El Deber • El Niño afectará 110 municipios • 16/11/2015

Gobierno calcula que 51 serán golpeados por inundaciones y otros 59 por sequía El Gobierno estructura líneas de acción del Plan Nacional de Emergencias que activará para enfrentar el fenómeno climático El Niño que se pronostica castigará con riadas y sequía a varias regiones del territorio nacional. Al respecto, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, señaló que con datos del viceministerio que depende esta cartera gubernamental, los impactos del fenómeno El Niño en Bolivia se manifestarán con inundaciones y sequías en varias regiones. Adelantó que al menos 51 municipios que corresponden al trópico de Cochabamba y que se hallan alineados al norte de Santa Cruz, La Paz, Beni y Pando serán...

Read more...

Cambio • Arce: Bolivia está cosechando todo "lo bueno que hizo desde 2006 • 15/11/2015

(Cambio Digital).- El ministro de Economía, Luis Arce Catacora, aseguró que Bolivia está cosechando todo "lo bueno que hizo desde 2006" para generar un clima favorable de inversiones a pesar de que la crisis económica por la caída de los precios internacionales del crudo. La autoridad señaló que el presidente Evo Morales en su reciente visita oficial a cuatro países de Europa, testimonió los resultados de las reuniones bilaterales y con muchos empresarios, los cuales dijo han "mostrado una gran predisposición para invertir en Bolivia". Asimismo, afirmó el domingo que los países europeos quieren relaciones comerciales con Bolivia por su estabilidad económica y porque ofrece todas las condiciones para recibir inversión extranjera, en...

Read more...

ERBOL • Gobierno espera respuesta de la COB sobre 2do aguinaldo • 15/11/2015

El Ministro de Finanzas, Luis Arce, informó que el Gobierno espera la respuesta oficial sobre el resultado del último ampliado nacional de la Central Obrera Boliviana (COB), en el que los trabajadores decidieron rechazar la ampliación del pago del segundo aguinaldo hasta fines de abril para la empresa privada. “Nosotros vamos a esperar la respuesta oficial que llegue de la Central Obrera Boliviana. Hemos visto los medios de comunicación, pero no necesariamente se refleja adecuadamente lo que ha sido la reunión y nosotros vamos a esperar que ellos nos envíen de manera oficial la argumentación y los fundamentos que tienen para no aceptar esas ampliación del plazo hacia el mes de abril”,...

Read more...

El Deber • Ministerios adeudan 27 millones de bolivianos • 15/11/2015

El Ministerio de Defensa es la cartera de Estado que tiene la mayor deuda con el Fondo de Pensiones. Le siguen el de Salud, Gobierno y Desarrollo Rural Los ministerios de Estado adeudan más de 27,9 millones de bolivianos a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) BBVA Previsión, de acuerdo con un comunicado que este domingo fue emitido por la institución. El Ministerio de Defensa es el que mayor deuda acumula, con 25.895.805 bolivianos, por los meses de junio, julio y agosto de este año. En el listado emitido por BBVA Previsión, además, se encuentran ministerios que ya no operan actualmente, como es el caso de los ministerios...

Read more...

El Deber • Destina Bs 24 millones para apoyar al agro de Oruro • 15/11/2015

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Programa Empoderar-DETI, ejecutó Bs 24 millones en la implementación de proyectos de apoyo a la producción ganadera y lechera de Oruro. El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, señaló que el Gobierno, tiene programado invertir $us 208 millones para trabajar en materia de desarrollo agropecuario a escala nacional, en emprendimientos económicos ejecutados por proyectos similares al Empoderar, financiados por la embajada de Dinamarca. Al respecto, el embajador de Dinamarca, Ole Thonke, visitó los proyectos y fue condecorado por la Asamblea Legislativa de Oruro por el apoyo al desarrollo agropecuario. El programa Empoderar– DETI viabilizó el financiamiento de Bs 17 millones, con una contraparte de...

Read more...

El Deber • El Gobierno reconoce obras de mala calidad en el PVS • 15/11/2015

El ministro de Obras Públicas dijo que hay problemas puntuales en el oriente y occidente del país. En Santa Cruz, la Agencia Estatal de Viviendas alista el proceso de cambio de techos precarios El Programa de Vivienda Social (PVS) que concluyó en 2014, aún tiene tela por cortar, debido a que el Gobierno reconoció que hay fallas puntuales en algunas viviendas en el oriente y occidente del país. Milton Claros, ministro de Obras Públicas, indicó que tiene conocimiento de los distintos problemas que hay en algunos proyectos del PVS. Lamentó que algunas constructoras hayan utilizado material de mala calidad causando daño y remarcó que esas empresas (no detalló cuales ni...

Read more...

ERBOL • Iglesia dice que Gobierno descuida salud y educación • 15/11/2015

El documento de conclusiones de la última reunión de obispos de la iglesia católica en la ciudad de Cochabamba, en referencia a la gestión de Gobierno, establece que existen gastos innecesarios y descuido en las áreas de salud y educación, según señaló este domingo el Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, en su homilía en la matedral cruceña. “Se imponen gastos en obras no esenciales, descuidando la salud y la educación e ignorando los llamados a la austeridad”, señaló Gualberti. El Monseñor hizo conocer la preocupación de la Iglesia Católica por el avance del narcotráfico. “El narcotráfico y la adicción a la droga van ganando terreno en el país, mientras tanto...

Read more...

ERBOL • COB espera apoyo del Gobierno por el 2do aguinaldo • 14/11/2015

La Central Obrera Boliviana (COB) comunicará de forma oficial al Gobierno la decisión de su ampliado nacional en sentido de rechazar el plazo anunciado por las autoridades para extender el plazo del pago del doble aguinaldo hasta abril, la dirigencia espera tener el respaldo del Órgano Ejecutivo en esta determinación, según señaló José Luis Delgado, secretario de integración y desarrollo de la COB. “En las próximas horas, será de conocimiento oficial del gobierno central esta determinación que ha asumido el ampliado de la COB”, declaró el dirigente. Consultado sobre si ellos esperaban que el Gobierno respalde esta decisión y deje sin efecto el plazo establecido para la empresa privada hasta fines del...

Read more...

El Deber • El BM da crédito de $us 225 millones para vías • 14/11/2015

$us 215 millones se invertirán en la rehabilitación y mantenimiento de 567 km de la vía Trinidad-Santa Cruz El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por $us 225 millones para financiar un programa de administración y rehabilitación de carreteras en Bolivia, que beneficiará 3,5 millones de habitantes. El préstamo se empleará en el Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades del Sector del Transporte, con el que las autoridades bolivianas apuntan a mejorar la gestión de la Red Vial Fundamental, señala un comunicado del BM. El director del BM para Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, Alberto Rodríguez, explicó que con este préstamo el organismo busca incrementar la eficiencia de la Red...

Read more...

Cambio • Destinan Bs 91 MM para cambio climático • 14/11/2015

El Gobierno destina una inversión de Bs 91 millones para reducir los riesgos y adaptarse a los fenómenos del cambio climático en 16 municipios del país. A través del Programa de Inclusión para las Familias y Comunidades Rurales (Accesos), el proyecto Piloto Reducción de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático se llegará, en una primera fase, a 16 municipios de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija. El coordinador general de Accesos, José Antonio Carvajal, detalló a Cambio que el Gobierno firmó un convenio de financiamiento por $us 10 millones (Bs 68 millones) provenientes del Fondo Internacional de Desarrollo Indígena (FIDA), en tanto, el Gobierno nacional destinó Bs 12 millones para ejecutar...

Read more...