El Diario • Bolsa Boliviana de Valores: Empresas emitieron este año $us 800 millones en títulos • 11/11/2015

Las emisiones de bonos de las empresas alcanzaron a octubre pasado $us 800 millones, mayor en $us 200 millones en comparación a 2014. La información fue proporcionada al término de la emisión de bonos de La Papelera S.A, por valor de $us 15 millones, según declaraciones del gerente de la Bolsa Boliviana de Valores, Javier Aneiva. El ejecutivo recordó que el mercado de valores permite a las empresas a acceder a recursos frescos, a tasas interesantes y en algunos casos más bajas que las vigentes en el mercado financiero; y destinar los mismos a la ampliación de sus capacidades, así como a adquirir tecnología en varios casos. GARANTÍA Además, la garantía en...

Read more...

Página siete • Microempresarios dicen al Gobierno que incumplió acuerdos y no pagarán segundo aguinaldo • 11/11/2015

Desde el 2014 más del 30% de las micro y pequeñas empresas cerró y casi un 20% cambió de rubro. El vicepresidente de la Federación Departamental de los Micro y Pequeños Empresarios (Fedemype) de Santa Cruz, Luciano Franco, remarcó que no pagarán el segundo aguinaldo porque el gobierno incumplió los acuerdos firmados que debían impulsar el desarrollo del sector. Franco reiteró que el sector creció en promedio en un 1,8%, muy por debajo del crecimiento del país que señala el gobierno de 5,23%. "Tenemos más de 10 acuerdos firmados con el gobierno este año, para crecer como micro y pequeñas empresas y no se han cumplido, sigue entrando la ropa...

Read more...

Página Siete • Evo confirma reunión con presidente de Rusia para tratar “tema energético nuclear” • 11/11/2015

Morales aprovechará su asistencia a la tercera cumbre de países exportadores de gas que se realizará el 23 de noviembre en Teherán (Irán) para reunirse con Putín. El presidente Evo Morales confirmó este miércoles que el 24 de noviembre llevará adelante una reunión bilateral con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar temas relacionados a la exploración petrolera y energía. "Agradezco que el canciller de Rusia nos ha pedido una reunión bilateral con el presidente de Rusia para el 24 de noviembre en Teherán (Irán) y vamos a resolver el tema energético, el tema de exploración de Gazprom, pero también el tema energético nuclear", manifestó el Jefe de Estado...

Read more...

Página Siete • Confiscan mercadería por Bs 45 millones • 11/11/2015

EN 585 OPERATIVOS TERRESTRES Y AÉREOS DESDE 29 DE OCTUBRE La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó que en 585 operativos aéreos y terrestres se decomisaron productos de contrabando por un valor de 45,4 millones de bolivianos. Los tributos omitidos suman 10,5 millones de bolivianos. Las intervenciones, en coordinación con las Fuerzas Armadas (FFAA), se ejecutaron entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre. "Estos 585 operativos han tenido para nosotros resultados exitosos. O sea, se han reflejado en 592 actas de intervención (...). Adicionalmente el valor CIF sólo de octubre (es de) 45,3 millones de bolivianos”, afirmó Ardaya. Precisó que en las...

Read more...

Página Siete • Gobierno: El nuevo cálculo del RC-IVA está en suspenso • 11/11/2015

AJUSTES DEBEN APLICARSE DESDE 2016 Según la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, la medida está en evaluación. La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, informó que la aplicación del nuevo cálculo al Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) desde 2016 "está en suspenso”. "La medida está en suspenso, no se está aplicando. La medida ha sido aprobada y no está en aplicación en este momento (...). Lo estamos evaluando y en ningún momento se ha establecido de que se va aplicar en una u otra circunstancia”, afirmó Ríos. A la consulta de que si el decreto que ajusta el cálculo del RC-IVA será modificado, Ríos respondió que "les...

Read more...

Página siete • El Gobierno apuesta por industrializar los minerales • 11/11/2015

ESTADO NO EXTRAERÁ El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que el Gobierno no prevé incursionar en la extracción de minerales, sino en la industrialización para generar mayor rentabilidad para el país. "El Gobierno nacional no va a incursionar en la medida de lo posible en la extracción de minerales (...). Vamos a incursionar en la industrialización de los minerales, porque es más rentable”, enfatizó en conferencia de prensa. Añadió que en el pasado la minería generaba muchos recursos, en el que también el Estado participaba, pero en la actualidad la actividad dejó de ser el sostén de Bolivia. Ahora es el gas natural. Según García Linera, el Gobierno está para generar riqueza...

Read more...

ERBOL • En Potosí: YPFB invirtió Bs209 millones en gas domiciliario • 11/11/2015

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió en el periodo 2006-2015, la cantidad de 209 millones de bolivianos en la construcción de red primaria, red secundaria y el servicio de conexión en instalaciones internas en el departamento de Potosí. Mientras que antes del 2005 sólo se invirtieron 4 millones de bolivianos. “Gracias a la Nacionalización de los Hidrocarburos y a nuestro Presidente Evo Morales, YPFB instala gas a domicilio para mejorar la calidad de vida de nuestras hermanas y hermanos potosinos. En esta efeméride del departamento de Potosí renovamos nuestro compromiso de trabajo con el valeroso pueblo potosino, para cuyos habitantes va nuestro respeto y admiración”, afirmó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo...

Read more...

El Deber • Evo dice que hay nuevos países interesados en gas • 11/11/2015

El presidente Evo Morales dijo que hay naciones interesadas en comprar gas boliviano a 8 dólares el millar de BTU. Bolivia invertirá más en la generación de electricidad El presidente Evo Morales aseguró este miércoles que hay interés de otros países, sin mencionar los nombres de estos, en comprar gas boliviano a 8 dólares el millar de BTU. Así también, adelantó que viajará el 23 de noviembre a Irán en donde participará en la reunión de países productores de gas. Las declaraciones del mandatario fueron dadas en una conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, en donde destacó los logros de su gira por cuatro países de...

Read more...

La Razón • Petroleras Total y BG confirman decisión de invertir $us 1.130 MM para incrementar reservas de gas en Bolivia • 11/11/2015

El presidente Evo Morales informó de los resultados de su viaje por cuatro países europeos en materia de energía e hidrocarburos. Total anuncia invertir $us 800 millones y BG ejecutará $us 330 millones en tres años El presidente Evo Morales evitó hablar de temas políticos en la evaluación de su viaje por Europa y centró el informe en temas de energía e hidrocarburos como el compromiso de la petrolera Total de invertir $us 800 millones y la ejecución de $us 330 millones por British Gas ( BG) para incrementar las reservas de gas. También hay interés de instalar en Bolivia plantas de energía eólica y solar. Morales ofreció hoy un informe...

Read more...

Página Siete • Organismo prevé mejora de precio de crudo en 2020 • 11/112015

ANTICIPAN QUE EL MERCADO DEL PETRÓLEO SE MANTENDRÁ EN 80 DÓLARES EL BARRIL El mercado del petróleo debe ajustarse progresivamente en torno a 80 dólares el barril en 2020 por una oferta menos abundante, estimó ayer la Agencia Internacional de Energía (AIE); sin embargo, no descarta un largo periodo de precios bajos. "El proceso de ajuste del mercado del petróleo transcurre rara vez con suavidad, pero, en nuestro escenario central, el mercado se reequilibrará a 80 dólares barril en 2020, con una persistencia luego del aumento de los precios”, señala la AIE en su estudio Perspectivas para la energía mundial 2015, que fue presentado por el director ejecutivo del organismo,...

Read more...