Bolivia: Dudas sobre el tren metropolitano

Entorno Inteligente - Los Tiempos Es de esperar que las dudas expuestas sean despejadas, pues sólo así se podrá evitar que se repitan experiencias traumáticas. Uno de los pocos temas de interés colectivo en los que toda la población cochabambina, como la de las demás ciudades principales del país, está de acuerdo de manera unánime, es sin duda el relativo a la urgente necesidad de modernizar los servicios de transporte público. Por eso, lo menos que podría esperarse es que las decisiones que se tomen en pos de ese objetivo sean merecedoras de todo el apoyo de la ciudadanía y las instituciones...

Read more...

Se aprueba Ley de Modificación presupuestaria con Bs 2.443,3 millones más para la gestión 2015

MEFP - UCS El proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2015, fue aprobado ayer 17 de septiembre en grande y en detalle en la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. La Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2015, contempla un presupuesto adicional consolidado de Bs2.443,3 millones, que representa un incremento del 1,1% respecto al presupuesto aprobado para la presente gestión. Las modificaciones del PGE, tienen como finalidad coadyuvar a la gestión administrativa de las entidades del sector público, con la inscripción de recursos de saldos de caja y bancos, ingresos adicionales...

Read more...

Diputados aprueba proyecto para fideicomiso

Cambio - Melina Valencia El proyecto de ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2015, fue aprobado ayer en la Comisión de Planificación y Economía de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con un presupuesto adicional y un fideicomiso con recursos de endeudamiento externo para las gobernaciones. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, explicó que el presupuesto consolidado es de 2.443 millones de bolivianos, que representa un incremento del 1,1% y constituye un fideicomiso de 3.180 millones de bolivianos, que tiene el objeto de facilitar a las gobernaciones el acceso a recursos para...

Read more...

Santa Cruz, más beneficiado con el fideicomiso

El Deber - Miguel Ángel Melendres Gobernación cruceña asegura que el Gobierno les quitó $us 2.500 millones. La gobernación de Santa Cruz será la más beneficiada con el fideicomiso que se creará junto con la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2015, reformulado. Este beneficio, contrario a ser una recompensa económica, demuestra, a decir del ministro de Economía, Luis Arce, la poca capacidad que tuvo esta gobernación, de haber generado ingresos propios para no depender de las rentas y por haberse endeudado. La ley contempla Bs 3.180.000.000 para que las gobernaciones puedan financiar las contrapartes de los proyectos de inversión...

Read more...

Horno Ausmelt tiene su primera producción

Cambio El nuevo horno de fundición Ausmelt de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en Oruro, obtuvo sus primeros lingotes de estaño metálico de alta pureza, confirmó ayer el gerente general de la firma estatal, Ramiro Villavicencio, aunque no precisó de qué volumen se trata. El gerente informó a Cambio que hoy se realizará, junto a varios medios de comunicación, una inspección a la moderna infraestructura, hecho que permitrá verificar el estado de funcionamiento de los equipos instalados en la planta, además del proceso de producción de estaño de alta calidad destinado a la exportación. De acuerdo a la EMV, con la puesta...

Read more...

BCB dará Bs 13.880 MM para planta de propileno

Cambio El Proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado, de 2015, autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito extraordinario de hasta Bs 13.880 millones a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, explicó que el objetivo del préstamo es financiar la construcción de la planta de Propileno y Polipropileno. “Esta es la parte más relevante de nuestro proyecto de ley, recursos de crédito interno a favor de YPFB para la construcción de la planta de Propileno y Polipropileno, con la finalidad de consolidar el proceso de industrialización”,...

Read more...

Gobierno invertirá Bs70 MM para enlosetados en El Alto

Erbol El Gobierno central invertirá 70 millones de bolivianos en el enlosetado de varias calles y avenidas de la ciudad de El Alto. Prevé iniciar obras el 20 de octubre, aniversario de la fundación de La Paz, informó el vicepresidente Álvaro García Linera. Según la autoridad, estas obras no se han coordinado con la Alcaldía de El Alto, sino con asambleístas y concejales del oficialismo, además de juntas vecinales. Las cuatro circunscripciones se beneficiarán de estas obras en proporciones iguales. En cada uno de estos territorios se enlosetarán 121 mil metros cuadrados. García Linera explicó que la primera etapa consistirá en la contratación de...

Read more...

Evo anuncia hallazgo de gas y petróleo en el campo Río Grande

Cambio La perforación del pozo exploratorio Río Grande RGD-102D fue exitosa. YPFB Andina, subsidiaria de YPFB Corporación, halló un nuevo reservorio de 3,5 millones de pies cúbicos por día de gas y 65 barriles de petróleo por día. Así confirmó el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, durante su visita de inspección a la planta de gas natural licuado (GNL) en el municipio Cabezas del departamento de Santa Cruz. “Acá, en Río Grande, se ha explorado un nuevo reservorio, el pozo 102 D, con una profundidad de 3.500 metros, como tres kilómetros y medio de profundidad, y ¿qué se encontró? Nuevas reservas preliminares...

Read more...

Se habilita un carril en puente San Pedrito

Cambio La estructura del nuevo Puente San Pedrito en la zona de Cristal Mayu será habilitado al tránsito vehicular en un solo carril a los vehículos que se dirigen desde Cochabamba hacia Santa Cruz y viceversa. El gerente Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Cochabamba, Mauricio Moreno, informó que para el efecto desde el jueves 17 al sábado 19 se dispuso una restricción vehicular en el mencionado sector desde las 7.00 hasta las 14.00 horas, con la finalidad de realizar trabajos de limpieza en la zona de la plataforma (lado de Santa Cruz). El Puente San Pedrito, próximo al sector de...

Read more...

AJAM lleva control estatal minero a Beni y Pando

Cambio El Estado ahora ejerce mayor presencia para un mejor control de la actividad minera en una región como Beni y Pando donde se sabe que existe la explotación ilegal de oro. La entidad encargada de la fiscalización es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), institución de reciente creación que este año implementó dos direcciones de nivel desconcentrado en la región amazónica, que entre otras actividades, también facilitará los trámites a los operadores mineros legalmente establecidos. “Se hacía muy necesario de que haya presencia de Estado en estos departamentos (Beni y Pando) (...) donde hay mucha actividad minera ilegal”, sostuvo a Cambio el...

Read more...