CAF otorga crédito de $us159 MM para 3 proyectos viales
Erbol
El ministerio de Planificación del Desarrollo, René Orellana, y la presidenta interina de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Noemí Villegas, suscribieron hoy tres contratos de crédito por un total de $us159 millones con el director representante de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Emilio Uquillas. Los recursos serán destinados al financiamiento de los proyectos carreteros Caracollo-Colquiri, Yucumo – San Borja y Villa Granado – Puente Taperas – La Palizada.
Los proyectos cuentan con recursos de contraparte por $us124 millones provenientes de las gobernaciones de Beni, La Paz, Santa Cruz y Oruro, así como el Banco Europeo de Inversiones que realiza un financiamiento paralelo conjuntamente con CAF.
Los tres proyectos beneficiarán a los departamentos de La Paz, Oruro, Pando, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca, a través de la mejora en la transitabilidad vehicular, la seguridad vial y la dinamización del movimiento económico y comercial de las regiones aledañas.
“Al facilitar el acceso a mercados internos y externos, estas obras permitirán un mayor movimiento productivo de los sectores agrícola, agropecuario e industrial y de las importaciones y exportaciones del país, así como el intercambio de mercancías y servicios con centros de mayor desarrollo y la vinculación entre los puertos del Pacífico y el Atlántico”, se lee en la nota de prensa de la CAF.
Caracollo-Colquiri
Con 35.6 km de longitud, el tramo asfaltado Caracollo-Colquiri -que une los departamentos de La Paz y Oruro- será mejorado y ampliado para garantizar un óptimo tráfico vehicular y propiciar una mayor integración de Bolivia con mercados internacionales, lo cual beneficiará de manera decisiva la actividad minera de Colquiri, uno de los centros de producción de zinc y estaño más importantes del país.
“La ruta favorecerá a los habitantes de comunidades aledañas y optimizará el transporte de minerales que se extraen en el centro minero. Para esta obra se ha previsto el financiamiento de CAF por $us21.2 millones”, señala.
Yucumo – San Borja
Las poblaciones de San Borja y Yucumo -ubicadas en el departamento del Beni- se conectarán a través de una vía asfaltada de 55.6 km. Este tramo coadyuvará a garantizar la transitabilidad continua durante todo el año, evitando los frecuentes cortes de carretera por época de lluvias. “Eso permitirá una movilización más eficiente de recursos y personas no sólo en el departamento sino con otras poblaciones del país”, refiere la nota de prensa.
Además, la rehabilitación y pavimentación de la carretera contribuirá al desarrollo del norte de Bolivia, zona de elevada disposición de recursos naturales y grandes extensiones para la explotación agrícola, indica.
La carretera Yucumo – San Borja permitirá la integración comercial de Beni con el resto del país y promoverá inversiones productivas así como el desarrollo del turismo interno. El crédito para esta obra es de $us62.8 millones.
Villa Granado – Puente Taperas – La Palizada
La carretera Villa Granado (Cochabamba) – Puente Taperas (frontera entre Cochabamba y Santa Cruz) – La Palizada (Chuquisaca), de 99 kilómetros y un financiamiento aprobado por $us75 millones, permitirá la integración de los tres departamentos que generan 50% del PIB nacional. La vinculación vial facilitará el acceso al comercio y atraerá inversiones productivas “para mejorar las condiciones de vida de un 48% de la población de Bolivia que habita en estas regiones”.
Para ver la página de origen haga click aquí
Deja una respuesta