Arce dice que Cancillería tiene que rendir cuentas del G77

Erbol El ministro de Economía, Luis Arce, explicó que la Cancillería tiene que rendir cuentas del dinero que el Gobierno gastó para organizar la Reunión Conmemorativa del 50º Aniversario del G77+China, que se realizó en Santa Cruz el año pasado. “En relación a quien debe informar eso (los gastos en el G77) es nuestra Cancillería. Como sabe, ha habido un Decreto, nosotros hemos transferido la plata a la Cancillería y la Cancillería es la que tiene que rendir cuentas de la plata que se ha transferido”, indicó Arce. El Decreto Supremo 1886 dispone la transferencia de 6.427.250 bolivianos hacia la Cancillería. Recientemente se conoció...

Read more...

Evo llama a reunión con los 9 gobernadores por pacto fiscal

Erbol El presidente Evo Morales informó hoy que está convocando, para el miércoles 11 de febrero, a una reunión del Consejo Nacional de Autonomías para la presentación de la propuesta técnica de diálogo que elaboró el Gobierno para el pacto fiscal. Esta entidad está integrada por el Órgano Ejecutivo, los nueve gobernadores, además de representantes de los municipios, autonomías indígenas y regionales. “Quiero informarles que hoy día estoy convocando al Consejo Nacional de Autonomías que se reunirá el miércoles 11 a  las 10 de la mañana en Palacio de Gobierno”, manifestó, según la agencia ABI. Morales aseveró que con esta convocatoria está cumpliendo...

Read more...

Horno Ausmelt incrementará producción de Vinto en 65%

Erbol El presidente Evo Morales dio inicio hoy a las operaciones de la Planta de Fundición Ausmelt, instalada por la Empresa Metalúrgica Vinto, en Oruro, que permitirá el incremento en la producción de estaño fino en 65% de la obtención actual, señala la nota de Prensa del Palacio. Por sus características técnicas, indica, se trata de una de las fundidoras más grandes del mundo y altamente competitiva, ya que cuenta con tecnología de punta. Tanto así, que este es el cuarto horno de estaño Ausmelt del mundo, dos están en Perú y uno en China. Las operaciones incrementarán la capacidad de producción de...

Read more...

Importación de combustible sumó $us1.176 millones en 2014

Erbol La importación de combustibles y lubricantes sumó un total de $us1.176 millones en 2014, $us60 millones menos que en la gestión 2013, señala el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La importación de combustibles y lubricantes se mantiene sobre los $us1.000 millones desde 2011. En términos de volumen, la compra del exterior aumentó en 2014 en 2.5 millones de kilogramos, siendo en 2011 el menor volumen importado con 1.033 millones de kilogramos. En 2014 el volumen de importación llegó a 1.093 millones de kilogramos. Para ver la página de origen haga click...

Read more...

YPFB Andina proyecta invertir $us 228,6 millones este año

Página Siete - Lidia Mamani Según la compañía, el plan de perforación de pozos permitirá mantener un promedio de capacidad de entrega de gas natural de 213 MMpcd en áreas operadas. Para este año, la empresa petrolera YPFB Andina proyecta una inversión de 228,6 millones de dólares, monto superior en 51% a la ejecución de 2014. De la cifra proyectada, 128,9 millones de dólares serán destinados a proyectos en áreas operadas y 99,6 millones a los campos San Alberto y San Antonio, de acuerdo con una nota de prensa de la empresa. Según la compañía, esta gestión se caracterizará por un "agresivo” impulso a...

Read more...

China reduce encaje bancario para impulsar crecimiento

Reuters - Kevin Yao PEKÍN (Reuters) - El banco central de China redujo el miércoles la cantidad de dinero que los bancos deben mantener en reservas, el primer recorte general para ese sector en más de dos años y medio, al intensificar los esfuerzos por impulsar el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo. La medida, que tuvo lugar menos de tres meses después de que China también redujo las tasas de interés por primera vez en más de dos años, era ampliamente esperada por los inversores, que habían apostado a que la política monetaria tenía que flexibilizarse aún más para...

Read more...

Perforación del pozo Lliquimuni llega a una profundidad de 800 metros

Cambio.bo - Claudia Perez El presidente de YPFB Petroandina SAM, Jaime Arancibia, informó que la perforación del pozo Lliquimuni Centro-X1 (LQC-X1), en el norte del departamento de La Paz, registró un avance de profundidad de 800 metros y remarcó que todo marcha conforme a lo planificado. "Con relación a Lliquimuni ya tenemos 800 metros de perforación, ya está pasando a la segunda medida de cañería y bueno estamos avanzado bien, no tenemos problemas, ningún obstáculo pese a la lluvia. Se estima que la perforación tardará cinco meses más ", informó Arancibia en contacto con los periodistas. Señaló que la petrolera tomó todas las...

Read more...

CAF otorga crédito de $us159 MM para 3 proyectos viales

Erbol El ministerio de Planificación del Desarrollo, René Orellana, y la presidenta interina de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, suscribieron hoy tres contratos de crédito por un total de $us159 millones con el director representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Emilio Uquillas. Los recursos serán destinados al financiamiento de los proyectos carreteros Caracollo-Colquiri, Yucumo - San Borja y Villa Granado - Puente Taperas - La Palizada. Los proyectos cuentan con recursos de contraparte por $us124 millones provenientes de las gobernaciones de Beni, La Paz, Santa Cruz y Oruro, así como el Banco Europeo de Inversiones que...

Read more...

La exportación de minerales creció en un 28% en 2014

Erbol Las exportaciones de minerales en la gestión 2014 crecieron en 28% con respecto a la gestión 2013, es decir $us854 millones más, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En 2014, la exportación de minerales fue de $us3.906 millones, mientras que en 2013 registró un monto de $us3.051 millones, el más bajo desde 2011. En 2012 el monto exportado fue de $us3.712 millones. En términos de volumen, las exportaciones en 2014 aumentaron en 127 millones de kilos, con respecto a 2013, y 189 millones de kilos con respecto a 2012. Exportaciones por...

Read more...

ASFI: Depósitos del público superan los $us17.000 MM

Erbol - ASFI Los depósitos del sistema financiero nacional, al 23 de enero de la presente gestión, registraron un monto de $us17.065 millones, según señala el reporte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), publicada en su portal web. Los depósitos del sector público en 2012 cerraron en $us12.753 millones, en 2013 subieron hasta $us14.798 millones, mientras que al 28 de diciembre de 2014 registraron $us17.151 millones. El actual monto de los depósitos de $us17.065 millones supera al de las Reservas Internacionales Netas (RIN), registradas al 2 de enero, en $us1.917 millones. Según el tipo de moneda, los depósitos están distribuidos...

Read more...