ERBOL • Potosí registra porcentaje más bajo en regalías mineras • 14/12/2015

Según informe de la Gobernación El secretario de Minería y Metalurgia de la Gobernación de Potosí, Elías Choque, informó que el mes de noviembre se registró el porcentaje más bajo de recaudación de regalías mineras en toda la gestión, reportó la radio Aclo de la red ERBOL. Según Choque, este noviembre el monto de regalías asciende a 29 millones de bolivianos y en comparación con el mes de noviembre del año pasado, existe una diferencia de 14 millones de bolivianos. “29 millones es el monto que hemos recaudado, es uno de los meses con menos recaudación con respecto a la recaudación del 2015,...

Read more...

Página siete • La polémica Ley de Incentivos fue promulgada y obliga aportes • 14/12/2015

Quintana se retractó sobre sus declaraciones en sentido de la voluntariedad El mandatario Evo Morales firmó la Ley de Incentivos, informó ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, antes de retractarse sobre la voluntariedad de los aportes al fondo que crea la norma y de que sus declaraciones fueran “aclaradas” por el Ministro de Hidrocarburos. “Ya la ley ha sido firmada por el Presidente. Ley firmada es ley promulgada y, por lo tanto, eso se acata. No hay margen de discusión, de deliberación”, afirmó en conferencia de prensa Quintana, quien el viernes declaró en Cochabamba que el aporte de las...

Read more...

El Deber • Ministro aclara que la ley se aplicará a todos • 14/12/2015

Los municipios, las gobernaciones y las universidades están incluidos El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aclaró ayer que la Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que crea un fondo de incentivos, se aplicará a todos los municipios, gobernaciones y universidades del país. Asimismo, aclaró que cuando el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, mencionó el sumarse o no a la ley de incentivos, claramente fue por orientar a que aquel que hoy realiza un reclamo, debe ser consciente de que el día de mañana será un directo beneficiario de los ingresos generados por esta política. Alcance...

Read more...

La Razón • El crudo OPEP continúa su caída libre y cotiza a $us 33,76 por barril • 14/12/2015

El precio del barril de la OPEP del viernes está tan solo a 30 centavos de dólar por encima del mínimo marcado en 2008 (33,36 dólares el 24 de diciembre) y para encontrar nuevamente una cifra igual o más baja hay que remontarse hasta mediados de 2004, cuando sin embargo ese mismo nivel era considerado alto. El precio del barril de crudo de la OPEP continúa su caída libre al cotizar este viernes a 33,76 dólares, un 2,68 menos que la jornada anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. El barril que, calculado en base a doce calidades de...

Read more...

El Deber • Estatales tendrán el 43,7% del presupuesto de 2016 • 13/12/2015

La Ley Financial se aprobará en los próximos días en la Asamblea Legislativa. YPFB registra los mayores recursos, con cerca de Bs 66 mil millones El Presupuesto General del Estado (PGE) inscribe a 32 empresas públicas nacionales, que para la próxima gestión recibirán casi Bs 95 mil millones. Este monto significa el 43,7% de todo el presupuesto consolidado 2016, que supera los Bs 217 mil millones. La Ley Financial que aprueba el PGE-2016 está siendo discutida en la Cámara de Senadores y se prevé que en los siguientes días, sea promulgada por el presidente Evo Morales. Además del monto económico a favor de...

Read more...

ERBOL • Quintana cambia de opinión sobre fondo petrolero • 13/12/2015

POLÍTICA El viernes dijo que aportes eran voluntarios El Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró el viernes en Cochabamba que el Gobierno aceptaba que la adhesión de gobernaciones, municipios y universidades a la ley de incentivo a la exploración de hidrocarburos sea voluntaria; sin embargo, este domingo dijo que su declaración fue pensando en el futuro y que ahora que el presidente Evo Morales promulgó la ley en las últimas horas, todos la deben acatar y aportar al fondo de incentivo. “Vamos a aceptar que gobernaciones o municipios que no quieran formar parte de las proyecciones económicas a futuro, se puedan...

Read more...

El Deber • Agro alerta de posible falta de arroz, trigo y maíz • 12/12/2015

El sector mantuvo una reunión con el Gobierno para buscar los mecanismos que eviten el déficit de estos alimentos La caída de los precios, el contrabando y los problemas climáticos durante esta gestión han provocado que la oferta para 2016 de arroz, trigo y maíz esté en riesgo, por lo que el sector mantuvo una reunión con el Gobierno para encontrar la llave que evite la escasez de estos alimentos considerados claves en la canasta familiar. César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural, sostuvo que en estos primeros encuentros con los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), lo que se busca...

Read more...

La Razón • Bolivia perdió $us 215 MM en 2014 por el contrabando • 12/12/2015

Dato. Caboface y Cifabol dicen que es por la cerveza y medicamentos En 2014, el Estado dejó de percibir por evasión fiscal al menos $us 150 millones por el contrabando, las falsificaciones y producción artesanal ilegal de cerveza, y otros $us 65 millones por la internación ilegal de medicamentos. Ambas cifras suman al menos $us 215 millones. El director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Fabricantes de Cerveza (Caboface), Alfredo Candia, explicó que la internación ilegal de cerveza se incrementó de $us 101 millones a $us 150 millones entre 2013 y 2014, lo que representa un alza del 33%. Ratificó que el contrabando...

Read more...

El Deber • ‘Vice’ revela inversión de $us 48.000 millones hasta 2020 • 12/12/2015

Indicó que los desembolsos tocan a las áreas de infraestructura, ferrocarril, electricidad, hidrocarburos y litio. Privados piden atraer inversión extranjera En el Foro 2015 Inversión para el Progreso -organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex)-, el vicepresidente Álvaro García Linera reveló que el Gobierno, de 2016 al 2020, invertirá $us 48.000 millones en infraestructura, ferrocarril, electricidad, hidrocarburos y litio para potenciar el aparato productivo y mantener el dinamismo económico nacional. En el desglose, según el ‘vice’, el Gobierno prevé una fuerte inversión en infraestructura -el presupuesto ronda los $us 9.472 millones- porque se ha demostrado que genera mano de...

Read more...

La Razón • Comisión del Senado aprueba y pasa al plenario debate sobre presupuesto 2016 • 11/12/2015

La Comisión de Planificación del Senado aprobó hoy el proyecto de Presupuesto General del Estado 2016 que, entre otros aspectos establece un crecimiento de más de 5% y un precio del barril del petróleo de $us 45, que actualmente está en 36,18 dólares La Comisión de Planificación del Senado aprobó el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2016 que, entre otros aspectos establece un presupuesto consolidado de Bs 217 mil millones, un precio de referencia del barril del petróleo de $us 45 y un crecimiento superior al 5%, con lo cual también estaría garantizado el segundo aguinaldo, informó el senador...

Read more...