ERBOL • YPFB inyecta al mercado 12,5 millones de litros de gasolina • 08/02/2016

Unidad de Isomerización Con el inicio de operaciones de la Nueva Unidad de Isomerización de Gasolina Liviana (NUIS), construida en la Refinería Guillermo Elder Bell de la ciudad de Santa Cruz, YPFB aportará un adicional de 12,5 millones de litros mensuales de este producto. Según una nota de la oficina de prensa de YPFB, el proyecto garantiza un abastecimiento soberano a partir de las dos Refinerías de la Estatal Petrolera, lo que significa que será innecesaria la importación del producto. “Tenemos capacidad de procesar gasolina para el mercado interno, eso significa menos recursos económicos para subveción en tema de gasolina”, manifestó el Presidente...

Read more...

El Deber • Alistan cita energética con Argentina • 07/02/2016

En el encuentro internacional se busca lograr acuerdo energéticos que beneficien a ambos países El ministro de Energía y Minería de Argentina, Juan José Aranguren, llegará al país el miércoles para negociar temas energéticos con su par boliviano de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, como muestra de su interés por avanzar hacia la integración energética entre ambos países. "La llegada de ambas autoridades es una muestra de que confían en la estrategia energética boliviana", sostuvo Sánchez, citado en un boletín institucional. La autoridad boliviana indicó que se prevén importantes resultados tras la visita de Aranguren, tanto en el tema eléctrico como hidrocarburífero. Antecedentes El 17...

Read more...

La Razón • Morales anuncia jubilación para transportistas • 06/02/2016

En una pausa de su participación del Carnaval de Oruro, el mandatario comunicó la decisión acordada con una fracción del gremio, que se aplicará al margen de otras rentas que los transportistas reciben actualmente. En medio de la presión del transporte pesado del país, que bloquea varias vías, el presidente Evo Morales anunció el beneficio de la jubilación para el sector. En una pausa de su participación del Carnaval de Oruro, el mandatario comunicó la decisión acordada con una fracción del gremio, que se aplicará al margen de otras rentas que los transportistas reciben actualmente. Además, Morales informó que una comisión de transportistas...

Read more...

El Deber • El BCB sube comisión para importaciones del 1 al 1,60% • 05/02/2016

Los empresarios consideran que la medida aumentará sus costos en los procesos de compra de productos para internarlos al país. Consideran que la nueva norma les quita competitividad El Banco Central de Bolivia (BCB) determinó modificar la tabla de comisiones por servicios prestados para la gestión 2016. Las transferencias de fondos al exterior para el sistema financiero del 1% pasan al 1,60%, mientras que el envío de remesas y operaciones de exportación menores a $us 1.000 de 0,60% baja a un 0%. En el caso de las transferencias de fondos al exterior que tienen un nuevo costo desde el 3 de febrero...

Read more...

ERBOL • Advierten que Cosett está cerca de la quiebra financiera • 04/02/2016

Tarija “Estamos muy cerca de la quiebra financiera, la quiebra técnica ya la vivimos”, aseveró el consejero de vigilancia de la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett), Jorge Lema, reportó radio Aclo de la Red ERBOL. El Consejero señaló que la cooperativa no tiene recursos para pagar el segundo aguinaldo, tiene funcionarios supernumerarios y costea viajes de los miembros del Consejo de Administración. “No tienen para pagar un peso, andan ‘arañando’, sin embargo viajan en tropa, a cualquier lugar se inventan viajes”, dijo. Lema indicó que en los últimos días tres consejeros de administración viajaron a La Paz para reunirse con la autoridad...

Read more...

El Diario • Baja producción obliga al país a importar trigo • 03/02/2016

Plan oficial es tarea pendiente: • El trigo es uno de los más importantes cultivos de rotación en las regiones soyeras. • Los bajos precios de la soya afectan la producción del cereal. • El Plan Nacional del Trigo es un desafío, señaló el experto Hernán Zeballos. Durante la pasada gestión, el Gobierno destinó $us 500 millones de dólares para la importación de alimentos, siendo la harina de trigo una de las principales compras externas, además de preparaciones compuestas para la elaboración de bebidas y malta sin tostar, de acuerdo a un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). PRODUCCIÓN Según el experto...

Read more...

Página Siete • La exportación de gas cayó en $us 2.241 millones en 2015 • 03/02/2016

SEGÚN CIFRAS DEL INE HASTA DICIEMBRE DEL AÑO PASADO Las ventas de gas disminuyeron de $us 6.012,2 millones en 2014 a $us 3.771,2 en 2015. Las exportaciones, en total, bajaron en 32,3%. Las exportaciones de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina se desplomaron el año pasado en 2.241 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las ventas en 2015 llegaron a 3.771,2 millones de dólares, un 37,3% menos que lo reportado en 2014, cuando ascendieron a 6.012,2 millones de dólares. El 42,3% de los ingresos externos del país depende del energético y de ahí la importancia de...

Read more...

Página Siete • UPEA en emergencia por mayor presupuesto anuncia protestas • 03/02/2016

PIDE MODIFICAR LA LEY DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS Dirigentes alertan que la actual designación de fondos sólo cubrirá el funcionamiento de la universidad alteña hasta agosto. La Universidad Pública de El Alto (UPEA)  se declaró ayer en emergencia por un mayor  presupuesto, y sus representantes  anunciaron  medidas de presión en caso de no obtener respuesta del Gobierno. El lunes, esta  casa de estudios superiores  presentó oficialmente un anteproyecto de modificación de la ley Nº 195. Solicita  incrementar la asignación de coparticipación de acuerdo a  su crecimiento estudiantil. "En 2014  teníamos 35.000 estudiantes; en 2015 esa cifra creció a  38.000 y para 2016  tenemos proyectados  ...

Read more...

El Deber • Bolivia y Brasil revitalizan su relación y trazan cuatro ejes • 03/02/2016

Evo Morales se reunió con Dilma Rousseff en Brasilia. La mandataria brasileña respalda que Bolivia sea el centro energético de la región. Además, está de acuerdo con el tren bioceánico Dilma Rousseff está al frente del Palacio de Planalto hace cinco años. Ayer, a un año de asumir su segundo mandato, recibió por primera vez en visita oficial al presidente Evo Morales. La cita presidencial duró una hora y diez minutos y en ese tiempo ambos dignatarios revitalizaron la relación bilateral e hicieron acuerdos en cuatro ejes: el apoyo de Brasilia a la construcción del tren bioceánico central por suelo boliviano,...

Read more...

Página Siete • Arce al transporte: “No tenemos nada más que discutir” • 03/02/2016

No se modificará el Código Tributario, dijo el Ministro de Economía. El transporte radicaliza el bloqueo. Las pérdidas son millonarias. Dan de baja a 2 militares más por la muerte del chofer. Los choferes del transporte pesado amenazaron ayer con radicalizar sus medidas de presión para que el Gobierno ajuste el Código Tributario. El ministro de Economía, Luis Arce, afirmó que no hay nada más que hablar con el sector. Entretanto, los empresarios privados y los exportadores reportaron pérdidas económicas de hasta 16 millones de dólares en dos días de bloqueo de las rutas fronterizas que conectan a Bolivia con los países...

Read more...