El Deber ● Gobierno dará millonarias cifras al Unión y a ENDE ● 30/11/2015

Las dos firmas estatales tendrán recursos asegurados para la próxima gestión. El Ejecutivo también podrá replicar la emisión de bonos soberanos El Presupuesto General del Estado (PGE-2016) contempla dos desembolsos millonarios para las estatales Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y el Banco Unión (BUN). El artículo 9 de la Ley Financial 2016 -que proyecta un crecimiento económico del 5,01%- que en los próximos días será debatida en la Asamblea Legislativa, autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) otorgar un crédito extraordinario de hasta Bs 12.270.161.994, a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), en condiciones concesionales. La normativa explica que el objetivo...

Read more...

ERBOL ● FSTMB: Ley de Empresas Públicas es peor que el 21060 ● 30/11/2015

En un ampliado analizarán la norma La dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) consideró que la Ley 466 de Empresas Públicas atenta a los derechos de los trabajadores en mayor grado que el cuestionado Decreto Supremo 21060. En ese sentido, convocó a un ampliado para analizar esta temática y otros que afligen a su sector. “Este tema de empresas públicas es peor que el 21060, una ley totalmente atentatoria, por los menos el Decreto 21060 respeta los derechos laborales de los trabajadores, entonces eso es lo que se va analizar en el ampliado nacional de los trabajadores...

Read more...

El Deber ● Jaime Durán Chuquimia: “Gobernaciones tendrán un buen panorama en 2016” ● 29/11/2015

Considera que la demanda interna es el principal motor de la economía. Hizo notar que las universidades, municipios y gobernaciones cuentan con dinero suficiente El segundo hombre fuerte del Ministerio de Economía, conversó, por más de media hora,con EL DEBER. Destacó el actual modelo económico del país y aseguró que no habrá devaluación en 2016. _Viceministro. para el próximo año se habla de turbulencias económicas ¿cuál será la más fuerte, la caída del precio del petróleo, de los minerales o de los alimentos? Bueno, en realidad se debe ser claro. El precio del petróleo viene cayendo desde julio de 2014, son más de...

Read more...

Eju.tv • Bolivia prevé emitir $us 1.000 MM en bonos para apoyo presupuestario • 28/11/2015

El Gobierno prevé colocar en 2016 hasta $us 1.000 millones en deuda pública en los mercados de capital externos para apoyo presupuestario. De concretarse la operación bursátil, sería la tercera vez que se accede a financiamiento del exterior dirigido a proyectos de inversión pública. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 autoriza (en su artículo 12, parágrafo I) al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en representación del Estado boliviano, a celebrar operaciones de deuda pública en los mercados de capital externos por un monto de hasta $us 1.000 millones o su equivalente en otras monedas, “para...

Read more...

Página Siete ● El PGE 2016 autoriza crédito de Bs 12.270 millones para ENDE ● 28/11/2015

Proyecto de ley financial remitido al Legislativo Los recursos financiarán proyectos de inversión para la generación y transmisión de energía para la exportación. El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) que otorgue un crédito de 12.270,1 millones de bolivianos en favor de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). El artículo 9 del proyecto señala que el financiamiento se dará en condiciones concesionales, con el objeto de financiar proyectos de inversión para la generación y transmisión de energía eléctrica orientados a incrementar la capacidad de exportación de energía, o proyectos de generación interna...

Read more...

ERBOL ● YPFB traslada equipos para perforar pozo Itaguazurenda ● 28/11/2015

Operativo concluirá el 15 de diciembre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) traslada en 50 camiones el equipo de perforación YPFB-01 al pozo Itaguazurenda para ejecutar trabajos en el ITG-X3 , devolviendo de esta manera a la estatal petrolera su rol de operador en la actividad de exploración. Un informe de YPFB -incluido en un boletín de prensa- señala que el traslado del equipo comenzó el 25 de noviembre y se estima que concluirá aproximadamente el 15 de diciembre. Recorre el tramo desde Carrasco (Cochabamba) a Itaguazurenda municipio de Charagua, Santa Cruz, cubriendo un total de 638 kilómetros. “El desmontaje, traslado y montaje (DTM)...

Read more...

ERBOL • Gobierno quiere 8.200 MM$us de inversión pero este año sólo invirtió 3.300 MM$us • 26/11/2015

A octubre no ejecutó 2.800 MM$us, es decir el 54 % Al presumir una programación de 8.200 millones de dólares en inversiones para la próxima gestión 2016, el régimen del presidente Evo Morales no ha transparentado por qué a diez meses de gestión y a semanas de concluirla, no ejecutó este 2015 unos 2.800 millones de dólares en inversión pública. El monto sin desembolsar representa casi la mitad de los 6.100 millones programados para este año, habiéndose desembolsado a octubre pasado sólo el 54 % equivalente a 3.300 MM$us, según declaraciones del mandatario. Si acaso se permite el gobierno, la transparencia podrá servir...

Read more...

El Deber • San José, en emergencia por escasez de agua • 26/11/2015

La Alcaldía cerró el balneario Sutó para c0nvertir la piscina en caja de almacenamiento. Efectuó un convenio con la Aldea Padre Alfredo para abastecer al pueblo con el líquido vital de San Francisco “Emergencia por falta de agua”, fue la declaración que realizó el Gobierno Municipal de San José de Chiquitos para buscar con urgencia soluciones paliativas primero y luego ejecutar programas de largo alcance orientados a superar el problema de reducción de este recurso hídrico tanto en el área urbana como en varias comunidades indígenas y campesinas. “El pueblo tiene de todo, pero hay poca agua, y hace mucho calor; esto...

Read more...

Página Siete • Evo pide que se comprenda dificultades de las empresas • 26/11/2015

DOBLE AGUINALDO El presidente Evo Morales demandó ayer a los ejecutivos de la Central Obrera Boliviana que comprendan las dificultades que confrontan algunas empresas privadas para pagar el segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre de este año. "Creo que algunos sectores de trabajadores tendrían que entender esta flexibilidad. ¿Qué opino? Si de verdad a alguna empresa le ha ido mal y no tiene la posibilidad de pagar, no lo va a hacer o se cerrará la empresa”, dijo en conferencia de prensa. Agregó que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) le hizo muchas ofertas, pero el Gobierno, con el fin...

Read more...

Página Siete • YPFB, CBN y YPFB Refinación aportan 45,4% de los tributos • 26/11/2015

LOS 100 MAYORES CONTRIBUYENTES DE 2014 Los tres pagaron Bs 22.611,2 millones de una recaudación de Bs 49.719 millones. YPFB Corporación, YPFB Refinación y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) pagaron 22.611,2 millones de bolivianos de impuestos en 2014, que equivalen al 45,5% de la recaudación total del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). La administración tributaria reportó ingresos totales de 49.719,7 millones de bolivianos en 2014. De este monto, el 71,1% fue cancelado por los restantes 100 mayores contribuyentes, entre compañías entre públicas y privadas, de acuerdo con datos incluidos en la Memoria 2014 del SIN, presentada ayer por su presidente Erik Ariñez. La administración tributaria...

Read more...