La Razón • Crédito chino financiará plan quinquenal • 4/12/2015

Dicho préstamo y otros recursos irán al Plan de Desarrollo Económico El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó ayer que el crédito chino de unos $us 7.500 millones, así como otros recursos, financiarán los proyectos del Plan de Desarrollo Económico Social 2016-2020, que se presentará estos días. “El plan prevé muchas inversiones para los próximos cinco años para todas las áreas de la economía y vamos a necesitar recursos que provendrán del BCB, del Tesoro General de la Nación, de las empresas estatales, como YPFB, y otras (como) del crédito chino”, informó el presidente del BCB, Marcelo Zabalaga. La autoridad indicó que el...

Read more...

ERBOL • Contrabando cuesta millones a farmacéuticos y cerveceros • 4/12/2015

Piden soluciones Representantes de farmacéuticos y cerveceros se quejan porque aseguran que pierden “millones de dólares” por el contrabando. Alfredo Candia, director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Fabricantes de Cerveza, dijo que un informe de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), presentado este año, revela que en 2013 el Estado dejó de percibir 101 millones de dólares por el mercado ilegal de bebidas alcohólicas. En cambio, por la evasión fiscal, es decir por la producción artesanal de bebidas que no generan tributos, el Estado habría perdido 56 millones de dólares en el mismo año. Asimismo, sostuvo que en 2014, dentro de los volúmenes...

Read more...

Impuestos Internos • El SIN recaudó Bs 43.921 millones hasta noviembre, destacan el IT y el IVA • 4/12/2015

La Paz, 4 de diciembre de 2015.- El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó un total de Bs 43.921 millones hasta noviembre de 2015. En lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno ésta fue de Bs 33.564,4 millones, con un crecimiento del 5% respecto a la gestión 2014, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que destaca la recaudación de los impuestos del mercado interno como el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otros. Asimismo, se observan resultados importantes en la recaudación del Régimen Complementario al Impuesto al Valor...

Read more...

ERBOL • Cartera productiva crece pero crédito pyme disminuye • 3/12/2015

Según informe de Asoban Cerca de terminar la gestión 2015, las cifras de la banca muestran los primeros efectos de la fijación de cupos de cartera y tasas de interés, así como dela elevada carga impositiva aplicada al sector y de los mayores requisitos de formalización para las pyme. A octubre de 2015, la cartera de la banca alcanzó a $us14.899 millones, cifra que se sitúa $us1.867 millones por encima de la registrada a fines de 2014, según un informe presentado por la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Si bien la cartera en términos interanuales creció en 19%, un análisis de...

Read more...

Página Siete • Exportadores proyectan caída del sector hasta en un 33% en 2015 • 3/12/2015

Pou Mont dijo que es una de las caídas en las exportaciones más importantes en 10 años, considerando el crecimiento en el comercio exterior entre 2006 y 2014. El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Guillermo Pou Mont, estimó que la venta de productos al exterior del país caerá hasta en un 33% al cierre de la presente gestión. El empresario señaló que todos los sectores productivos del país, en general, mostraron contracción. "El sector exportador preveía un año negativo, la contracción ha sido clara y nuestras previsiones se están cumpliendo; al 31 de diciembre se va ir cerrando...

Read more...

Página Siete • Adultos mayores se movilizan para pedir incremento de la Renta Dignidad • 3/12/2015

Demandan que el bono aumente cada año en función del índice de inflación. Aseguran que desde 2009 se ha devaluado en un 250%. Un centenar de adultos mayores bloquearon la avenida Mariscal Santa Cruz y Camacho este jueves en demanda del incremento de la Renta Dignidad que perciben mensualmente y de la mejora de la atención que reciben en los centros de salud y hospitales. La Renta Dignidad se mantiene desde 2013 en Bs 250 mensuales para las personas mayores de 60 años que no reciben ningún ingreso fijo del sistema de seguridad social y en Bs 200 para los que...

Read more...

El Deber • Firmas chinas van a pugnar por Mutún • 3/12/2015

La ESM decidió que las dos empresas puedan hacer las correcciones a las propuestas que fueron rechazadas El gerente general de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Alberto Padilla, informó que se dio una nueva oportunidad a las empresas chinas Henan y Sinosteel para que puedan corregir sus propuestas de desarrollo del Plan Siderúrgico del Mutún y así adjudicar el proyecto a una de las dos firmas. El 30 de octubre, el ministro de Minería, César Navarro, declaró desierta la segunda convocatoria para desarrollar el Mutún por observaciones en las propuestas de Sinosteel y Henan, que fueron las únicas empresas que se...

Read more...

El Deber • La recaudación por el gas cae a niveles de 2011-2012 • 3/12/2015

Hasta octubre, el país facturó $us 3.444 millones, cifra menor en 2.197 millones a lo recaudado en esta fecha de 2014. La cifra está dentro del margen de ingresos reciente Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta octubre, Bolivia recibió 3.444 millones de dólares por las exportaciones de hidrocarburos, cifra menor en un 39% (2.197 millones) a los ingresos en el mismo periodo del año pasado, cuando las recaudaciones alcanzaron los 5.641 millones. Los 3.444 millones de dólares se encuentran dentro del margen de ganancia anual que los hidrocarburos dejaban al país entre los años 2011 y 2012, cuando los ingresos...

Read more...

Página Siete ● Regalías mineras bajan hasta 43,8% por la caída de precios ● 2/12/2015

La disminución se debe al descenso de las cotizaciones mundiales A agosto, el departamento de La Paz recibió Bs 99,5 millones; en el caso de Potosí y Oruro, en base a datos a octubre, percibieron Bs 393,9 millones y Bs 66,5 millones. Las regalías mineras para las regiones disminuyeron hasta un 43,8%, como en el caso del departamento de La Paz, principal productor de oro. En Potosí hubo una reducción del 19,3% y en Oruro de 27,3%. Según los datos de la Gobernación de La Paz, entre enero y agosto de 2014 el departamento recibió un total de 177,2 millones de bolivianos; sin...

Read more...

Página Siete ● Presupuestos de Tarija y Beni caerán en 35% y 34,6% en 2016 ● 2/12/2015

Ocho regiones tendrán menos recursos; Potosí recibirá más Las productoras de hidrocarburos y minerales son las que sufrirán los mayores descensos en sus ingresos, que se deben a la baja de los precios internacionales. En 2016, con excepción de Potosí, todos los departamentos tendrán un menor presupuesto que este año. Los más afectados son Tarija con una disminución de 35% y Beni con 34%, según se proyecta en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016. Según el PGE 2016, la gobernación de la mayor región productora de hidrocarburos del país recibirá 1.592,5 millones de bolivianos en 2016 (ver gráfica). Eso implica una disminución de...

Read more...