Diario Nuevo Sur • Gobernación apresurará trámite de crédito para salir de crisis • 05/04/2017

  Oliva dijo que remitirán todos los antecedentes y enviarán una comisión de secretarios a la sede de gobierno para trabajar en conjunto y allanar el segundo paso, si logran el registro, se avanzará en el crédito. Fernando Barral Zegarra Lograda la certificación del gobierno del techo de endeudamiento de 320 millones de dólares, la Gobernación apresurará el trámite, iniciado el año pasado, para acceder a un crédito bancario, en este mismo monto, para salir de la crisis económica en que se encuentra Tarija. Esta certificación es un primer requisito para acceder al financiamiento, hay un segundo requisito que es el “registro de inicio...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Campesinos marcharán hoy, Asamblea devolvió Ley del 8% al Gobernador y pidió su promulgación • 05/04/2017

Cecilia Gallardo Suruguay (izq.), presidenta en ejercicio de la Asamblea Departamental, envió una nota al Gobernador Oliva pidiendo que promulgue la Ley del 8%; mientras que la presidenta del Colegio de Abogados de Tarija, Isabel Moreno Cortez (der.), aseguró que la Gobernación está dentro del plazo para el rechazo. La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija FSUCCT, convocó a una contramarcha para este miércoles en apoyo a la Ley del 8% del presupuesto de la Gobernación para ocho alcaldías, aseguraron que mucha gente llegará de las provincias. Fernando Barral Zegarra La Asamblea Legislativa Departamental ALDT, a través de la presidenta en...

Read more...

Página Siete • Minería privada concentró el 82% de la producción en 2016 • 05/04/2017

Los principales productos del actor privado fueron el zinc, la plata y el plomo. También tuvieron importante participación en la producción de estaño. El actor privado concentró el 82% de la producción minera del país el año pasado, equivalente a 755.717 toneladas de minerales. En importancia le siguen las cooperativas con el 14,6%, equivalentes a 134.872 toneladas, y el sector público que abarca el 3,4% de la producción, según datos del Anuario Estadístico 2016 de la cartera del sector. Según esos datos, las 755.717 toneladas de minerales producidos por las empresas mineras privadas representaron un valor de 1.757,2 millones de dólares, siendo...

Read more...

Página Siete • Tras emisión de bonos, suben las Reservas Internacionales Netas • 04/04/2017

Hasta la tercera semana de marzo, las RIN habían bajado a $us 9.453 millones, y el 24 de marzo se situaron en $us 10.412 millones. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se recuperan algo de la caída sostenida que experimentaron desde el año pasado y al 24 de marzo se situaron en 10.494 millones de dólares. La mejora se da luego de que el Gobierno colocó bonos soberanos por 1.000 millones de dólares en el mercado internacional a mediados del mes pasado. Los datos incluidos del BCB dan cuenta que hasta la tercer semana de marzo, las RIN habían disminuido hasta 9.453 millones de...

Read more...

Página Siete • Chocolate, asaí, majo, copoazú, delicias que oculta la Amazonia • 03/04/2017

El bosque puede dar más que la castaña. Hay alternativas para industrializar y vender en el país. Los insectos son inclementes con los forasteros. Y nosotros lo somos. Caminamos un buen trecho de selva amazónica para conocer dónde nace y crece uno de los mejores chocolates del mundo. Estamos en la comunidad de Miraflores, en el departamento de Pando, en la propiedad de Mario Huari, quien viste una camiseta con la inscripción de "Chocolates para ti”. Nos cuenta que esa empresa sucrense es una de sus clientas. Huari es un indígena tacana que tiene 59 años. Descubrió que la plantación de cacao, de...

Read more...

Página Siete • COB espera datos del INE para tratar el tema salarial • 03/04/2017

El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, espera que el INE emita datos para avanzar el diálogo de la mesa de trabajo que aborda el tema del incremento salarial. "En las mesas de diálogo con el Gobierno no avanzamos en la discusión sobre el incremento salarial. Aún falta el informe del INE”, sostuvo Mitma. Por esa razón, según el dirigente, se tuvo que saltar este punto y abordar el tema de los préstamos agropecuarios. "Se están llegando a dilatar este tipo de reuniones”, dijo el dirigente. Informó que las mesas de trabajo con el Gobierno tienen un avance...

Read more...

ERBOL • FELCV: Sólo 3 gobernaciones cumplen apoyo económico • 03/04/2017

Las otras un "cero redondo" El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Raúl Escobar, aseveró que sólo tres de nueve gobernaciones cumplen con el apoyo económico que por norma deben ejecutar para esta unidad policial. “Tenemos serias falencias, en el caso de gobernaciones solamente La Paz, Santa Cruz, y Tarija nos han brindado su apoyo. El resto un ‘cero redondo’ y tengo que decirlo así taxativa y claramente”, manifestó. El coronel Escobar señaló que en cuanto a municipios el apoyo es un “poco mejor”, sin embargo, igual siguen siendo pocos los que están cumpliendo con su...

Read more...

El Deber • La COB negociará el aumento salarial en el final del diálogo • 02/04/2017

La dirigencia cobista espera que del 6 al 11 de abril el Gobierno se centre en determinar el porcentaje de aumento salarial. La inflación del año pasado es un indicador determinante   Antes de hablar o de negociar algún porcentaje del incremento salarial para la gestión 2017, la Central Obrera Boliviana (COB) propuso al Gobierno quemar dos etapas, para que recién, en una tercera, se trate el tema salarial. Guido Mitma, secretario general de la COB, explicó que sin duda el tema salarial es un aspecto fundamental para los trabajadores, pero hay otros que también forman parte de la realidad laboral. Mitma hizo notar...

Read more...

Página Siete • El 2016 se crearon 6 empresas por día en la industria manufacturera • 01/04/2017

Según FUNDEMPRESA el creciente y sostenido comportamiento del sector manufacturero permitió la creación de 2.319 nuevas empresas el pasado año. La industria manufacturera fue el sector con mayor dinamismo y alcanzó un total acumulado de 2.319 nuevas empresas durante la gestión 2016, según un reporte de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDEMPRESA). Señala que la cifra global de nuevas inscripciones de enero y diciembre de 2016, equivale aproximadamente a la apertura de 6 nuevos emprendimientos por día a nivel nacional. "La evolución de la creación de nuevas empresas en el sector de la industria manufacturera tuvo un comportamiento creciente y sostenido (…)...

Read more...

Página Siete • PyMe logra colocar pagarés por 420 mil bolivianos • 01/04/2017

La empresa inmobiliaria Irala SA colocó 420 mil bolivianos emitidos en "pagarés en mesa de negociación” a un plazo de 270 días y un interés de 6,5%. De esa manera se constituyó en la primera pequeña y micro empresa (PyMe) del rubro de bienes raíces que ingresa al mercado de capitales nacional, informó Javier Aneiva, gerente de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). La venta de los valores se ejecutó en cuestión de minutos y fueron adquiridos por inversionistas particulares, de acuerdo con una nota de prensa. Los inversionistas que adquirieron los pagarés recibirán el pago de su capital más sus intereses, al...

Read more...