ERBOL • Conamype anuncia marcha para no pagar el 2do aguinaldo • 6/11/2015

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), a través de su secretario General, Tito García, anunció una movilización de su sector para demandar al Gobierno ser excluidos del pago de doble aguinaldo. García explicó que el fin de semana, los más de 4.000 afiliados participarán de un ampliado en la ciudad de Cochabamba para definir la fecha y el recorrido de la marcha de protesta. Insisten que no tienen las condiciones económicas para cumplir con el Decreto Supremo 1802, que obliga a todos los sectores a cancelar este beneficio. “Hemos sido muy claros, son 150 mil micro empresas familiares...

Read more...

La Razón • Bolivia exportará estaño metálico a Alemania por $us 106 millones • 6/11/2015

Convenio. El acuerdo que será firmado con una empresa de ese país es por dos años Bolivia exportará a Alemania unas 3.600 toneladas de estaño metálico por un valor de $us 106 millones. Los envíos se harán entre 2016 y 2017, informó el ministro de Minería, César Navarro, quien es parte de la delegación que acompaña al presidente Evo Morales en su visita a ese país. La autoridad, entrevistada vía telefónica por la estatal Red Patria Nueva, indicó que el acuerdo será rubricado con una firma alemana, de la que no dio más detalles. “En horas de la noche (por ayer) tenemos...

Read more...

El Deber • ¿Qué empresas pueden acogerse a la prórroga para el doble aguinaldo? • 04/11/2015

Un economista responde a algunas cuestionantes sobre lo que se puede hacer para normar el pago del doble aguinaldo y las consecuencias que este genera La prórroga para el pago del doble aguinaldo hasta abril de 2016 ¿resuelve el problema de fondo para el empresariado?, ¿qué empresas podrán acogerse a esta posibilidad de pagar en 2016?, ¿beneficia a los empresarios?, estas son algunas de las preguntas hechas al economista, Teófilo Caballero, sobre la decisión tomada por el Gobierno de Evo Morales. En un video de 180 segundos, condensamos las respuestas que pueden ayudar a clarificar el panorama económico y lo que se...

Read more...

ERBOL • IBCE y artesanos rechazan el 2do aguinaldo pese a ampliación de plazo • 4/11/2015

El Gobierno resolvió el fin de semana que las empresas privadas cancelen el 100% del segundo aguinaldo hasta fines de abril del próximo año. Sin embargo, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y representantes de artesanos de La Paz cuestionaron esta decisión, porque aseguran que algunos sectores no están en condiciones de cancelar el beneficio pese a la ampliación del plazo. El presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de La Paz, Genaro Torres, afirmó que sus afiliados no están en la capacidad ni en las condiciones de pagar el segundo aguinaldo a sus trabajadores porque...

Read more...

El Deber • El agro activa la compra de diésel con tarjeta magnética • 4/11/2014

Según la ANH, hay poco interés de los productores para registrarse y acogerse al DS 2243 que autoriza la compra y el transporte de 121 a 1.200 litros de diésel Al menos 100 estaciones de servicios de Santa Cruz, el norte de La Paz y Beni fueron habilitadas para incrementar el cupo de venta y transporte de 121 a 1.200 litros de diésel a los agropecuarios del país que cuenten con la tarjeta magnética extendida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en el marco del Decreto Supremo 2243. Así lo dio a conocer el director técnico de la ANH, Northon Torrez,...

Read more...

Página siete • Precios del gas para exportación cayeron hasta 47% en un año • 4/11/2015

CON DATOS AL TERCER TRIMESTRE, SEGÚN UN PORTAL ESPECIALIZADO En septiembre de 2014, Argentina pagaba $us 10,4 por millón de BTU; hoy, $us 5,4. Brasil cancelaba $us 8,7 y ahora sólo $us 5,7. Un proyecto plantea 4 incentivos petroleros. En un año, los precios del gas natural que el país exporta a Argentina y Brasil cayeron en 47,5% y 34,5%, respectivamente, de acuerdo con una comparación de las cotizaciones vigentes al tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) de 2014 y 2015 y extraídas del portal hidrocarburosbolivia.com. Según las fórmulas vigentes en los contratos, los precios de venta del energético se actualizan cada tres...

Read more...

Página siete • Pagarán hasta $us 55 por barril como incentivo a la exploración • 4/11/2015

SEGÚN EL PROYECTO NORMATIVO DE ALICIENTES PETROLEROS El Gobierno proyecta en una futura ley cuatro tipos de incentivos en favor de las petroleras, que dependen de si se produce gas o petróleo. El Gobierno finalmente envió a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Habrá cuatro modalidades de incentivos. Entre ellos está el aliciente a la producción de petróleo crudo; a la producción de condensado asociado al gas natural; a la producción adicional de condensado asociado al gas natural y a los campos gasíferos con reservorios de gas seco, campos marginales y/o pequeños,...

Read more...

La Razón • Incentivos van hasta los $us 55 por barril • 4/11/2015

La Razón Esta política durará hasta 25 años para la producción de líquidos asociados al gas Las empresas petroleras recibirán como incentivo desde $us 30 hasta $us 55 por barril de petróleo (Bbl) para incrementar la producción de petróleo crudo y condensado (líquidos) asociado al gas natural. Estos alicientes son para campos nuevos, en el caso del condensado, y para campos en actual producción de petróleo. Los incentivos, según el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, son variables y estarán sujetos al precio internacional del petróleo crudo y a la producción en los campos. La Razón publicó...

Read more...

La Razón • Gobierno propone destinar 12% del IDH al fondo de incentivos • 4/11/2015

El proyecto de Ley 319 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera establece que el fondo para los incentivos se financiará con el 12% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), antes de su correspondiente distribución. El Gobierno remitió la norma a la Cámara de Diputados el 28 de octubre y ésta la derivó para su respectivo tratamiento a la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria. El proyecto de ley establece incentivos a la producción de petróleo crudo y a la producción de condensado asociado al gas natural. El artículo 12 de la mencionada disposición...

Read more...

ERBOL • UTO dice que no tiene recursos para pagar el doble aguinaldo • 04/11/2015

Las autoridades de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) aseguraron que no tienen recursos económicos para cumplir con el pago del doble aguinaldo, reportó la radio Pío XII de la Red ERBOL. “Hemos hecho conocer al Ministro de Economía indicando que la Universidad Técnica de Oruro no tiene dinero para pagar el segundo aguinaldo, pero tampoco está en contra del pago”, dijo el rector de la UTO, Carlos Antezana. Aseguró que en esta universidad necesitan aproximadamente entre 9 a 10 millones de bolivianos para pagar el doble aguinaldo a todos los trabajadores. Entonces “nosotros vamos a cumplir siempre y cuando el Gobierno también...

Read more...