ERBOL • Maestros piden que el Estado aporte para la jubilación • 03/03/2017

Quieren pensiones del 100% del salario Los maestros urbanos afirman que es insuficiente el monto de las pensiones de vejez que reciben sus jubilados, por lo cual proponen que el Estado aporte un 2,5% del salario con el objetivo de incrementar la prestación de vejez. El profesor Severo Apaza, ejecutivo departamental del magisterio de La Paz, informó que la mejora de las pensiones de jubilación forma parte del pliego petitorio, por el cual los maestros alistan una marcha desde Caracollo hacia La Paz desde el 13 de marzo. Según Apaza, los profesores que cumplen los requisitos para retirarse tienen un salario que, en...

Read more...

ERBOL • FELCV revela falta de apoyo económico de municipios • 17/02/2017

La Paz Si bien un Decreto Reglamentario de hace tres años obliga a las entidades autónomas a apoyar con una cuota mínima de recursos económicos a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Violencia (FELCV), en el caso del departamento de La Paz muchos municipios no cumplen con ese mandato. La información fue proporcionada por el teniente coronel Renzo Mercado, director departamental de la FELCV-La Paz, quien lamentó que esa es la evaluación negativa que se está haciendo sobre los aportes correspondientes al año pasado y lo que va de la presente gestión. La FELCV se creó en 2013 para dedicarse a la...

Read more...

Planificación.com.bo • Ministerio de Planificación inauguró la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Brasil – Bolivia • 13/02/2017

La Paz, 13 de febrero (MPD). – Con la presencia de la ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado Noya, el embajador de la República Federativa de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos Rocha Magno, y la señora Maria Augusta Montalvão Ferraz, Coordinadora de América del Sur, Central y el Caribe de la Agencia Brasileña de Cooperación, se inauguro la mañana de hoy la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Brasil – Bolivia (GTCT), en el Auditorio del Ministerio de Planificación del Desarrollo. Dicha Reunión, tiene como antecedente el marco del “Acuerdo Básico de Cooperación Técnica, Científica...

Read more...

El Deber • Arce y Mypes analizan el fondo para el sector • 09/02/2017

Los dirigentes del sector manufacturero pedirán que se fije fecha para realizar una Cumbre de la Revolución Productiva. La reunión es este miércoles Dirigentes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa se reunirán este miércoles con el ministro de Economía, Luis Arce, en donde analizarán los problemas que enfrenta el sector manufacturero del país. Humberto Valdivieso, presidente del sector, adelantó que junto al ministro Arce se delineará la ley de los microempresarios, el fondo Mype y la realización de la Cumbre de la Revolución Productiva para potenciar al sector, además del incremento salarial. "Nos vamos a reunir para poder plantear...

Read more...

La Razón • El Senasag declara emergencia y el Gobierno destina Bs 5,3 MM para combatir plaga de langostas • 08/02/2017

El presidente Evo Morales informó del decreto aprobado este miércoles para destinar recursos económicos nacionales y de los gobiernos autónomos de las zonas afectadas al control de la plaga de langostas que afectó más de 1.000 hectáreas de cultivos La plaga de langosta en Santa Cruz activó la declaratoria de emergencia fitoozanitaria y el destino de Bs 5,3 millones para encarar una serie de acciones para el control de la plaga que afectó a más de 1.000 hectáreas. Los gobiernos autónomos también están habilitados para asignar recursos con la finalidad de fortalecer la lucha contra el insecto. La disposición está contenido en...

Read more...

La Razón • Empresa Pública TAM empezará a operar desde el 1 de julio con una aeronave valuada en $us 5 millones • 07/02/2017

El Gobierno, a través del Decreto Supremo 3074, del 1 de febrero, determinó ampliar por 150 días el plazo para consolidar la transformación del TAM a una empresa pública. Dicho proceso se encuentra actualmente en la segunda etapa de las cinco proyectadas para dicha conversión. La nueva Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (EP-TAM) comenzará a operar como línea comercial desde el 1 de julio, tras concluir el plazo de 150 días que el Ejecutivo aprobó el pasado priumero de febrero para consolidar su adecuación. La primera aeronave adquirida, por la figura de "leasing financiero" (alquiler con opción a compra), tendrá un...

Read more...

Página Siete • TAM asegura que desde julio estará en condiciones de operar como empresa pública • 07/02/2017

Una comisión de TAM se encuentra en Miami haciendo la verificación de lo que podría ser su primera aeronave como empresa pública. Tras la nueva ampliación de plazo para su transformación, el Transporte Aéreo Militar (TAM) informó este martes que desde el próximo 1 de julio estará con todas las condiciones para operar oficialmente como empresa pública con su primera aeronave certificada. El pasado 1 de febrero, el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 3074, que establece un nuevo plazo de 150 días para que TAM se adecúe a la normativa técnica, regulatoria y demás disposiciones nacionales e internacionales de aeronáutica civil...

Read more...

Página Siete • El bono edil para discapacitados demandaría Bs 5,5 millones • 07/02/2017

El Comité Nacional de Lucha por la Renta Mensual pide que el beneficio favorezca a todo el sector, no sólo a los que tienen discapacidad grave o muy grave. Al menos 5,5 millones de bolivianos mensuales tendrían que disponer los gobiernos municipales para pagar un bono a los discapacitados graves y muy graves. La cifra es producto de datos referenciales de 2012 que señalan una población de 22.256 personas con discapacidad "grave y muy grave”. El Proyecto de Ley (PL) N° 296/16 establece que las alcaldías deben hacerse cargo del pago del mencionado bono. La iniciativa será tratada en la Asamblea Legislativa...

Read more...

Página Siete • Banca buscará reunirse con el Ministro de Economía para analizar aumento de impuestos • 06/02/2017

El Ministerio de Economía propuso aumentar el impuesto a los beneficios del sector financiero del 22% al 25%. El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, informó el lunes que en las próximas horas se solicitará una audiencia con el ministro de Economía, Luis Arce, para analizar el posible incremento de sus impuestos, respecto al anuncio del alza de 22% a 25% de la Alícuota Adicional al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE). "Vamos a tener una reunión de directorio el día de mañana para evaluar qué significa esto, obviamente vamos a solicitar reunirnos...

Read more...

Página Siete • Restituyen el gravamen aequipos electrónicos • 07/02/2017

El Gobierno "sacrificó” 175 millones de bolivianos por la reducción de aranceles en la importación de equipos electrónicos en los pasados seis años. Por esta razón, restituyó desde el 1 de febrero un gravamen que va del 10% al 15%. "Durante los más de seis años de haber disminuido el gravamen arancelario, el Estado dejó de percibir aproximadamente 175 millones de bolivianos por la importación de equipos electrónicos (monitores, computadoras, licuadoras). La restitución del gravamen arancelario tendrá una incidencia de 0,38% (49 millones de bolivianos) en la recaudación aduanera”, según un comunicado del Ministerio de Economía. La nota además aclara que de...

Read more...