GPFD • Administración del ahorro previsional, continúa generando ganacias empresariales • 25/01/2016

A costa de pérdidas laborales Administración del ahorro previsional, continúa generando ganancias empresariales CEDLA.- Con la aplicación de la nueva política de pensiones, las grandes beneficiadas son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así lo señala el Grupo de Política Fiscal y Desarrollo (GPFD), dependiente del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en su última revista. La publicación disponible en el sitio del CEDLA (http://cedla.org/content/51905), asevera que a 6 años de los cambios dispuestos por el actual gobierno (2010) al sistema de seguridad social, con la implementación del Sistema Integral de Pensiones (SIP), el mismo que creó la jubilación...

Read more...

ERBOL • Policía pide cumplir con cuota de financiamiento a la FELCV • 20/01/2017

Mensaje a gobernaciones y municipios La subcomandante de la Policía Boliviana, generala Rosa Lema, exhortó a los gobiernos subnacionales a que cumplan el Decreto 2145 y otorguen el 5% de su presupuesto de seguridad ciudadana al financiamiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), que sufre problemas de infraestructura. La generala Lema hizo esta recomendación en el acto de entrega de la remodelación de instalaciones de la FELCV de Santa Cruz que se realizó esta semana. La FELCV se creó en 2013, mediante la Ley 348, con la misión de prevenir, investigar y aprehender a los presuntos responsables de hechos...

Read more...

El Deber • El recorte afecta a las obras y sueldos • 18/01/2017

El vicerrector de la Uagrm busca alternativas de financiamiento Las planillas de empleados públicos son las primeras afectadas en la Alcaldía tarijeña de la provincia Cercado, además de la Asamblea Legislativa de Tarija y la Gobernación de Chuquisaca por el recorte de los recursos por regalías. En el caso de la Gobernación chuquisaqueña, el gabinete de Esteban Urquizu decidió mantener el número de empleados y reducir hasta un 10% de salarios, dependiendo los niveles. En la Gobernación de La Paz este año no habrá incremento salarial y se reducirá de 300 a 200 el número de trabajadores eventuales. Similar política aplicará el alcalde tarijeño,...

Read more...

El Deber • Regalías de cuatro regiones merman Bs 60 MM cada mes • 18/01/2017

Los secretarios de Hidrocarburos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca anticipan problemas en el desarrollo de infraestructura. Hoy se reunirán en la A raíz de la baja comercialización de gas boliviano a Brasil, los recursos de las cuatro regiones productoras de hidrocarburos se verán mermados en Bs 60,18 millones mensualmente, hasta el primer semestre, lo que ocasionará la postergación de proyectos y retrasará la ejecución de obras de infraestructura, principalmente. Lo cierto es que habrá menos recursos para los ministerios y un estrepitoso descenso del IDH y de las regalías para los gobiernos locales y las universidades. Es decir, se avizoran...

Read more...

La Razón • El Estado pagó $us 828 millones por 12 casos de nacionalización y tramita seis arbitrajes • 17/01/2017

El procurador Héctor Arce informó que tras exitosas negociaciones el Estado se ahorro el 76% de las pretensiones iniciales de las transnacionales demandantes. Están en curso de procesos arbitrales otros seis casos. La nacionalización de acciones de 12 firmas extranjeras le costó al Estado $us 828,3 millones, un 76% menos de lo demandado por las afectadas debido a los exitosos y “amigables” procesos de negociación, informó el procurador del Estado, Héctor Arce. Están en curso de procesos arbitrales otros seis casos. “En los 12 arbitrajes cerrados exitosamente mediante procesos de negociación, las desmedidas pretensiones de las transnacionales eran de $us 3.404 millones....

Read more...

La Razón • Gobierno asegura que AFP no tienen en qué invertir y que el fondo agropecuario es una opción • 17/01/2017

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén, afirmó que las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) no están obligadas a invertir en el fondo de $us 150 millones creado para apoyar al sector agropecuario Las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no tienen en qué invertir y el fondo creado para los agropecuarios es una oportunidad para lograr una mayor rentabilidad con tres mecanismo de cobertura de riesgo como la garantía del 30% de los beneficiarios y un fondo de garantía bancario, explicó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén . “Lo que estamos haciendo es crear un...

Read more...

El Deber • Usarán fondos de jubilados para ayudar a productores • 17/01/2017

El presidente Evo Morales, tres ministros y los empresarios aseguran que buscan garantizar la seguridad alimentaria en Bolivia. Además de los préstamos, el mandatario promete analizar la ventanilla única, la biotecnología y el contrabando   El Gobierno nacional anunció la creación de un Fondo en el Mercado de Valores, en el que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán invertir recursos de los jubilados, que serán utilizados para otorgar préstamos a pequeños y medianos productores. El fondo de inversión es de $us 150 millones y se pondrá en marcha una vez se aprueben nuevos decretos supremos. Así se lo dio a conocer...

Read more...

El Deber • Gobierno usará dinero de jubilaciones en otros fondos • 17/01/2017

El viceministro Guillén asegura que la puerta está abierta para continuar utilizando los recursos de las AFP para beneficiar a pequeñas empresas del país El viceministro de pensiones, Mario Guillén, informó este martes que el Gobierno pretende seguir utilizando el dinero de las jubilaciones para establecer nuevos fondos de apoyo a pequeños empresarios. "El camino está abierto y creemos que en la medida en que podamos generar nuevos fondos, generar nuevos mecanismos, que la gente esté segura en sus aportes, vamos a seguir haciéndolo", dijo Guillén en entrevista con ATB, cuando se le consultó si el fondo agropecuario es único o se...

Read more...

El Deber • Alcaldía quiere sancionar a deudores de impuestos • 17/01/2017

Desde la Alcaldía dicen que desde marzo empezará la restricción, desde la ANH indican que no hay ningún convenio firmado entre ambas partes Joaquín Crapuzzi, secretario de recaudaciones de la Alcaldía de Santa Cruz, informó este martes que a partir de marzo los contribuyentes que arrastren deudas tributarias de vehículos a la comuna no podrán cargar combustibles. “A partir de marzo el usuario que tenga impuestos en mora de vehículos no va a poder cargar combustibles en los surtidores”, indicó Crapuzzi a la red Unitel. No es la primera vez que desde la Secretaría de Recaudaciones anuncian la implementación de este proyecto, que...

Read more...

Página Siete • YPFB y YPF firman contrato para explorar gas en Charagua • 16/01/2017

Se estima que el área, ubicada en el departamento de Santa Cruz, tiene un potencial de 2,7 TCF de gas. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y el titular de la empresa argentina YPF, Miguel Angel Gutiérrez, suscribieron hoy el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación del área Charagua, ubicada en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con datos de YPFB, esta área cuenta con 99.250 hectáreas y tiene un potencial estimado de 2,7 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF por sus siglas en inglés), aproximadamente. "Tras haber firmado este contrato, el mismo...

Read more...