El Deber • BoA potenciará su flota con cuatro aeronaves • 16/01/2016

La aerolínea estatal transportó 2,9 millones de pasajeros en 2015 e ingresó $us 260 millones La estatal Boliviana de Aviación (BOA) gastará este año unos $us 13,7 millones en la adquisición de dos Boeing 737 y dos Bombardier CRJ-200, para hacer frente a un mercado expansivo y acometer el proyecto BoA regional, dijo su gerente general, Ronald Casso. Los dos Boeing y uno de los Bombardier fueron entregados esta semana y en las próximas semanas se concretará la compra del segundo CRJ-200. Los dos Boeing, con capacidad para 168 y 138 pasajeros, han sido comprados en una modalidad de alquiler con opción de...

Read more...

Página Siete • Gobierno afirma que Bolivia definirá precio del litio • 16/01/2016

SE CALCULA QUE EL SALAR DE UYUNI CONTIENE NUEVE MILLONES DE TONELADAS DE RESERVAS El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró ayer que en el futuro Bolivia definirá el precio del litio en el mundo, por tener el  80% de la materia prima   en el mundo. "Bolivia va a convertirse en la Arabia Saudita del litio en el mundo, porque tenemos el 80 % del litio procesable del mundo, además, el salar tiene más de 400 metros de profundidad, y nosotros podremos regular el precio del mismo”, aseveró en una entrevista con Radio Activa en Santa Cruz. Dijo que pese a contar  con los...

Read more...

ERBOL • Evo: Perú lanza estudio para tren bioceánico por Bolivia • 15/01/2016

“Es un paso importante”, dijo el mandatario. El presidente Evo Morales informó hoy que el Gobierno de Perú alista un estudio de prefactibilidad para la construcción de un tren bioceánico que pase por Bolivia. En 2014, el presidente peruano Ollanta Humala reveló que su país estaba trabajando en un proyecto de tren que no pasaría por Bolivia debido a razones de “interés nacional”. Sin embargo, según la información proporcionada por Morales, ahora el país incaico tendría otra opción. “Acaba de presentarme un documento el Ministro de Planificación. Ya el Gobierno de Perú ya lanzó para un estudio preliminar de prefactibilidad para que el...

Read more...

La Razón • Se producirá más gas para nivelar caída de ingresos • 15/01/2016

Ante la baja cotización del petróleo, el Gobierno aumenta la producción de gas y trabaja en la diversificación de productos exportables como el GLP, GNL y otros La petrolera estatal YPFB afirmó ayer que este año se incrementará la producción de gas natural y que los ingresos por la renta petrolera llegarán a $us 3.700 millones, cifra similar a la obtenida en 2015. La medida compensará el menor precio por el energético. “En 2015 hemos cerrado con una renta petrolera con $us 3.700 millones (...). Esta gestión la cifra va a ser similar porque tenemos un importante incremento de producción (de gas...

Read more...

La Razón • El Brent cae por debajo de los 30 dólares por primera vez desde 2004 • 15/01/2016

Los precios del petróleo acumulan más de año y medio de caídas debido a un exceso de oferta de los mercados, pero ahora se ha añadido la preocupación por las turbulencias financieras en China, segundo consumidor mundial del oro negro. El barril del crudo Brent descendió este viernes (15 de enero) en el mercado de Londres por debajo de los 30 dólares por primera vez desde marzo de 2004, debido a la inquietud de los inversores sobre la economía china y el exceso de la oferta. El Brent, de referencia en Europa, estaba en el International Echange Futures (ICE) de Londres, a...

Read more...

Página Siete • Gobierno convocará a expertos para afrontar baja del petróleo • 15/01/2016

INVITARÁN A ECONOMISTAS DE LA CEPAL, EL BID Y LA CAF El presidente Evo Morales anticipó que el Ministerio de Planificación organizará el encuentro luego del referendo del 21 de febrero. El crudo cerró en $us 31,20. El gobierno convocará y buscará apoyo de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina, para planificar cómo puede el país afrontar la caída del precio internacional del petróleo. "He pedido al Ministerio de Planificación que, una vez que pase el referendo, inmediatamente convoque a algunos...

Read more...

ERBOL • Evo pretende trazar plan con expertos internacionales • 14/01/2016

Frente a la crisis del precio del petróleo El presidente Evo Morales informó que ha pedido convocar a expertos internacionales en el área económica, con el objetivo de delinear un plan para enfrentar la caída internacional del precio del petróleo. “He pedido al Ministerio de Planificación, una vez que pase el referendo, inmediatamente convocar a algunos expertos amigos de organismos internacionales, que tienen que ver con el tema de le economía, como la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), algunos especialistas en el tema financiero,...

Read more...

El Deber • Generadoras se llevan casi el 50% de cada factura de CRE • 13/01/2016

De cada Bs 100, las firmas generadoras de electricidad obtienen Bs 47,36, la CRE percibe Bs 34,33 y el resto otros. La composición de la tarifa es avalada por la Autoridad de Electricidad La ola de calor causa mayor consumo de electricidad en los hogares, lo que impacta en un incremento de hasta 100% en las facturas. Los reclamos de un grupo de usuarios contra la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) persisten. Sin embargo, la distribuidora de energía en Santa Cruz sale en defensa y aclara que la composición de la tarifa es aprobada por la Autoridad de Fiscalización y Control Social...

Read more...

Página Siete • Utilidades bancarias cayeron a 264 millones de dólares en 2015 • 13/01/2016

ES EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN ANUAL DEL GREMIO DE LOS BANCOS La rentabilidad sobre patrimonio (ROE) se situó en 13,3%, inferior a otras gestiones. La regulación y la mayor carga impositiva son las causas, según Asoban. Las utilidades del sistema bancario cayeron en la pasada gestión a 264 millones de dólares, un 2,9% menos que en la gestión 2014, informó ayer la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Esto significa un descenso de 8 millones de dólares con relación a los 272 millones de dólares que lograron de beneficio las entidades un año antes. "Las utilidades de los bancos llegaron a 264...

Read more...

La Razón • Más del 50% de las utilidades de la banca serán reinvertidas • 13/01/2016

Objetivo. Asoban asegura que los bancos buscan continuar apoyando el crecimiento económico del país La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) indicó que este año el sistema bancario capitalizará más del 50% de las utilidades netas obtenidas en 2015, a fin de seguir apoyando el crecimiento económico. “La banca está comprometida con el desarrollo y crecimiento del país, por eso el sistema bancario ha capitalizado año tras año más del 50% de sus utilidades netas”, informó ayer en rueda de prensa el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos. El ejecutivo indicó que del total de las ganancias obtenidas en la gestión...

Read more...