ERBOL • Adjudican el Mutún a empresa china endeudada y calificada de “zombi” • 20/01/2016

En 2015, falló en pagar intereses de bonos Este martes, la empresa pública china Sinosteel se adjudicó el proyecto siderúrgico del yacimiento de hierro de El Mutún, ubicado en Santa Cruz. Según reportes de medios internacionales, esta empresa china falló el año pasado en pagar intereses por sus bonos y fue calificada en su país como una “empresa zombi”. Sinosteel y la empresa privada china Henan fueron invitadas para presentar su propuesta para el proyecto en Santa Cruz y el Directorio de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) decidió entregar el proyecto a la compañía estatal del país asiático. De acuerdo con una nota publicada...

Read more...

ERBOL • Denuncian despidos masivos por bajo precio de minerales • 20/01/2016

Potosí Varias empresas mineras del departamento de Potosí entregaron, de forma masiva, pre avisos y memorándums de despidos directos a sus trabajadores. Argumentan la baja en el precio de los minerales, informó radio Aclo de la red ERBOL. El responsable de la jefatura de Trabajo de esta región, Ever Daniel Ortiz, explicó que estas medidas se aplican tanto en empresas públicas como en privadas. “Últimamente los problemas que se han venido suscitando son los preavisos y retiros que han ido haciendo las empresas públicas y privadas, sobre todo en empresas asalariadas, es decir mineras. Esto es por el escaso flujo económico que está...

Read more...

La Razón • El Campo Caigua generará $us 465 millones en 15 años • 20/01/2016

Gas. El reservorio está ubicado en el municipio de Villa Montes, en Tarija Bolivia tendrá una producción adicional de 20 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas como resultado del inicio de operaciones del proyecto “Líneas y Entrega de Producción Temprana (EPT) del Campo Caigua”, que generará $us 465 millones en 15 años. El presidente Evo Morales, quien participó ayer en la ciudad de Villa Montes de la entrega de producción temprana del Campo Caigua, explicó que con este proyecto se busca incrementar los volúmenes de hidrocarburos. El 31 de diciembre de 2015 finalizaron los trabajos de construcción, precomisionado y comisionado de...

Read more...

Página Siete • El campo gasífero Caigua entra en operación • 20/01/2016

PRODUCIRÁ 20 MMPCD Gracias a la ejecución del proyecto Líneas y Entrega de Producción Temprana (EPT) del campo Caigua, Bolivia contará con una producción nueva de 20 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural. El presidente Evo Morales participó este martes en la entrega de la producción temprana del campo Caigua, que será destinada a los mercados interno y externo. "Poco a poco seguimos incorporando nuevos volúmenes de gas al mercado interno y al mercado externo”, destacó. El ciclo del proyecto tiene una proyección de 15 años y una perspectiva de producción de 35 MMpcd, los que generarán un ingreso total...

Read more...

Página Siete • El precio del petróleo cierra en $us 28,46 y prevén más caídas • 20/01/2016

ES EL NIVEL MÁS BAJO DESDE 2003 La Agencia Internacional de Energía cree que el precio del barril puede bajar más por exceso de oferta y ralentización de demanda. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 3,26% y cerró en 28,46 dólares el barril, su nivel más bajo desde septiembre de 2003, golpeado por el exceso de oferta y la preocupación que plantea en ese sentido entre los inversores el levantamiento de las sanciones a Irán. Así, el crudo de Texas (referencia para Bolivia) continuó ayer su tendencia a la baja tras perder el pasado viernes la barrera de...

Read more...

El Deber • Bolivia insiste en separar precios de gas y del crudo • 20/01/2016

En la actualidad Bolivia vende gas entre 4 y 5 dólares el BTU, pero hay países y empresas brasileñas interesadas en comprar el energético a 7 y 9 dólares el BTU En más de una oportunidad, el presidente Evo Morales planteó que el precio del gas no esté sujeto al precio internacional del petróleo, estas declaraciones fueron respaldadas por el presidente de YPFB Corporación, Guillermo Achá, que explicó la fórmula que Bolivia adoptará para cumplir el planteamiento del presidente Morales. El martes, precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), al que está asociado el precio del gas boliviano de exportación, cerró en...

Read more...

La Razón • García destaca 6 logros en 10 años de gobierno • 18/01/2016

El Vicepresidente no habló de errores El vicepresidente Álvaro García Linera destacó, en una entrevista en el canal estatal Bolivia Tv, seis logros que considera los más importantes en los 10 años que el Movimiento Al Socialismo (MAS) está en el poder. El primer éxito, desde su perspectiva, es que los movimientos sociales “dirigen al país: el pueblo organizado dirigiendo Bolivia por encima de los partidos”. Segundo, el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho histórico, como “sujetos de poder en nuestro país”, puntualizó. “Somos la revolución descolonizadora más importante del siglo XXI”, valoró. En este punto, comparó el proceso del país...

Read more...

Página Siete • El plan de desarrollo es ambicioso pero realista, según el Ministro • 18/01/2016

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró hoy que el Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020  es "ambicioso”, pero "realista y factible”. "Es un plan ambicioso porque estamos cambiando el perfil que el país ha tenido en los últimos años (...) Pero es un plan realista y factible porque se hizo con base en lo observado en los 10 años pasados”, afirmó el Ministro en el programa Esta Casa no es hotel. Arce explicó que el mencionado plan y las cifras que plantea corresponden a la inversión pública y está relacionado con dos elementos principales. El primero es...

Read more...

El Deber • Trabajadores analizan pedir entre 6 y 10% de incremento • 18/01/2016

Los empresarios privados señalan que el aumento salarial debe estar en el orden del 3%. Los economistas piden cautela debido a la baja del precio del petróleo en el contexto internacional Pese a que la inflación de 2015 fue de 2,95%, la más baja de los últimos seis años, la clase laboral proyecta pedir entre un 6 y 10% de incremento salarial; sin embargo, el empresariado se mantiene firme y asegura que cualquier aumento no debe pasar el 3%. Rolando Borda, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), antes de viajar a Tupiza (Potosí) donde se efectuará el congreso de la...

Read more...

El Deber • Chapare es la región con más privilegios impositivos • 18/01/2016

Los municipios de Puerto Quijarro, Puerto Suárez y El Carmen Rivero Tórrez reclaman un trato igualitario. Más de un centenar de comercios han cerrado En Bolivia, el trópico de Cochabamba, más conocido como Chapare, es un paraíso fiscal como no ocurre con otras regiones del país. El área fue declarada Zona Económica Especial exportadora y turística, mediante la Ley 3420 de junio del 2006 y su Decreto reglamentario 1349 de septiembre del 2012, aprobados por el Gobierno de Evo Morales. Los municipios de Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y zona tropical del municipio de Entre Ríos gozan de privilegios para implementar...

Read more...