La Razón • Gobernación paceña, con elevada ejecución • 9/01/2016

Gobierno departamental tenía un presupuesto de Bs 1.662 millones en 2015 En 2015, la ejecución presupuestaria de la Gobernación de La Paz alcanzó al 82% y el nivel de gasto de la inversión pública llegó al 83%. La inversión prevista para ese año era de Bs 1.662 millones. “Al 31 de diciembre de 2015 registramos una ejecución presupuestaria del 82%, la cual incluye los gastos corrientes, los gastos de capital, más los gastos de inversión”, comunicó ayer el gobernador de La Paz, Félix Patzi. Patzi explicó que para los gobiernos subnacionales es “casi imposible” alcanzar el 100% de la ejecución, porque no solo...

Read more...

La Razón • El Gobierno da luz verde al proyecto Rositas • 9/01/2016

Se autoriza a ENDE a suscribir el contrato para la hidroeléctrica Con el Decreto Supremo 2646, aprobado el miércoles, el Gobierno autoriza a la Empresa Nacional De Electricidad (ENDE) Corporación a suscribir el contrato para la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico de Generación de Energía-Rositas, ubicado en Santa Cruz. “Se autoriza en la presente gestión a ENDE Corporación a suscribir el Proyecto Rositas”, cita el artículo único. Asimismo en el documento se encarga al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a ejecutar y dar cumplimiento al decreto. Rositas es uno de los proyectos tomados en cuenta por el Gobierno en el Plan...

Read more...

El Deber • Gobierno: defensor se apresuró con el DS de exploración • 9/01/2016

Indígenas apoyan el recurso que presentó el defensor sobre el decreto 2366, que afecta áreas protegidas. El viceministro de Medio Ambiente, Gonzalo Rodríguez, afirmó que el defensor del Pueblo, Rolando Villena, se apresuró al presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo (DS) 2366, que permite el desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas. Pese a que no tiene un informe oficial del recurso, la autoridad señaló que este decreto, profundiza y protege aún más estas áreas por lo que asegura que Villena “no ha leído el decreto de manera integral”. “No creemos que...

Read more...

ERBOL • Alistan tres leyes para favorecer a los microempresarios • 8/01/2016

Según diputado Víctor Ramírez El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Ramírez, anunció que se preparan tres leyes para favorecer al sector de la micro y pequeña empresa. Dos de ellas pretenden erradicar el contrabando de ropa usada y otros productos. “Estamos trabajando en la Ley MyPEs (de Micro y Pequeñas Empresas), que ya hemos avanzado. Faltaba consensuar el tema del Fondo MyPE, es un tema que nos estaba trabando y ya se está subsanando (…) Esta ley va a permitir generar fomento, innovación, capacitación, viviendas y mercados productivos”, explicó el legislador. Una segunda normativa que se prepara tendrá el objetivo de...

Read more...

Página Siete • Trabajadores plantean un alza salarial sobre la canasta familiar • 8/01/2016

SECTORES PRESENTARÁN PROPUESTAS EN CONGRESO DE LA COB Dirigentes de los sectores fabril, salud y magisterio urbano creen que el incremento debe tomar en cuenta el costo real de la canasta de alimentos, no sólo el IPC. Trabajadores adelantan que pedirán que el incremento salarial programado para el presente año se efectúe con base en un cálculo de los costos de la canasta familiar y descartan que el aumento se haga sobre la inflación, que en 2015 cerró en 2,95%. Según el secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Vitaliano Mamani, la inflación estimada por el Instituto Nacional de...

Read more...

Página Siete • Recursos de bonos servirán para construir hospitales • 8/01/2016

$US 1.000 MILLONES La emisión de los 1.000 millones de dólares que el Gobierno prevé lanzar en bonos en el mercado externo financiará la construcción de hospitales de cuarto nivel, afirmó ayer el ministro de Economía, Luis Arce. "Estos 1.000 millones se irán enteramente al financiamiento de todo el plan hospitalario que tiene el Gobierno, hospitales de cuarto, tercer y segundo nivel que hemos planteado al país en nuestro programa de gobierno. Todo eso se financiará el próximo año y vamos a arrancar con estos 1.000 millones que vamos a emitir”, explicó. El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2016...

Read more...

Página Siete • Gobierno: La inversión privada llegó a 1.700 millones de dólares • 8/01/2016

LOS EMPRESARIOS AÚN NO TIENEN CIFRAS CERRADAS DE 2015 El anterior año, el presidente Evo Morales demandó a los empresarios privados que destinen una inversión de $us 3.000 millones y el sector aceptó ese desafío. El Gobierno observó ayer que la inversión privada nacional en 2015 sólo haya llegado a 1.700 millones de dólares y no a 3.000 millones de dólares que prometieron los empresarios. El sector privado afirma que aún no se tiene el dato final a diciembre. El porcentaje disminuyó del 7% al 5% con respecto al Producto Interno Bruto (PIB). "Los privados, presidente Evo (Morales), juran y rejuran que invirtieron 3.000...

Read more...

Página Siete • El petróleo cae a $us 33,27, el precio más bajo desde 2004 • 8/01/2016

EL DESPLOME DE LA BOLSA CHINA IMPACTÓ EN LA COTIZACIÓN El barril en Nueva York (WTI) rebasó el piso que tocó durante la recesión en 2008. En el inicio de jornada incluso llegó a $us 32,10. La caída del precio del petróleo se tornó lenta ayer en Nueva York, pero quedó en sus niveles más bajos desde 2004, debido a la tormenta financiera y la persistencia de excedentes. El barril de light sweet crude (WTI), de referencia en Bolivia, para entrega en febrero cedió 70 centavos a 33,27 dólares, sobrepasando el piso que tocó durante la recesión de 2008. En Londres, el barril de...

Read more...

Página Siete • En 2015 la inflación llegó a 2,95%, la más baja en 6 años • 7/01/2016

El INE informó que la inflación en diciembre fue de 0,17% y la acumulada de 2,95%; el Gobierno había proyectado un 5% para 2015. En 2015, la inflación acumulada llegó al 2,95%, uno de los porcentajes más bajos desde 2009, cuando se registró un incremento de precios del 0,3%, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre una variación porcentual positiva de 0,17% con respecto al índice del pasado mes (menor a la registrada en 2014 con variación de 0,84%); las variaciones acumulada y a 12 meses llegaron a 2,95%”,...

Read more...

Página Siete • García Linera advierte con abrir un juicio por gastos reservados • 7/01/2016

LA INVESTIGACIÓN SERÁ REALIZADA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Tuto Quiroga afirmó que las declaraciones de García Linera muestran la desesperación del Gobierno porque “sabe que perderá en el referendo”. El vicepresidente Álvaro García Linera advirtió con abrir, en la Asamblea Legislativa, una investigación contra expresidentes y exautoridades por los "gastos reservados”. Concluido el proceso de investigación, se iniciarán juicios de responsabilidades, dijo. García Linera explicó que en el gobierno de Jorge Tuto Quiroga los gastos reservados por año alcanzaron a 140 millones de dólares, monto superior al daño económico al Estado que se registró con la corrupción en el Fondo Indígena, que según...

Read more...