Santa Cruz, más beneficiado con el fideicomiso
El Deber – Miguel Ángel Melendres
Gobernación cruceña asegura que el Gobierno les quitó $us 2.500 millones.
La gobernación de Santa Cruz será la más beneficiada con el fideicomiso que se creará junto con la aprobación del proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2015, reformulado.
Este beneficio, contrario a ser una recompensa económica, demuestra, a decir del ministro de Economía, Luis Arce, la poca capacidad que tuvo esta gobernación, de haber generado ingresos propios para no depender de las rentas y por haberse endeudado.
La ley contempla Bs 3.180.000.000 para que las gobernaciones puedan financiar las contrapartes de los proyectos de inversión pública concurrentes con el nivel central, que tengan financiamiento externo.
“Cuando les pedimos la contraparte de proyectos realizados en Santa Cruz, ellos empezaron a sumar todo el compromiso que habían hecho y su presupuesto estaba comprometido como para tres años”, lamentó Arce.
Criticó que como Santa Cruz hay otras regiones que generan muy pocos ingresos y son las que más gastan sus recursos.
“El problema está en que han sido tradicionalmente rentistas. No han edificado proyectos que generen más recursos a su propia región”, añadió.
Sobre el tema, el asesor general de la Gobernación, José Luis Parada, le recordó a Arce que en su gestión no hizo ninguna ley para recaudar nuevos recursos. Dijo que desde 2008 al 2014 el Estado confiscó $us 2.500 millones a las nueve gobernaciones para pagar la Renta Dignidad, recursos que las regiones como Santa Cruz, usaban para pagar sus contrapartes. Dijo que si no se hubiera confiscado recursos, no necesitarían créditos del Gobierno
Para ver la página de origen haga click aquí
Deja una respuesta