El Deber • YPFB perfila incremento de reservas de gas a 17,45 TCF • 5/01/2016

Hay 86 proyectos en desarrollo, 63 en ejecución. Anticipan que el 80% de los contratos están cerrados con las petroleras Petrobras, Repsol y otras Pese a la situación coyuntural de caída del precio internacional del petróleo, cuyas fluctuaciones influyen de manera directa en el precio del gas natural, la estatal YPFB espera incrementar las reservas de 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF) a 17,45 al 2020 y los hidrocarburos líquidos de 211,4 millones certificados a 411 millones de barriles. Asimismo estima subir la producción de 60 MMm3/d a 73 millones para satisfacer el creciente mercado interno y los contratos de exportación de...

Read more...

El Deber • Deuda argentina por gas viene de hace seis meses • 5/01/2016

La revelación fue realizada por el ministro de Finanzas del vecino país. Una comisión nacional se encuentra en territorio argentino para conversar sobre los pagos atrasados Argentina tiene deudas por 340 millones de dólares por gas y energía con Bolivia y Paraguay. En el caso del monto que se debe cancelar al país, llega a 300 millones y data de julio de 2015, según aseveró Alfonso Prat-Gay, ministro de Hacienda del Gobierno vecino. "Me llegó una nota del ministro de Finanzas de Bolivia (Luis Arce), muy respetuosa. En el primer párrafo me felicitaba y en el siguiente me decía ‘le quiero recordar...

Read more...

Página Siete • Lacteosbol, EBA y Papelbol ofrecen más de 20 productos • 3/01/2016

LA OFERTA TIENE UNA ACEPTACIÓN CRECIENTE EN LA POBLACIÓN Yogures, almendra, aceites y cuadernos son algunos de los productos que se ofrecen en los puntos de venta del Megacenter, de Irpavi, y Correos, en el centro. Con más de 20 productos de diferentes líneas, las compañías del Servicio de Desarrollo de Empresas Público Productivas (SEDEM) buscan consolidarse en el mercado y expandir sus puntos de venta en todo el país. Los productos que mayor demanda tienen son la leche y las galletas de almendra. "Con dos puntos de venta estratégicos, hemos logrado avanzar bastante y generar una demanda del público para nuestros productos” informó...

Read more...

Página Siete • Evo promulga Ley de Promoción del Vino y propone subir impuestos a la bebida importada • 4/01/2016

Pidió a las autoridades involucradas que el reglamento de la Ley sea elaborado con productores. El presidente Evo Morales promulgó este lunes la Ley Nº 774 de Promoción de la uva, singanis y vinos de altura en la ciudad de Tarija y propuso subir el impuesto a productos extranjeros similares para precautelar la producción nacional. "Si aquí se paga el impuesto más caro para el vino boliviano que para vino extranjero, eso está muy mal, eso hay que cambiar, no es posible que los impuestos sean más baratos para productos extranjeros y más caros para productos nacionales, no comparto, si fuera así...

Read more...

Página Siete • Gobierno destaca logros pese a caída de precio de crudo • 4/10/2016

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Se resalta inicio de negociación para renovar contrato con Brasil, entre otros. El ministro de Hidrocarburo y Energía, Luis Alberto Sánchez, defendió logros en el sector hidrocarburos, pese a la situación coyuntural de caída del precio del petróleo, cuyas fluctuaciones influyen de manera directa en el precio del gas natural, principal hidrocarburo en Bolivia. "Habiendo culminado la gestión 2015, tenemos el orgullo de decir que la desfavorable coyuntura mundial no ha influido de manera sustancial en los proyectos hidrocarburíferos en Bolivia, porque supimos asumir medidas políticas que hicieron frente a esta situación. Cerramos el año muy bien, no solo con...

Read more...

El Deber • YPFB anuncia la perforación de dos pozos en campo Boquerón • 3/01/2016

La Gobernación de Santa Cruz ve lentitud en los trabajos de excavación y poco probable que desde 2017 este reservorio de petróleo comience la producción y generación de recursos por IDH y regalías El plan de desarrollo del nuevo reservorio de petróleo Yantata, descubierto este año en el campo Boquerón Norte, ubicado en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz), contempla la perforación de dos pozos delimitadores hasta marzo del 2016, según revela YPFB Corporación. Este año, YPFB Andina, subsidiaria de la estatal YPFB Corporación, en la perforación del pozo Boquerón BQN N-X4D descubrió una reserva de 28 millones de barriles de petróleo...

Read more...

Página Siete • La renta petrolera llegó a $us 3.500 millones en 2015 • 3/01/2016

REPRESENTA UNA CAÍDA DE 35% El presidente Morales confirmó el descenso, que tiene que ver con la baja del crudo. El presidente Evo Morales confirmó ayer que la renta petrolera que percibe el país por la venta de hidrocarburos llegó a 3.500 millones de dólares en 2015, lo que significa que cayó un 35% respecto a lo registrado en 2014. "Cuando llegamos al Gobierno la renta petrolera era apenas 300 millones de dólares. El año pasado hemos llegado a 3.500 millones de dólares de renta petrolera”, manifestó el Primer Mandatario en un acto público en la inauguración del coliseo cerrado e internado del...

Read more...

ERBOL • Evo: Nunca se pensó cortar flujo de gas a Argentina • 3/01/2016

Pidió disculpas al vecino país El presidente Evo Morales pidió perdón al gobierno de Argentina y dijo que nunca se pensó en suspender la venta de gas a ese país. “Quiero aclarar que por ahí se dijo que si no paga el precio del gas a Argentina, cortaríamos. Quiero decir que nunca hemos pensado eso, era un error de algún ministro, algún técnico (…) A veces uno siempre tiene problemas económicos, pero conversando, inclusive con la Cristina , llamándonos por teléfono hemos resuelto muchos de estos problemas y así queremos resolver esto”, dijo Morales en entrevista con Bolivia TV. En diciembre del año...

Read more...

Página Siete • Los ingresos de operación de YPFB bajan en 32% este año • 2/01/2016

LAS PETROLERAS EN EL MUNDO AJUSTAN A LA BAJA INVERSIONES La caída tiene que ver con la disminución de ingresos del gas. A nivel internacional por este mismo factor 8 empresas gastarán $us 21.000 millones menos Los ingresos de operación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se reducirán en 32% este año, debido a la caída de ingresos de hidrocarburos, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2016. Analistas observan baja eficiencia en la ejecución del presupuesto de la estatal petrolera. Los recursos presupuestados para la principal empresa del Estado el año pasado fueron de 63.919 millones de bolivianos, pero este año sólo se...

Read more...

El Deber • Arce conmina al agro a invertir y producir más • 1/01/2016

Reiteró que el Gobierno prevé invertir $us 48.570 millones entre 2016 y 2020 En la presentación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, en Santa Cruz, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, emplazó al sector agroindustrial a triplicar las inversiones para acompañar las proyecciones del Gobierno en el próximo quinquenio -se estima que rozarán los $us 48.570 millones- para mejorar los procesos y la capacidad productiva en el contexto nacional. Para Arce la problemática sectorial agropecuaria del país no pasa por el condicionamiento de las exportaciones previa garantía de abastecimiento del mercado interno, tampoco por el contrabando, el...

Read more...