La Razón • Gobierno proyecta leyes para la microempresa y perfila que municipios fiscalicen mercancía usada • 13/04/2017

El Gobierno y la Conamype consensuaron los proyectos de ley de Micro y Pequeña Empresa y Régimen de Control a la Comercialización en el Mercado Interno de Mercancías Usadas. Ambas normas fueron remitidas al Legislativo, de mayoría oficialista. El Gobierno anunció este jueves la concreción de dos leyes relacionadas con el sector de las Micro y Pequeñas Empresas del país, mediante los cuales se regula y entrega beneficios al sector y además se perfila a los gobiernos municipales como fiscales del comercio de mercancía usada. “Es una ley muy completa que establece un conjunto de mecanismo de registro de apoyo, de reforzamiento,...

Read more...

Diario Nuevo Sur • Comprometidos por Vicepresidente: Oliva inició trámite para los 21 MM de dólares de crédito del Gobierno • 17/04/2017

Cabe recordar que el jueves, el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, en el acto de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija) anunció que decidió otorgar el crédito en dólares a la Gobernación, para ir cerrando los proyectos concurrentes con los gobiernos municipales. Fernando Barral Zegarra Sobre los 21 millones de dólares de crédito del gobierno nacional, la gestión del gobernador Adrián Oliva Alcázar inició los trámites correspondientes, informó el secretario de Gestión Pública de la Gobernación, Rubén Ardaya Salinas. El jueves, el vicepresidente Álvaro García Linera, en el acto de la AMT (Asociación de Municipios de Tarija) anunció que el...

Read more...

Página Siete • Alcaldías necesitan fondos para controlar venta de ropa usada • 17/04/2017

La FAM afirma que si esta competencia es transferida a los gobiernos municipales, se beneficiará a la industria nacional. Ropavejeros quieren pagar tributos. Las alcaldías anticiparon que necesitarán de mayor presupuesto si se aprueba la nueva ley impulsada por el Órgano Ejecutivo, que pretende que los gobiernos municipales controlen la comercialización de la ropa usada. "Vamos a necesitar recursos para que nuestras unidades municipales puedan hacer esta tarea, pero está claro que también personal, eso es lo que lleva los costos más caros”, dijo a Página Siete el alcalde de La Paz, Luis Revilla. El jueves, el vicepresidente Álvaro Gárcia Linera informó que...

Read more...

El Deber • Gobierno invertirá $us 3.900 millones en Tarija • 17/04/2017

El vicepresidente del Estado Álvaro García Linera anunció que esta cifra será para inversión en hidrocarburos Durante su discurso por el 200 aniversario de la gesta libertaria de Tarija, el vicepresidente del Estado Álvaro García Linera, informó que el Gobierno invertirá $us 3.900 en el sector de hidrocarburos en el departamento durante los próximos cinco años (incluido el 2017). Entre 2006 y 2016 se han invertido $us 3.600 millones. Además, precisó que en los últimos 10 años la inversión pública en Tarija se multiplicó por seis, pasando de recibir $us 100 millones a recibir 500 a 600 millones de dólares. "Este año...

Read more...

La Razón • Evo Morales se abre a dialogar con la COB por el incremento salarial • 17/04/2017

La máxima dirigencia de la COB se reunirá este martes por la mañana justamente para analizar los avances de las mesas de negociación que tratan su pliego y que servirá para emitir un pronunciamiento sobre el incremento salarial. El presidente Evo Morales expresó esta mañana su apertura al diálogo con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) para discutir sobre el planteamiento gubernamental de un incremento del 6% de al salario mínimo nacional y 5% al haber básico, propuestaz que cuestionaron los asalariados. “(El diálogo) está abierto. El miércoles los responsables de las distintas comisiones informarán y en base a eso...

Read more...

ERBOL • Cedla: 18% se habría jubilado “solamente con sus ahorros” • 17/04/2017

Análisis de datos del Viceministerio de Pensiones “Sólo el 18% de los jubilados del Sistema Integral de Pensiones se habría jubilado ‘solamente con sus ahorros’”. Esa es la conclusión a la que arribó en análisis que hizo en Centro de Estudios Para el Desarrollo Rural y Agrario (Cedla) sobre datos publicados por el Viceministerio de Pensiones. El Viceministerio informó que a noviembre de 2016 se registró un total de101.772 personas que perciben renta de vejez. De acuerdo con el Cedla, si esa cifra se restan los jubilados que tienen una pensión que se financia con la ayuda de la Compensación de Cotizaciones...

Read more...

La Razón • INE: PIB de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 4,3% en 2016 • 13/04/2017

Las actividades económicas registraron en 2016 las siguientes variaciones positivas: Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas 7,8%; Construcción 7,8% e Industria Manufacturera 6,2%. "El año 2016, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró un crecimiento de 4,3%, respecto a similar período de 2015", según datos preliminares que reportó el INE. Las actividades económicas registraron en 2016 las siguientes variaciones positivas: Establecimientos Financieros, Seguros, Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a las Empresas 7,8%; Construcción 7,8% e Industria Manufacturera 6,2%. Asimismo, Transporte y Almacenamiento 6,0%; Electricidad, Gas y Agua 5,3%; Minerales Metálicos y No Metálicos 4,7%; Comercio 4,4%; Comunicaciones...

Read more...

Página Siete • Gobierno reporta déficit del 15% en la producción de papa • 11/04/2017

Según el Ejecutivo, se trabaja en una estrategia orientada a sembrar papa en sectores no tradicionales, como Tarija y Santa Cruz. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó ayer que la producción de papa en los primeros meses del año registró un déficit del 15% con respecto al mismo periodo de 2016. "Debido a los efectos de la sequía que experimentamos desde el año pasado hasta enero, se ha producido un déficit en la producción de papa de alrededor del 15% con relación a la temporada pasada”, explicó. De acuerdo con la autoridad, el año pasado se logró producir 60.000...

Read more...

El Diario Nuevo Sur • Irá a revisión al TCP: Amparo fue declarado procedente y Ley del 8% quedaría sin efecto • 11/04/2017

Sin embargo ahora dicha determinación irá obligatoriamente a revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional TCP en Sucre y en un plazo de 55 días hábiles habría una respuesta a las observaciones que podrían plantearse. El Recurso de Amparo Constitucional interpuesto por el asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza Peláez, fue declarado procedente por el juez de garantías constitucionales, Manuel Estrada Baldivieso, dicha resolución dejaría sin efecto la Ley del 8 % promulgada la pasada semana por la Asamblea Legislativa Departamental. La información fue confirmada por el accionista, Lea Plaza, al decir que la ley debe volver al vicio más antiguo, es decir, a su...

Read more...

El Diario Nuevo Sur • García Linera calificó de falso debate a conflicto por 8% y Oliva ironizó • 11/04/2017

Según Oliva, el vicepresidente dice cuál es el problema, la plata se va gastar en Tarija, que lindo sería que el gobierno invierta en Tarija y que cada uno hable de la plata que administra, no de la plata ajena, es fácil regalar plata ajena. Fernando Barral Zegarra El vicepresidente Álvaro García Linera llamó falso debate al conflicto por la Ley del 8%, en su entender se trata de dinero de los tarijeños para los tarijeños, lo importante es su correcta utilización en obras, el gobernador Adrián Oliva respondió con ironía que es fácil hablar de plata ajena. “Es una distribución interna para...

Read more...