El Deber • Gobernación cruceña advierte que se vienen tiempos de "austeridad" • 7/01/2016

El desplome de los precios del petróleo afectarían al menos en un 20% el ingreso de departamentos y municipios. Autoridades departamentales urgen discutir el pacto fiscal Preocupación en las autoridades cruceñas por la caída de los precios del petróleo a niveles mínimos y que afectarán directamente en los ingresos que reciben departamentos y municipios por la exportación de gas. El asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, José Luis Parada aseguró que ante este panorama se deberán hacer ajustes para afrontar lo que se viene este 2016, ya que los recursos serán menores a los programados. Parada explicó que el Presupuesto General...

Read more...

ERBOL • Vice: Gastos reservados de Tuto son 70 fondos indígenas • 6/01/2016

Le pide explicar cómo se gastó ese dinero El vicepresidente Álvaro García Linera aseveró hoy que los gastos reservados que se manejaron en la gestión de Jorge “Tuto” Quiroga como presidente son equivalentes a 70 presuntos desfalcos del Fondo Indígena, Originario, Campesino (Fondioc). Jorge Quiroga fue presidente entre 2001 y 2002. García indicó que durante esos años el presupuesto para gastos reservados era de 142 millones de dólares y 138 millones, respectivamente. El Vicepresidente señaló también que el daño económico del Fondioc es de 2 millones y medio de dólares (la interventora en esta entidad indicó que el presunto desfalco por proyectos “fantasma”...

Read more...

Página Siete • Tercer hijo no tendrá beca si sus padres ganan más de Bs 8.280 • 6/01/2016

ESTUDIO SOCIOFAMILIAR DEFINIRÁ EL BENEFICIO EN COLEGIOS PARTICULARES Andecop ve la medida como una ayuda a establecimientos en crisis. La norma crea instancias de apelación para los colegios que tengan sanciones “injustas”. Los padres de familia que tengan ingresos mayores a cinco salarios mínimos nacionales -equivalentes a 8.280 bolivianos- no accederán a la beca para el tercer hijo en establecimientos privados, informó el Ministerio de Educación. Los colegios deberán realizar un estudio sociofamiliar para suprimir el beneficio. "Se otorgará la beca al tercer hijo a aquellas personas que tienen ingresos iguales o menores de cinco salarios mínimos -ese salario actualmente asciende a 1.656...

Read more...

Página Siete • Reservas bajan de $us 15.122 millones a $us 13.055 millones • 6/01/2016

EL STOCK SE REDUJO EN $US 2.068 MILLONES EN 2015 CON RESPECTO A 2014 Expresidentes del BCB afirman que el país aún cuenta con un elevado monto de Reservas Internacionales Netas y que son fundamentales con la caída de ingresos. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país disminuyeron el año pasado en 2.068 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, analistas afirman que aún son elevadas. Las cifras revelan que el stock llegó hasta el 31 de diciembre de 2015 a 13.055 millones de dolares, suma inferior en 13,6% a los 15.122,8 millones de dólares con los...

Read more...

El Diario • Expresidente del BCB duda de proyecciones oficiales • 6/01/2016

Crecimiento anual del 5.8%: El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Armando Méndez, puso en tela de juicio las proyecciones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo quinquenio y afirmó que sería un “logro increíble” crecer al 5,8% en promedio durante los próximos años, como lo prevé el Gobierno en el marco de su Plan Nacional de Desarrollo Económico Social, anunciado por el presidente, Evo Morales. “Crecer a un 5,8%, en concreto 6%, durante varios años seguidos sería un logro increíble y difícil de alcanzar en este contexto internacional”, dijo. PROYECCIONES Méndez calificó de “muy optimistas” los basamentos del Gobierno para su...

Read more...

Página Siete • Las exportaciones de gas natural, quinua y soya caen hasta en 44% • 6/01/2016

LAS VENTAS EXTERNAS DISMINUYERON EN 32% HASTA NOVIEMBRE DE 2015 La extracción de hidrocarburos y las exportaciones no tradicionales son los sectores que registraron las caídas más pronunciadas durante el año pasado. Las exportaciones de gas, quinua, soya y productos manufacturados se encuentran entre los productos que registraron las caídas más pronunciadas entre enero y noviembre de 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ventas cayeron en 32% el último año con relación a la gestión 2014. Dentro de este grupo, las exportaciones de gas alcanzaron 3.524 millones de dólares, que representan una baja de 37% con respecto a 2014. Las ventas...

Read more...

El Deber • Empresas públicas ejecutaron solo 56,6% de su presupuesto • 6/01/2016

Diez de ellas no llegaron ni al 50%, según el Sigma. Los 21 ministerios ejecutaron el 73,6% de su presupuesto. Las gobernaciones, un 72,2%. Critican el “espejismo presupuestario” del Gobierno El promedio de ejecución presupuestaria de las 27 empresas estatales que figuran en el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma), dependiente del Ministerio de Economía, llegó apenas al 56,5% de sus recursos aprobados, hasta el 31 de diciembre del año 2015. Mientras que de Bs 110,2 mil millones que recibieron el 2015, estas empresas recibirán en 2016, Bs 84,1 mil millones; vale decir un 23,6% menos de su presupuesto aprobado...

Read more...

Página Siete • La Alcaldía retira personal por reducción de ingresos del IDH • 6/01/2016

TRABAJADORES ANUNCIAN EL INICIO DE UNA HUELGA DE HAMBRE Los exfuncionarios denunciaron el despido de 400 de ellos; la comuna informó que sólo se llegó a retirar a un centenar. La Alcaldía paceña decidió prescindir de los servicios de un centenar de obreros, debido a la reducción de sus ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y porque se cumplieron sus contratos. "El recorte de personal se debe a un tema presupuestario del IDH; esto se ha generado no sólo en la Alcaldía (de La Paz) sino en toda Bolivia”, declaró el secretario municipal de Infraestructura Pública, Rodrigo Solís. También argumentó que...

Read more...

Página Siete • Argentina revela que debe 6 meses por el gas • 6/01/2016

SEGÚN UN MINISTRO El Gobierno argentino no paga sus cuentas por el gas natural que le compra a Bolivia desde julio del año pasado, informó el ministro de Hacienda de ese país, Alfonso Prat-Gay. "Me llegó una nota del ministro de Finanzas de Bolivia (en referencia a Luis Arce), muy respetuosa. En el primer párrafo me felicitaba y en el siguiente me decía: ‘le quiero recordar que hay facturas impagas por gas desde julio de este año’”, reveló el ministro al canal de televisión América. Sobre la deuda, Prat-Gay dijo: "Me sorprendo todos los días. Sabíamos que nos íbamos a encontrar con algo...

Read more...

El Deber • 16.000 empresas pagaron el segundo aguinaldo • 5/01/2016

El Gobierno informó, además, que 20.000 empleadores cumplieron con la cancelación del primer beneficio antes de Navidad. La entrega de las planillas es hasta marzo 16.000 empresas cumplieron con el pago del segundo aguinaldo, según el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso y 20.000 erogaron el primer beneficio, detallan los datos del informe parcial recavado hasta la pasada jornada. En entrevista con la televisora estatal, la autoridad afirmó que "la fecha de entrega de las planillas del pago del segundo aguinaldo vence en marzo", como una prueba documental de la cancelación el pago a los obreros. Conoce más: 172 empresas no pagaron el aguinaldo...

Read more...