La Razón • La Fiscalía detecta 6 rubros para el ‘blanqueo’ de dinero • 10/02/2016

Lo novedoso son las transportadoras y maquinaria pesada La Fiscalía identificó seis rubros para “blanquear” (introducir fondos de actividades ilícitas en lícitas) dinero en el país. Entre los más novedosos están empresas de transporte nacional e internacional, y la compra y trabajo con maquinaria pesada. Los datos obtenidos en el marco de la lucha contra el narcotráfico fueron identificados durante el último año, dijo a La Razón el director Nacional de Sustancias Controladas de la Fiscalía General del Estado, Freddy Larrea. Destacó que antes de realizar una planificación estratégica, se coordina con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para...

Read more...

La Razón • Un productor de quinua y camélidos, por naturaleza • 10/02/2016

Más allá de la minería: Pese a los anuncios de la baja producción de quinua para este año, por la caída de precios en el mercado externo y la sequía que afecta a la mayoría de los productores del grano de oro —que se arrastra desde la gestión pasada—, ello no le quita a Oruro ser un potencial productor del cereal por las condiciones geográficas, climáticas, que favorecen a su producción. Pero estas condiciones naturales no solamente convierten a este departamento en potencial productor del grano, sino también del ganado camélido (llamas y alpacas) y en ese marco, en los últimos años...

Read more...

La Razón • Gobierno destina $us 2.000 MM a integración vial del norte paceño • 10/02/2016

La principal obra será la carretera Charazani (La Paz)-Porvenir (Pando) El Ejecutivo invertirá cerca de $us 2.000 millones para integrar el norte de La Paz con otros departamentos del país, anunció el presidente Evo Morales. El monto representa casi la mitad de lo que se invirtió en carreteras en el país en la última década. Datos del informe de gestión emitido por el Presidente de Bolivia el 22 de enero dan cuenta de que en el periodo 2006-2015 el Gobierno destinó un total de $us 4.193,9 millones para la construcción de 3.123 kilómetros (km) de vías. El año pasado se empleó el...

Read more...

El Deber • Se producen 13 millones de t de barras de acero • 10/02/2016

La siderúrgica Mutún aportará con 150.000 toneladas (el 1,1%) de lo que se fabrica en América Latina. El Gobierno tiene previsto producir 150.000 toneladas de barras de acero de construcción lisas y corrugadas una vez concluido el proyecto siderúrgico de Mutún, según informó en septiembre del año pasado el ministro de Minería, César Navarro. La cifra representa el 1,1% de la producción de barras de acero que se genera en Latinoamérica, que fabrica unos 13 millones de toneladas, de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). "Unas 150.000 toneladas de barras de acero para construcción podrían reflejar un volumen más...

Read more...

Página Siete • Experto sugiere instalar un parque de ingenios en Potosí • 10/02/2016

AFIRMA QUE PALIARÁ CAÍDA DE COTIZACIÓN DE MINERALES Las plantas de concentración elevarán los ingresos de los cooperativistas, que actualmente sólo son intermediarios, según estudio. La solución a la crisis del sector cooperativo en Potosí, sector que es afectado por la baja  del precio internacional de los minerales, es la construcción de un parque de ingenios, consideró el presidente de Mineral Processing, Jorge Lema. "La crisis del sector cooperativo en Potosí será minimizado si se instala un parque industrial minero-metalúrgico de Potosí, que incluye un dique de colas”, dijo. Explicó que las plantas de concentración elevarán los   ingresos de los cooperativistas, que actualmente sólo...

Read more...

La Razón • El crudo retrocede a su precio más bajo desde 2003 • 10/02/2016

AIE afirma en un estudio que la cotización aún no tocó fondo La cotización del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer en 5,89% y cerró en $us 27,94 el barril, por primera vez por debajo de los $us 28 desde septiembre de 2003. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo bajaron $us 1,75 respecto al cierre anterior debido al exceso de oferta en el mercado que se viene observando desde hace más de un año y a señales de desaceleración económica que anticipan una reducción...

Read more...

El Deber • Se inicia análisis del Plan de Desarrollo 2016-2020 • 10/02/2016

Una Comisión de la Cámara de Diputados inició el tratamiento del proyecto de ley que fija entre sus metas un crecimiento anual del 5% en este quinqenio La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados inició el miércoles el análisis el proyecto de ley del Plan de Desarrollo 2016-2020, que tiene entre sus objetivos alcanzar 5% de crecimiento anual de la economía nacional y reducir la pobreza. La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó: "la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados está en tratamiento de nuestro Plan Nacional de Desarrollo, y en los siguientes días vamos...

Read more...

El Deber • Se producen 13 millones de t de barras de acero • 10/02/2016

La siderúrgica Mutún aportará con 150.000 toneladas (el 1,1%) de lo que se fabrica en América Latina. El Gobierno tiene previsto producir 150.000 toneladas de barras de acero de construcción lisas y corrugadas una vez concluido el proyecto siderúrgico de Mutún, según informó en septiembre del año pasado el ministro de Minería, César Navarro. La cifra representa el 1,1% de la producción de barras de acero que se genera en Latinoamérica, que fabrica unos 13 millones de toneladas, de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). "Unas 150.000 toneladas de barras de acero para construcción podrían reflejar un volumen más...

Read more...

ERBOL • Bolivia está libre de juicios por nacionalizaciones • 09/02/2016

Procurador Héctor Arce Bolivia ya no tiene procesos pendientes por la nacionalización de hidrocarburos, electricidad y telecomunicaciones, afirmó el procurador general del Estado, Héctor Arce. "La nacionalización de los hidrocarburos que nos deja miles y millones de dólares a los bolivianos es una nacionalización totalmente saneada, no existe ningún proceso", afirmó Arce según Xinhua. El procurador general del Estado señaló que el gobierno cumplió con el pago a todas las empresas de los sectores de hidrocarburos, energía y telecomunicaciones. Según el funcionario, en el área de hidrocarburos se pagó a la empresa Panamerican Energy la suma de 350 millones de dólares, una cifra cinco...

Read more...

Página Siete • Mutún producirá 1% de acero que se hace en Latinoamérica • 09/02/2016

El Gobierno prevé que la producción de la empresa siderúrgica será de 150 mil toneladas La empresa estatal siderúrgica del Mutún producirá 150 mil toneladas de barras de acero de construcción lisas y corrugadas luego de concluido el proyecto, según la prevención del Gobierno. La cifra representa el 1,1% de la producción a nivel  latinoamericano,  de acuerdo con datos de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). "Las 150 mil toneladas de barras de acero para construcción podrían reflejar un volumen más para consumo interno que para la exportación. Por ejemplo, la producción de este tipo de productos en la región Latinoamérica es...

Read more...