MEFP • Ministro Arce: Los años que vienen serán aún mejores que el 2015 • 31/12/2015

El Plan Nacional de Desarrollo apunta a la diversificación productiva y la industrialización para continuar logrando un crecimiento sostenido en los próximos años y disminuir la pobreza extrema. El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Alberto Arce Catacora aseguró que con las inversiones contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico Social 2016-2020, presentado por el presidente Morales el pasado 29 de diciembre del presente, el futuro de los bolivianos está mucho más claro y mucho más sólido. “El año nuevo que se viene va a ser muy bueno para los bolivianos, va a ser mucho mejor que este año que...

Read more...

ERBOL • Argentina depositó más de $us50 MM de su deuda • 30/12/2015

Anuncian arribo de Aranguren a Bolivia Argentina depositó en los últimos días en favor de Bolivia más de 50 millones de dólares de la deuda por la venta de gas, informó hoy el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. “Ya han depositado más de 50 millones de dólares y (ahora se alista) una reunión entre Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima) y YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), que está prevista para el día 5 (de enero) de la próxima semana”, dijo. Aseguró que el Ministerio de Energía de Argentina se comunicó con la Embajada de Bolivia en el vecino país para pedir disculpas por...

Read more...

MEFP • El Gobierno Nacional desembolsó más de Bs 60 millones a los Gobiernos Autónomos Departamentales para cubrir sus contrapartes locales • 29/12/2015

El Gobierno Nacional, de acuerdo a las solicitudes de desembolso efectuadas en el mes de diciembre por parte de las Gobernaciones, ha realizado el desembolso de cerca de 66 millones de bolivianos a favor de los Gobiernos Autónomos Departamentales de Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro para el financiamiento de contrapartes locales de proyectos de inversión pública concurrentes con el nivel central del Estado que cuenten con financiamiento externo. De esta manera el Gobierno Nacional cumple con la otorgación de recursos a los Gobiernos Autónomos Departamentales en el marco del Articulo 9 de la Ley Nº742 que autoriza la constitución del Fideicomiso“Política...

Read more...

ERBOL • Evo prevé que el PIB crecerá al 5,8% durante 5 años • 29/12/2015

Entre 2016 a 2020 El presidente Evo Morales, en la presentación del Plan de Desarrollo Económico Social 2016-2020, afirmó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos cinco años tendrá un promedio de 5,8 % anual. “En el contexto macroeconómico, estoy tan contento por lo siguiente, se alcanzará un promedio del PIB de 5.8% en el período 2016 al 2020. El PIB nominal será de 57 mil millones de dólares”, dijo el Primer Mandatario en el acto realizado en Palacio de Gobierno. Morales sostuvo que el PIB per cápita para 2020 será de 5 mil dólares. Otras detalles Por otro lado, el...

Read more...

ERBOL • Elegirán a empresa encargada del Mutún el próximo año • 29/12/2015

Ayer debió conocerse los resultados de licitación El miembro el directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), José Luis Parada, indicó que recién el próximo año se elegirá a la compañía que se hará cargo de gestionar este yacimiento. Se preveía que los resultados de la licitación se conocerían ayer, pero la decisión se suspendió hasta este martes, y hoy de nuevo hubo una postergación. “Nos han pedido suspender la reunión de esta tarde, porque las comisiones están trabajando y esperan presentar los tres informes completos para la primera o segunda semana de enero”, dijo Parada en entrevista con ERBOL. Actualmente, el...

Read more...

El Diario • Informe de CAF, OCDE y CEPAL: Bolivia con proyecciones de bajo crecimiento • 14/12/2015

Bolivia se le hace cuesta arriba el próximo quinquenio. La bonanza económica de los últimos años no fue aprovechada, y no destinó recursos a un proceso de cambio de cambio de matriz energética y exportadora. La venta nacional se concentra en un casi 80 por ciento en materias primas y el resto sólo productos manufacturados. Un informe de Perspectivas económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China, de la OCDE, CAF y CEPAL, proyectan para el país un crecimiento por debajo del 4 por ciento para los próximos cinco años. Los ingresos altos por la venta del gas...

Read more...

El Deber • Hugo Siles Núñez del Prado: “El 90% de las leyes subnacionales son declarativas” • 14/12/2015

Hugo Siles, ministro de Autonomías, reitera las cinco etapas que se deben cumplir para consolidar el pacto fiscal y de la demora en el eje central en la redacción de las cartas orgánicas. _¿Cuál es la propuesta del Gobierno para la distribución de fondos económicos? Hemos presentado una metodología de cinco etapas. La primera es la preparatoria de consolidación de todos los elementos que forman parte de lo institucional como es el reglamento; la segunda es la socialización, y ahí es importante destacar que no existe en el mundo un concepto uniforme de pacto fiscal, es variable y se adapta de acuerdo...

Read more...

El Deber • Aerolíneas rechazan el cobro de 4.500 multas de la Aduana • 14/12/2015

Según la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia, hay sanciones que llegan a los $us 4 millones. El sector critica el sistema retroactivo de las infracciones. La actividad turística se verá afectada El cobro de 4.500 multas por parte de la Aduana fue la gota que rebalsó el vaso y provocó que la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) opte por parar, de forma escalonada, a partir del 20 de diciembre. Marcelo Soria, presidente de ALA, remarcó que el sector rechaza las 4.500 multas, que contempla las gestiones 2013, 2014 y 2015, que la Aduana les quiere cobrar bajo el argumento...

Read more...

Página Siete • Microempresas, en emergencia por el segundo aguinaldo • 14/12/2015

Retan al Gobierno a demostrar que crecieron 4,5% y aseguran que “ni siquiera en marzo” podrán pagar el beneficio a sus trabajadores. Doble aguinaldo causó cierre de 20% del sector. "No estamos en condiciones de pagar el doble aguinaldo. Si quieren que paguemos, que (el Gobierno) nos demuestre que hemos crecido arriba del 4,5%. Nosotros estamos seguros que no hemos crecido más de 2%, (por eso) ni hasta marzo vamos a poder pagar”, dijo el presidente de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de La Paz (Cadepia), Genaro Tórrez. El dirigente respondió de esa manera al Decreto Supremo 2631...

Read more...

La Razón • Gobierno evaluará inversión pública cada mes • 14/12/2015

El PGE se tratará mañana en el pleno del Senado con la presencia de Arce La Ley Financial 2016 establece que el Gobierno central realizará cada mes evaluaciones de la ejecución de recursos en gobernaciones, municipios y universidades para “optimizar” los niveles de inversión pública en el país. “Con esta ley, vamos a tener el próximo año la oportunidad de hacer evaluaciones mensuales” para alcanzar “una ejecución óptima de nuestros recursos”, dijo ayer a radio Panamericana el senador René Joaquino (MAS), titular de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara Alta. “Siempre hemos hecho evaluaciones al final de cada...

Read more...