Fiscalía identifica 7 proyectos fantasma

La Razón - Williams Farfán Las obras están dentro de las 153 denunciadas por la Contraloría en febrero. Gregorio Blanco, miembro de la comisión que investiga el caso del ex Fondo Indígena, informó ayer que el Ministerio Público identificó al menos siete proyectos fantasma financiados por la institución campesina originaria. Las obras que no existen están dentro de los 153 proyectos no ejecutados y denunciados a la Fiscalía de La Paz por la Contraloría General del Estado en febrero, por los que se detectó un daño económico al Estado de unos Bs 71 millones. Actualmente por este proceso están encarcelados tres exdirectivos del Fondo...

Read more...

‘Socio’ del Estado ayudaría a recuperar las barcazas chinas

La Razón - Dennis Luizaga Posibilidad. El Ministro de Defensa plantea la liquidación de Enabol. El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó ayer que una empresa “socia” del Estado ofreció el pago de al menos $us 10 millones, bajo riesgo compartido, para rescatar las 16 barcazas y dos remolcadores chinos que el Estado intentó adquirir.   Sin revelar el nombre de la firma, la autoridad adelantó que se trata de una  empresa “solvente” que trabaja con el Gobierno hace 15 años y que cuenta con capitales nacionales y extranjeros. “Se ha ofrecido a pagar lo que haya del bodegaje y por la terminación del empujador...

Read more...

Emapa invertirá $us 28,7 MM en complejo piscícola

La Razón - Miguel Lazcano Cochabamba. La planta entrará en operaciones en 2017, afirmó Morales. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) invertirá $us 28,7 millones en la construcción de un complejo piscícola en el trópico de Cochabamba. La planta se edificará en 76 hectáreas y en un periodo de dos años. El gerente general de la estatal Emapa, Avelino Flores, y el director presidente de la Empresa Pacú Acuicultura Ltda. de Brasil, Jaime André Brown, firmaron ayer el contrato para la construcción del complejo en el municipio de Chimoré, en Cochabamba. El evento contó con la presencia del presidente Evo Morales;...

Read more...

Recorte a las regiones fue de Bs 17.401 millones

El Día - Ismael Luna Acevedo Gobierno. El Ejecutivo desestima esos datos, dado que el pago del bono para la 'tercera edad' es compartido entre todos los niveles de gobierno. Por el pago del Bono Renta Dignidad, beneficio asignado para la población de la tercera edad, según un reciente reporte de la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Santa Cruz,  entre el 2008 y el 2015, los nueve gobiernos departamentales del país habrían sufrido un recorte de al menos Bs  17.401 millones ($us 2.500 millones de dólares), por concepto de los ingresos a los Impuestos Directos a los Hidrocarburos (IDH). Jose Luis Parada,...

Read more...

El SIN recaudó Bs 34.954,5 millones hasta agosto, destacan el IVA y el IT

Impuestos Nacionales El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 34.954,5 millones hasta agosto de 2015. En lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH)- el crecimiento fue del 6,1%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que destaca la recaudación de los impuestos de mercado interno como el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Asimismo, se observan resultados importantes en la recaudación del Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA). Señaló que la recaudación del mercado interno gestionada por el...

Read more...

Gobierno anuncia inversiones en nuevas plantas hidroeléctricas

El Diario El Gobierno mantiene su plan de invertir en nuevas plantas hidroeléctricas para generar mayor energía, destinada a la exportación. Aprovechar los recursos naturales es la principal tarea que se ha fijado el presidente Evo Morales. En reiterados discursos señaló que Bolivia es diversa y bendecida con recursos naturales, así como con su topografía. De acuerdo a un reporte de ABI, el Gobierno invertirá en dos nuevas plantas hidroeléctricas en el departamento de Cochabamba que incorporarán 350 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en los próximos seis años. "Vamos a empezar un estudio, se llama Blanca Azul, va a generar como 100 megavatios,...

Read more...

Conforman estatal de seguros Univida con Bs 41,1 millones

Página Siete - Lidia Mamani La estatal se desarrollará en el ramo de seguros personales, de vida o de personas o riesgos de personas, tales como seguros de vida, de salud, rentas vitalicias, etc. Una sociedad entre el Banco Unión, la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Unión S.A. y Valores Unión constituyó la estatal Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A., con un capital inicial de 41.160.000 bolivianos. La conformación de la empresa, que competirá con el sector privado de seguros, fue hecha pública ayer en medios escritos. La escritura pública del testimonio fue suscrita por la gerente del Banco Unión S.A., Marcia...

Read more...

Afirman que Evo admite el contexto adverso que se vive

Página Siete Dos expertos anticipan que lo peor recién se sentirá a partir del próximo año y que el Gobierno debe tomar sus previsiones. Dos expertos en economía afirmaron ayer que las declaraciones del presidente Evo Morales sobre ajustarse los cinturones demuestran que el gobierno reconoce la gravedad del contexto internacional debido a la baja del petróleo. El sábado, el Mandatario anunció que está alistando políticas de austeridad ante la baja del precio internacional del crudo y que en tiempos de pobreza, cuando las familias no tienen mucha plata, "a veces hay que amarrarse el cinturón”. El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio...

Read more...

Gobierno da luz verde a 2 nuevas hidroeléctricas

La Razón - Elisa Medrano Recursos. Morales garantiza un financiamiento de $us 700 millones. En seis años, dos nuevas plantas hidroeléctricas —Banda Azul e Ivirizu— inyectarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 350 megavatios (MW) de energía eléctrica, para lo que el Gobierno garantiza una inversión de $us 700 millones. Ambas centrales de generación de electricidad serán construidas en Cochabamba, anunció ayer el presidente Evo Morales, durante la inauguración de un coliseo cerrado en el municipio de Tablas Monte, en esa región. El proyecto Banda Azul, que está ubicado en la provincia Chapare, aprovechará las aguas de los complejos hidroeléctricos Corani y Santa Isabel, situados...

Read more...

Luis Alberto Arce Catacora: “El modelo económico del país está yendo a todo vapor”

El Deber El hombre que conduce la economía boliviana da casi por hecho un crecimiento de más del 5%, lo que implicaría el pago del doble aguinaldo. A diferencia de los países de la región, dice que no se devaluará la moneda y que las perspectivas de crecimiento para 2016 son óptimas. Luis Alberto Arce Catacora fue ayer el invitado especial del programa Asuntos Pendientes de El Deber Radio. Descontraído y sin reservas respondió acerca de temas personales y en especial de la situación de la economía nacional. A continuación algunas de las preguntas que le hicieron los periodistas Tuffí Aré, Sissi...

Read more...