La Razón • Prevén que Brasil se sume a tren bioceánico • 27/01/2016

El Gobierno tiene un estudio de viabilidad técnica y económica Bolivia espera que Brasil pueda sumarse al proyecto del tren bioceánico debido a que las condiciones están dadas porque se cuenta con un estudio de viabilidad técnica, económica, financiera, ambiental y social; además que hay interés de inversores externos para financiar la línea férrea. “Todas las condiciones están dadas. Tenemos soporte técnico, financiero, económico, social, ambiental; también hay interés de inversores extranjeros para poder ejecutar. Bajo esa línea, consideramos que tenemos las condicione óptimas para que Brasil pueda anexarse a este proyecto y podamos sacarlo adelante”, dijo ayer el ministro de Obras...

Read more...

La Razón • Morales y Humala acuerdan afianzar la integración vía el corredor férreo bioceánico • 27/01/2016

La reunión se dio en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realiza en Quito, Ecuador. Los presidentes también acordaron avanzar en temas como la recuperación del lago Titicaca, la diversidad biológica y lucha contra el narcotráfico. Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Ollanta Humala, acordaron hoy afianzar la integración a través del corredor férreo que unirá los océanos Atlántico y Pacífico. Lo hicieron durante un encuentro bilateral que sostuvieron en Quito, Ecuador, en el marco de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y...

Read more...

El Deber • Industriales objetan presión con sanciones millonarias • 27/01/2016

El empresariado alerta que se ponen en riesgo las inversiones. La CBN presentará un recurso revocatorio ante la Autoridad de Empresas para que corrija la ‘injusticia’. La CAO busca diálogo Los empresarios se unen y rechazan la imposición de millonarias multas y sanciones por parte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Empresas (AEMP) a la PIL, los ingenios Guabirá y Unagro, la CBN y otras industrias del país. A pocas horas de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidiera al Gobierno bajar la presión económica al sector, ayer la Cámara Nacional de Industrias (CNI) alertó...

Read more...

Página Siete • Utilidades de Vinto caen en 19% por menores precios del estaño • 27/01/2016

BAJARON DE BS 33,9 MILLONES EN 2014 A BS 27,4 MILLONES EN 2015 La transferencia de regalías también disminuyó de Bs 57,6 millones en 2014 a Bs 44,1 millones en 2015. Admiten que la fase de prueba del Ausmelt todavía no concluyó. La Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) cerró 2015 con utilidades de 27,4 millones de bolivianos (3,9 millones de dólares), que son un 19% menores a las de 2014, según datos difundidos hace una semana, en Potosí, en la audiencia final de rendición de cuentas 2015 del Ministerio de Minería. Hace dos años, la estatal había obtenido una ganancia de 33,9 millones...

Read more...

El Deber • Bolivia y Brasil negociarán por gas y electricidad • 27/01/2016

Bolivia y Brasil negociarán por gas y electricidad Analizarán los proyectos termoeléctricos Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala y el complejo Rositas Según el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en la presente jornada, en Santa Cruz, se reunirá con los secretarios de Energía e Hidrocarburos de Brasil y altos ejecutivos de Eletrobras y Petrobras, para instalar dos mesas de trabajo, una referida al sector de hidrocarburos y la otra a energía. Dio cuenta de que en las reuniones se analizarán los proyectos termoeléctricos Río Madera, Cachuela Esperanza, El Bala y el complejo Rositas, además de la ampliación del contrato de...

Read more...

El Diario • Nuevo contrato de gas tomará tiempo • 27/01/2016

Embajador Santos del Brasil: Los requerimientos de energía de Brasil aún están para definir, como también precios y volúmenes y la negociación tomará un tiempo, indicó el pasado 18 de diciembre, el embajador de Brasil en Bolivia, Raymundo Santos, según reproduce el portal de Radio Fides. “¿Brasil tendrá en el futuro gas para decir a Bolivia que no necesita más de su gas?. No creo que sea así”, dijo el diplomático en conferencia de prensa en La Paz. NEGOCIACIÓN COMPLEJA “Como podrán imaginar es una negociación compleja, que va a tomar su tiempo. Pero cuando comienza una conversación bilateral es que hay interés de...

Read more...

Página Siete • El Banco Mundial prevé que el petróleo caerá a 37 dólares • 27/01/2016

EL ORGANISMO INTERNACIONAL BAJA LA ESTIMACIÓN PARA EL CRUDO EN 2016 Fundamenta su pronóstico en un contexto de debilidad de las economías emergentes y en el aumento de la oferta, tras el retorno de Irán al mercado mundial. El Banco Mundial (BM) pronosticó ayer que la caída del precio medio del barril de crudo seguirá en 2016 hasta los 37 dólares, en un contexto de debilidad de las economías emergentes y el aumento de la oferta disponible con el reingreso de Irán en los mercados internacionales. En apenas tres meses desde sus anteriores cálculos, cuando situó su previsión para 2016 en los 51...

Read more...

El Deber • Aprueban nueve obras de energía • 26/01/2016

Están en consulta El Dorado, el ducto Incahuasi-Cbba. tramo I, el pozo Huacaya-2 y el ducto Incahuasi-Cbba. fase II La Dirección General de Gestión Socioambiental, dependiente del Viceministerio de Desarrollo Energético, llevó adelante nueve procesos de consulta a naciones y pueblos indígenas en materia de hidrocarburos en 2015. Todos concluyeron con la aceptación de los proyectos. Son consultas hechas en cinco departamentos a 173 comunidades campesinas e indígenas que aceptaron el desarrollo de estos proyectos. Los nueve proyectos fueron para el desarrollo del campo Caigua (Tarija), la exploración sísmica 2D Huacareta-área centro, la exploración sísmica 2D Huacareta-área norte, la adquisición sísmica 2D...

Read more...

ERBOL • Yurakarés piden que vía por el TIPNIS se ejecute este 2016 • 26/01/2016

Es necesario para sacar los productos, aseguran El caique Mayor del Consejo Indígena Yurakaré (Coniyura) del departamento de Cochabamba, Miltón Pradel, pidió este martes al presidente Evo Morales que se ejecute este 2016 el tramo II de la carretera Villa Tunara – San Ignacio de Moxos, en medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). “Queremos de una vez que ese caminos se ejecute porque nuestros hermanos del Conisur (Consejo Indígena del Sur) tienen muchas necesidades para sacar los productos y otros tantos cultivos que cada año siembran para comer, vender”, declaró el dirigente indígena a Erbol. Reconoció que la Ley...

Read more...

El Deber • Transporte busca que anulen las multas aduaneras de Perú • 26/01/2016

En un ampliado nacional, el sector recibió el compromiso de dejar sin efecto los cerca de $us 7,5 millones de multas. Se podría apelar las sanciones El transporte pesado de Bolivia espera la disolución de todas las multas que la Aduana de Perú aplicó al sector, que ascienden a alrededor de $us 7,5 millones. La suspensión de las sanciones se acordó luego de una reunión entre las cancillerías de ambos países vecinos. “Estamos esperando una respuesta definitiva de Perú. Hubo un compromiso y era muy posible que den solución en esta semana. Nosotros esperamos que hayan recapacitado las autoridades aduaneras del vecino país...

Read more...