Página Siete • Crédito del BCB al sector público llega a los Bs 34.770 millones • 28/03/2017

Aunque los créditos están garantizados por el TGN, analistas ven riesgos en el caso de incumplimiento y los bajos intereses que pagan las empresas estatales. Hasta 2016, el Banco Central de Bolivia (BCB) otorgó 34 créditos en favor de empresas estatales: el Tesoro General de la Nación (TGN), ministerios, Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y Fondo para la Revolución Industrial Productiva (FINPRO), por 34.770 millones de bolivianos. Según el reporte de Estados Financieros 2016 del BCB, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió cinco empréstitos para desarrollar varios proyectos del sector, la planta separadora de líquidos de Gran Chaco, actividades de refinación,...

Read more...

Página Siete • BID está dispuesto a financiar estudios de tren bioceánico • 28/03/2017

El representante del BID, Alejandro Melandri, indicó que de realizarse, el proyecto tendrá un importante impacto en la región. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri, aseguró ayer que esa entidad multilateral de crédito está "totalmente dispuesta” a financiar el estudio de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, si es que los países involucrados lo solicitan. "Estamos en el diálogo técnico para las siguientes fases y en la medida en que se vayan planteando el camino a seguir por los países signatarios para el tren bioceánico, el BID está totalmente disponible para colaborar", precisó. Melandri informó que...

Read more...

La Razón • Shell identifica pozo exploratorio en el campo Huacareta y perfila perforación en 2018 • 28/03/2017

Las actividades de perforación en el “Pozo Jaguar”, Tarija, se prevé inicien en abril del  próximo año, informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Las actividades sísmicas de la empresa anglo-holandesa Royal Dutch Shell lograron identificar la primera área exploratoria denominada “Pozo Jaguar” del campo Hucareta, en la provincia O'Connor, Tarija. La perforación empezará en abril de 2018. La información la dio a conocer el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, luego de sostener una reunión con el presidente Evo Morales, el Vicepresidente Ejecutivo de Gas Integrado de la firma petrolera Shell, Maarten Wetselaar, el director de Gas Integrado y Energías...

Read more...

El Deber • Regantes piden aplicar Mi riego en Santa Cruz • 27/03/2017

La Gobernación indicó que existen 22 proyectos de riego en 3.370 hectáreas que podrían beneficiar a 1.000 familias La Asociación Departamental de Regantes de Santa Cruz demandó al Gobierno ejecutar el programa Mi riego en la región que provee la mayor cantidad de alimentos al país. “Hemos pedido con insistencia su ejecución, siendo que como departamento ya se cuenta con la contraparte de la Gobernación, y aún no tenemos respuesta del Gobierno nacional”, manifestó su presidente, Raúl Guzmán. La asociación aseguró que hicieron llegar una nota avalada por la Federación de Campesinos al presidente Evo Morales con el fin de buscar su apoyo....

Read more...

El Deber • BCB sube las comisiones para el envío de fondos al exterior • 27/03/2016

La resolución 39/2017 del Banco Central de Bolivia está vigente desde el 22 de marzo. La tasa trepa del 1,60% al 2%. Importadores e inversores son los que más usan el mecanismo financiero ¿Qué tienen en común un importador, un inversor o alguien que manda dinero al exterior? Pues que desde el 22 de marzo tienen que pagar más por la transferencia de fondos que realicen hacia otros países. Así lo indica la resolución 39/2017 del Banco Central de Bolivia (BCB) que aprueba la modificación de la tabla de comisiones por servicios del BCB para la gestión 2017, que establece que las...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Deudas de Ametex a las AFP’s fueron eliminadas • 27/03/2017

Advierte riesgo para las pensiones “Poco más de 18,5 millones de dólares de deudas incobrables, correspondientes a Ametex, fueron castigadas y eliminadas de la cartera de inversiones y cuentas por cobrar de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. Esta afirmación fue hecha durante el Foro Debate: “La Jubilación en riesgo: Un debate urgente sobre el futuro de las pensiones en Bolivia”, organizado por La Universidad Mayor de San Andrés, Educación Radiofónica de Bolivia ERBOL y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Unión Europea, realizado el pasado miércoles 8 de marzo,...

Read more...

Página Siete • BID afirma que puede financiar estudio de factibilidad del tren bioceánico • 27/03/2017

El BID financió hasta la fecha cuatro estudios de preinversión hechos por Bolivia, según fuentes oficiales. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Alejandro Melandri, aseguró hoy que esa entidad multilateral está "totalmente dispuesta" a financiar el estudio de factibilidad del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, si es que los países involucrados lo solicitan. "Estamos en el diálogo técnico para las siguientes fases y en la medida en que se vayan planteando el camino a seguir por los países signatarios para el tren bioceánico, el BID está totalmente disponible para colaborar", informó a los periodistas. Melandri recordó que el BID...

Read more...

ERBOL • Piden nueva ley de pensiones que mejore la jubilación • 26/03/2017

En un foro realizado en La Paz Dirigentes de los jubilados y sectores sociales de trabajadores activos pidieron a las autoridades el establecimiento de una nueva ley de pensiones que mejore las prestaciones de vejez, puesto que a su criterio la actual norma no garantiza una jubilación digna. Dicho pedido se hizo durante el foro Jubilación en Riesgo que se realizó en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés. Los dirigentes panelistas en este evento coincidieron en que la actual Ley de Pensiones 065 está llevando a los trabajadores a circunstancias en que sus pensiones no serán suficientes para mantener su...

Read more...

Página Siete • Ingresos de Tarija cayeron en 63% en los últimos tres años • 25/03/2017

Hasta 2014 los ingresos del departamento superaban los Bs 5.000 millones, ahora apenas superan los Bs 2.000 millones, informó el gobernador Adrián Oliva. Los ingresos del departamento de Tarija bajaron en un 63% en los últimos tres años debido a la caída de precios del petróleo y del gas de exportación. Además, la región carga una elevada deuda, informó el gobernador Adrián Oliva en entrevista con Página Siete. "Los ingresos en 2014 superaban los 5.000 millones de bolivianos y este año apenas superan los 2.000 millones de bolivianos, pero las obligaciones siguen latentes y esta disminución afecta a la población”, precisó en...

Read more...

Página Siete • Asoban lamenta aprobación que eleva el IUE al sector • 25/03/2017

El secretario ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Nelson Villalobos, lamentó la aprobación del proyecto de ley que aumenta la alícuota adicional al Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) del sector financiero, de 22 a 25%. La medida, dijo, afectará la emisión de créditos al público, porque evitará la expansión de utilidades, reinversión de capital y fortalecimiento patrimonial de los bancos. El representante de Asoban se refirió al tema un día después de que la Cámara de Senadores sancionara el proyecto de ley que modifica la Ley 843 y establece una alícuota adicional de 25% a...

Read more...