América economía • Evo Morales pide a empresarios invertir al menos US$4.000 millones en 2016 • 22/11/2015

Bolivia: "Ahora nuestro pedido es que el sector privado quisiera que acompañe con el tema de inversión, quisiera que por lo menos mínimamente invierta US$3.000 millones o US$4.000 millones de dólares", dijo. Santa Cruz. El presidente Evo Morales pidió el sábado a los empresarios privados inyectar a la economía en 2016 al menos 4.000 millones de dólares y de esa manera acompañar la inversión pública programada por el Gobierno para la siguiente gestión que alcanza a 8.200 millones de dólares. "Ahora nuestro pedido es que el sector privado quisiera que acompañe con el tema de inversión, quisiera que por lo menos mínimamente invierta...

Read more...

América economía • EE.UU. reconoció que Perú fue el país que mejor negoció en el TPP • 22/11/2015

Perú: Perú, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, países que integran el TPP, alcanzaron un acuerdo de libre comercio. Lima. Estados Unidos (EE.UU) reconoció que el Perú fue uno de los países que mejores progresos tuvieron en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) y ser uno de sus integrantes, afirmó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. Dijo que este reconocimiento ocurrió durante el almuerzo ofrecido por el presidente Barack Obama en Manila (Filipinas), en el marco de la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia...

Read more...

El Deber • Gobierno sube inversión en $us 1.000 millones para 2016 • 21/11/2015

El 2015, el Presupuesto General del Estado programó $us 7.200 millones de inversión pública. Para 2016 se dispondrá de $us 8.200 millones. Privados califican de “histórica” la inversión Para contrarrestar los efectos de la crisis de los precios internacionales, el Gobierno decidió aumentar la inversión pública de $us 7.200 millones aprobados este 2015, a $us 8.200 millones que estarán inscritos en el Presupuesto General del Estado (PGE-2016). El anuncio lo dio a conocer el presidente Evo Morales. Comentó que la decisión fue tomada de forma conjunta con el vicepresidente, Álvaro García, en una reunión la madrugada de este viernes en Palacio de Gobierno. “Para el próximo...

Read more...

El Deber • Instalan plataforma del puente Banegas sobre el Río Grande • 22/11/2015

La obra, que tendrá 1.440 metros de longitud, marcha de acuerdo a lo previsto. Será entregada en 2017 Pese a las inclemencias del tiempo, debido a intermitentes lluvias y también a la sequía acompañada de polvaredas, las obras del puente Banegas, que se emplaza sobre el Río Grande, en la zona de Puerto Pacay, a 109 km al norte de la capital cruceña, marchan de acuerdo a lo previsto, según informaron responsables de su construcción. En un recorrido por el lugar se observó que ya se encuentran colocando la plataforma del puente. Con sus 1.440 metros de longitud se constituirá en el...

Read more...

El Deber • René Gonzalo Orellana Halkyer: “En Bolivia, no es que cada uno hace lo que quiere” • 22/11/2015

Orellana lleva adelante la política de apertura a las inversiones nacionales y extranjeras. Una de las premisas es que los inversionistas están amparados por las normativas bolivianas y obedecen a una planificación estudiada por parte del Gobierno Hace dos semanas acompañó al presidente Evo Morales a reuniones en Europa. En Alemania se realizó un encuentro de alto nivel con la canciller Ángela Merkel, donde observó una receptividad y un respeto creciente por los logros en el área económica y social del país. ¿Qué se acordó a nivel económico? Fue importante el acuerdo firmado con Alemania. Son dos convenios muy consistentes. Uno de 20...

Read more...

El Deber • Ferroviaria encarrila $us 67 millones por red bioceánica • 22/11/2015

Ferroviaria Oriental aumentó su capacidad de transporte de carga y moderniza su parque de vagones y locomotoras. Hace ‘foco’ en la petroquímica de Bulo Bulo. Privados observan tibio avance de obras Ferroviaria Oriental S.A., empresa que ofrece servicios de transporte de carga, pasajeros y logística integral, encarrila un programa de inversiones por $us 67 millones -empezó con $us 30 en 2014 y este año inyectó $us 37- para incrementar su capacidad de transporte de carga con miras al proyecto estatal ferroviario Bioceánico que busca integrar a Brasil, Bolivia y Perú a través del transporte ferrocarril. A decir del jefe de la Unidad...

Read more...

El Deber • Embajador reconoce fallas de empresas chinas • 21/11/2015

En junio se creó la cámara de empresas chinas en el país compuesta por 40 afiliadas, aunque existen unas cien El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, reconoció que hay empresas chinas, tanto públicas como privadas, que tienen problemas en la ejecución de sus proyectos en el país. “La embajada tiene la responsabilidad de exigirles que trabajen bien, que colaboren, que cumplan con sus compromisos, también de contratación, pero a veces aparecen problemas", manifestó Yuanshan en un acto. Algunas firmas -como China Railway o CAMC- han sido observadas por incumplimiento de responsabilidades. El Estado rescindió el contrato de la construcción del tramo...

Read more...

ERBOL • 2do aguinaldo: Morales delega a García reunirse con la COB • 21/11/2015

El Presidente viajó a Irán Antes de su viaje a Irán, el presidente Evo Morales informó que el vicepresidente Álvaro García Linera se quedará en Bolivia con la tarea de convocar a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), para explicarles los motivos de la ampliación del plazo para el pago del segundo aguinaldo. “Como se queda nuestro hermano Vicepresidente como Presidente en ejercicio, para estos días está convocando a la Central Obrera Boliviana (COB) para explicarles”, dijo el Primer Mandatario en una conferencia de prensa en Santa Cruz. Tras reunirse con empresarios, el Gobierno decidió ampliar el plazo para el pago...

Read more...

El Deber • El dinero del fideicomiso será para infraestructura • 21/11/2015

Costas espera un comunicado oficial sobre el anuncio del ministro Luis Arce para la entrega de recursos a los departamentos debido a la caída del petróleo Alabando el sentido de complementación que existe entre el Gobierno nacional y la Gobernación cruceña, el gobernador Rubén Costas aseguró ayer que están a la espera de un informe oficial sobre la entrega de recursos del fideicomiso que serán utilizados en infraestructura vial. El Ejecutivo apoyará económicamente a las gobernaciones, por la reducción de ingresos ante la caída internacional del precio del petróleo. “Nosotros somos oposición, pero una posición democrática. Cuando se trata de un bien...

Read more...

América economía • Evo Morales pide a empresarios invertir al menos US$4.000 millones en 2016 • 21/11/2015

Bolivia: "Ahora nuestro pedido es que el sector privado quisiera que acompañe con el tema de inversión, quisiera que por lo menos mínimamente invierta US$3.000 millones o US$4.000 millones de dólares", dijo. Santa Cruz. El presidente Evo Morales pidió el sábado a los empresarios privados inyectar a la economía en 2016 al menos 4.000 millones de dólares y de esa manera acompañar la inversión pública programada por el Gobierno para la siguiente gestión que alcanza a 8.200 millones de dólares. "Ahora nuestro pedido es que el sector privado quisiera que acompañe con el tema de inversión, quisiera que por lo menos mínimamente invierta...

Read more...