El Deber • Los ganaderos reportan un crecimiento del 3% • 18/11/2015

Este año el sector reportó un superávit de 16.000 toneladas métricas de carne bovina. Este excedente permitirá al sector tocar las puertas de mercados para la exportación El vicepresidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), José Luis Vaca, informó el miércoles que el sector registró un crecimiento de 3% en el hato correspondiente a 2015, que equivale a 16.000 toneladas de carne bovina. “El crecimiento del hato llegó al 3%, ha sido un año de recuperación gracias a las buenas lluvias que nos permite recuperarnos de la sequía de años anteriores. Tenemos un superávit de 16.000 toneladas lo que...

Read more...

Página siete • Anuncian proyectos productivos para pueblos del TIPNIS • 18/11/2015

EVO ENCARGÓ LA TAREA CÉSAR COCARICO Morales dijo que se llevó salud, agua y educación a algunas comunidades con Bs 83 millones. El presidente Evo Morales anunció ayer que el Gobierno intervendrá ahora con proyectos productivos en las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), después de que en los últimos años se llevó a la región algunos servicios básicos, entre ellos agua, postas y nueva infraestructura educativa. "Sólo nos falta la parte productiva en las comunidades indígenas campesinas. Nuevo hermano ministro (de Desarrollo Rural y Tierras), César Cocarico, tiene la obligación de asumir esa responsabilidad”, dijo durante la sesión de...

Read more...

Eju.tv • Bolivia prevé emitir $us 1.000 MM en bonos para apoyo presupuestario • 28/11/2015

El Gobierno prevé colocar en 2016 hasta $us 1.000 millones en deuda pública en los mercados de capital externos para apoyo presupuestario. De concretarse la operación bursátil, sería la tercera vez que se accede a financiamiento del exterior dirigido a proyectos de inversión pública. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 autoriza (en su artículo 12, parágrafo I) al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en representación del Estado boliviano, a celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta $us 1.000 millones o su equivalente en otras monedas, “para...

Read more...

Página siete • La mayoría de los bancos superó las metas de crédito productivo • 17/11/2015

EL BANCOSOL Y EL BANCO FIE ESTÁN A UN PASO DE CUMPLIR LOS OBJETIVOS Hasta 2018 el 60% de la cartera de los bancos múltiples debe financiar al área productiva y de vivienda social. Este año la meta intermedia era de 42,8%. La mayoría de los bancos múltiples y PyME cumplió e incluso superó las metas intermedias de crédito productivo y de vivienda social previstas para este año. Sólo dos entidades están en proceso, informó ayer el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén. La cartera de préstamos productivos a octubre llegó a 5.252 millones de dólares, un 34% más que en...

Read more...

ERBOL • Caboco estima que mantendrá un crecimiento de 7% • 17/11/2015

La construcción mantuvo su ritmo La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) estimó que el crecimiento sostenido del 7% de este sector seguirá manteniéndose en esta gestión, tal como se registró en los últimos cuatro años. “Nosotros estimamos que vamos a mantener un porcentaje de crecimiento similar al de los últimos cuatro años que ha bordeado el 7%, no hemos podido crecer más de ese porcentaje, pero tampoco hemos decrecido”, declaró el presidente de la Caboco, Christian Eduardo. Remarcó que la construcción en el país ha podido mantener un ritmo de sostenibilidad con las dos particularidades que tiene este sector, es decir, la...

Read more...

El Deber • Gobierno fija 60 millones para atender emergencias • 17/11/2015

Se estima que el fenómeno de El Niño afecte a más de 100 municipios del país. Cuatro regiones están en alerta naranja frente a las inclemencias de las lluvias y granizadas 60 millones de bolivianos destinará el Gobierno para el mantenimiento de caminos, compra de medicamentos veterinarios y forraje para prestar asistencia a la población en la época de lluvias, según señaló el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. "Caminos en zonas productivas que no pueden estar anegadas, tememos que hacer el mantenimiento de caminos, tenemos que hacer acciones de prevención, lo importante es construir camellones de tal forma que el ganado vacuno tenga un lugar donde...

Read more...

El Deber • “Están inflando El Niño para la región boliviana” • 17/11/2015

Es un conocedor de nuestro país y autor del libro El clima en Bolivia, publicado en 2013. Lo que pasó en 1982-83 fue una coincidencia, asegura Pese a que todos los estudios indican que el evento meteorológico se ensañará en varias partes del continente, asegura que se están magnificando sus efectos para esta zona. Regiones de Argentina, Brasil y Perú sufrirán por las lluvias, señala. Cerca de cumplir los 70 años y un conocedor de la meteorología desde los 14, Juan Leónidas Minetti sabe de lo que habla. Asegura que existe una desinformación científica para con la gente en general y un afán alarmista de algunos medios de comunicación locales...

Read more...

El Deber • Margarita logra nuevo récord en producción • 17/11/2015

Este martes el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, anunciaron que la planta Margarita aumentó la capacidad de procesamiento La planta Margarita desde este martes cuenta con una capacidad de procesamiento de gas que le permite entregar 19 millones de metros cúbicos por día (MM3D), volumen que marca un récord de producción para el campo Margarita-Huacaya, y supera los compromisos asumidos en el marco de la Fase III del desarrollo de este yacimiento. El nuevo volumen, equivalente a 671 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), supera el mayor caudal producido históricamente por un campo en Bolivia y representa más del 30% de...

Read more...

Cambio • Bolivia cerrará el año con la inflación más baja a nivel de la región • 16/11/2015

Bolivia cerrará el año con la inflación más baja a nivel de la región, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación porcentual positiva de 0,33% respecto a septiembre, mientras que la inflación acumulada llegó a 2,73% en los 10 meses del año. “Vamos a estar entre las inflaciones más bajas de la región este año, no vamos a alcanzar la meta del 5,5% que teníamos planificado para esta gestión y creo que no vamos a llegar ni al 3,5%, la inflación está muy controlada en...

Read more...

ERBOL • COB: Es innegociable resolución del 2do. aguinaldo • 16/11/2015

La Central Obrera Boliviana (COB), a través de su secretario de Seguridad Industrial, Iván Rodríguez, aseguró hoy que no negociarán con el Gobierno el rechazo a la flexibilización del plazo para el pago del segundo aguinaldo. Entre tanto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, dijo que todavía el ente matriz de los trabajadores no le hizo llegar ninguna nota oficial sobre esta determinación. El pasado viernes, el ampliado de la COB determinó rechazar el acuerdo al que llegaron el presidente Evo Morales y empresarios privados de Bolivia para pagar el segundo aguinaldo hasta abril del próximo año. “Eso ya es definitivo, es una resolución de ampliado, donde...

Read more...