Read more...

Página Siete • San Alberto producirá gas 12 años más, según el Gobierno • 26/11/2016

Los yacimientos tienen medición de presión en fondo, que evita que el agua ingrese a los pozos. San Alberto produce 6 MMmcd y está en declinación. El Gobierno calcula que los megacampos de San Alberto y Sábalo, ambos en Tarija, producirán gas natural durante 12 y 20 años más, respectivamente, y negó que haya sobreexplotación. "Tenemos proyectado que el campo Sábalo produzca hasta 2036 y San Alberto 12 años más. Hemos puesto un sistema de compresión en ambas plantas para mantener un plateau (nivel de producción) para que su explotación sea razonable”, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, en una entrevista...

Read more...

La Razón • Kuczynski busca acelerar el proyecto del tren bioceánico por Bolivia • 25/11/2016

Perú encargó un estudio de factibilidad del proyecto que será entregado en el primer trimestre de 2017. No obstante, la Casa de Pizarro ya entregó su pleno respaldo para su ejecución. El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró estar convencido que la ruta del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) debe pasar indudablemente por Bolivia, por ello exteriorizó su compromiso de acelerar el proyecto para beneficio del sur peruano. “ En Sucre (Bolivia), llegamos a ese acuerdo con el presidente Evo Morales, vamos a empezar el estudio para acelerar la obra, que es importantísima y le daría al sur de Perú un...

Read more...

MEFP • El Gobierno Nacional no revierte recursos de las gobernaciones ni municipios • 25/11/2016

El ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó que el nivel central no revierte ni debita los recursos de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA´s) en ningún caso. Ante declaraciones irresponsables y malintencionadas de parte de los Diputados Edgar Rendón y Norman Lazarte de la oposición, quienes pretenden confundir y desinformar a la población boliviana respecto a los datos macroeconómicos del país, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) aclaró a la opinión pública que el Gobierno Nacional no ha revertido ni debitado ni un centavo de los recursos que acumulan las Entidades Territoriales Autónomas en sus cuentas fiscales, en el...

Read more...