El Deber • YPFB gasta $us 906 millones en compras a proveedores • 14/11/2015

Más de 1.000 empresas entre nacionales y extranjeras participaron de la feria a la inversa entre marzo y noviembre. Se pactaron 1.066 procesos de adquisiciones, un 88% más que en 2013 Melina Árabe, de la empresa Correas Center Ltda, se pone colorada cuando recibe su contrato que certifica que será proveedora de mangueras para las garrafas de GLP y que trabajará con Flamagas. Melina es la primera vez que participa de la feria a la inversa que lleva adelante YPFB y está satisfecha por el proceso de licitación y adjudicación. Así como ella, entre marzo (la primera feria de esta gestión) y noviembre (la segunda) más de 1.000 proveedores...

Read more...

La Razón • Arce: El PIB se expandirá por encima del 5% el próximo año • 13/11/2015

Proyección. Ministro ratifica que el índice llegará al 5% en esta gestión El Ministerio de Economía proyectó que en 2016 el crecimiento de la economía boliviana superará el 5%, impulsado principalmente por la inversión pública. Además, ratificó que hasta finalizar este año el Producto Interno Bruto (PIB) llegará al 5%. El titular de la cartera de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, aseveró ayer que la economía boliviana “está bien y seguirá así” por el alza sostenida de la inversión pública. Consultado sobre si el crecimiento de la economía será superior al 5% en 2016 —tomando en cuenta que el ministro de Planificación, René Orellana, anunció que entre 2016...

Read more...

ERBOL • Incautaron 76 camiones de contrabando en Potosí • 13/11/2015

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó hoy que sólo entre marzo y lo que va de este mes de noviembre se incautaron 76 camiones de contrabando en el departamento de Potosí. Ardaya, en conferencia de prensa, explicó 57 de los 76 camiones fueron incautados entre Villazón y Tupiza. Calificó como un record estas incautaciones de mercadería de contrabando y agradeció la participación de los efectivos militares. Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

ERBOL • Choferes de La Paz gestionan autorización para su aguinaldo • 13/11/2015

Los choferes de La Paz informaron que esta tarde presentaron a la alcaldía paceña una propuesta para que autorice un incremento temporal de pasajes para que de ese modo los transportistas de esta región del país también tengan su aguinaldo en las fiestas de fin de año. Juan Ichuta, secretario de Relaciones de la Federación Departamental de Choferes de La Paz, consideró que los transportistas tienen el “derecho constitucional” de pedir su aguinaldo. “En septiembre (...) hemos hablado este tema del aguinaldo con el alcalde (Luis Revilla), es un derecho constitucional para nuestro sector, de todas maneras el alcalde ha manifestado (en aquella oportunidad) que le elevemos una propuesta y le vamos hacer...

Read more...

ERBOL • Comisión aprueba el proyecto de Ley de incentivos • 11/11/2015

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la 11Cámara de Diputados aprobó hoy en grande y en detalle el proyecto de Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, informó a ERBOL el presidente de esta instancia legislativa, Henry Cabrera. El diputado recordó que la finalidad de este proyecto es que se pueda promocionar inversiones que permitan incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos en Bolivia, mediante incentivos económicos a empresas petroleras, y así garantizar la seguridad y sostenibilidad de la soberanía energética del país. Mediante este proyecto de Ley, las empresas que actualmente están realizando exploración y explotación en áreas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

Página Siete • Bolivia busca acuerdo comercial con Unión Europea • 11/11/2015

Bolivia busca acuerdo comercial con Unión Europea “Quisiera un tratamiento especial”, afirmó Morales y dijo que la canciller Merkel “está convencida” de apoyar a su Gobierno. Destacó el respeto mutuo que experimentó en su gira por Alemania, Italia, Francia e Irlanda respecto a 2005 cuando le proponían ayudas y ahora pretenden hacer negocios. Bolivia anunció hoy que busca un acuerdo comercial con la Unión Europea y para ello solicitó a Alemania que realice gestiones a través de un "tratamiento especial”. "Quisiéramos un acuerdo bilateral con Alemania y con la Unión Europea,entendí el mensaje de la canciller (Ángela Merkel) que va hacer gestiones ante la Comisión Europea”, afirmó...

Read more...

El Diario • Según reporte del IBCE: Exportaciones bajan 33% al mes de septiembre • 11/11/2015

Al tercer trimestre de 2015, las exportaciones bolivianas (sin reexportaciones ni efectos personales) sumaron 6.776 millones de dólares registrando una caída del 33% en valor y 3% en volumen, en comparación al mismo período de 2014. Las ventas externas de productos tradicionales (hidrocarburos y minerales) representaron el 80% del total exportado. Entre los totales de las exportaciones de productos “no tradicionales” se destacan los incrementos en: nueces del Brasil, joyería y bananas. RUBROS De enero a septiembre, las exportaciones del país registraron un descenso en casi todos sus rubros y sólo los sectores de nueces, joyería, palmito y bananas tuvieron un crecimiento en relación al mismo período de la gestión anterior,...

Read more...

La Razón • BID: Bolivia es confiable por su solidez económica • 11/11/2015

El representante del BID en Bolivia dijo que un 75% de la cartera está destinado para la ejecución de proyectos de construcción de caminos, energía, riego, agua y saneamiento, entre otros. El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Héctor Malarín, destacó el miércoles que Bolivia es un país confiable por su solidez económica, que se refleja en sus cuentas fiscales y monetarias. Malarín, en conferencia de prensa, dijo que por esa estabilidad, el BID incrementó a 1.100 millones de dólares los créditos destinados al país andino amazónico, de la cartera 2015-2016, porque Bolivia alcanzó un Producto Interno Bruto (PIB) de más de 5% el año pasado. "Bolivia todavía sigue...

Read more...

La Razón • Morales informa que Alemania tiene interés en adjudicarse y financiar tren bioceánico por Bolivia • 11/11/2015

El presidente Evo Morales informó en conferencia de prensa sobre los resultados de su viaje por cuatro países de Europa. Uno de ellos, explicó, es el interés despertado en la administración alemana por el proyecto de conexión férrea de los océanos de Atlántico-Pacífico a través de Bolivia El presidente Evo Morales informó hoy de los resultados en materia económica y social de su periplo por Alemania, Francia, Italia e Irlanda. Aseguró que en Europa están convencidos de que el tramo más corto para unir los océanos Atlántico y Pacífico es por Bolivia, por lo que Alemania presentará una propuesta de construcción del tren bioceánico en enero,...

Read more...

Página Siete • La Papelera colocó $us 15 millones en bonos en la bolsa • 11/11/2015

SE PRESENTÓ COMO NUEVO EMISOR Los recursos obtenidos se destinarán a la compra de maquinaria y materia prima. La Papelera colocó en la Bolsa de Valores de Bolivia (BBV) 15 millones de dólares en bonos divididos en dos series y se presentó como nuevo emisor en el mercado. La primera emisión se realizó hace más de un semana por un monto de tres millones de dólares a tres años plazo. La segunda emisión se realizó ayer en un acto en las oficinas de la Bolsa de Valores por más de 84 millones de bolivianos (para alcanzar los 15 millones de dólares) a siete años plazo con una tasa de interés...

Read more...