El Deber • Sectores de servicios crecen, pero el gas y minerales caen • 13/02/2016

Los servicios de la administración pública, la electricidad, gas, agua, transporte, construcción, establecimientos financieros y seguros van en ascenso. El petróleo y gas natural se desploman El crecimiento económico se contrae gradualmente. En 2013 fue del 6,8%, en 2014 llegó al 5,4% y hasta agosto de 2015 fue del 4,36%. Así lo reflejan los últimos datos del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) de enero a agosto de la pasada gestión del Instituto Nacional de Estadística (INE). El reporte es claro. Los principales sectores económicos (gas y minerales) se desploman. El petróleo y gas natural se ha contraído un -1,80%, la...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé alza de precio del crudo • 13/02/2016

El Gobierno espera que el alza de los precios del petróleo a escala internacional mejore en el segundo semestre de este año. Sin embargo, estiman que solo podrá pasar el nivel de los 40 dólares el barril. “En el diagnóstico del barril del petróleo, todo apunta que va a ir reaccionando positivamente en los próximos meses, sino es en la segunda mitad de la presente gestión. Vivimos coyunturas muy difíciles”, explicó el ministro de Economía, Luis Arce, a la Asamblea Legislativa. Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que se prevé que este año el precio del petróleo...

Read more...

El Diario • Campesinos piden rendición de cuentas de Prosol 2015 • 12/02/2016

Tarija Tarija (EL DIARIO).- La dirigencia campesina del departamento exige al gobernador del departamento, Adrián Oliva, una rendición de cuentas de los recursos que se desembolsaron en la gestión 2015 para el Programa Solidario Comunal (Prosol), mediante el cual cada familia campesina recibe 6 mil bolivianos para fomentar el agro. Según el reporte de la secretaria de Desarrollo Productivo de la Gobernación, solo resta cubrir alrededor de 30 millones de bolivianos del Prosol 2015. La solicitud del sector se da tras conocer que hasta la fecha, la Asamblea Legislativa Departamental no aprobó la ley mediante la cual se autorice al Ejecutivo el desembolso...

Read more...

El Deber • Dudas sobre Sinosteel frenan firma de contrato por Mutún • 12/02/2016

En Puerto Suárez tomaron la noticia con pesar y lamentaron que el proyecto siderúrgico se siga retrasando. Desde la empresa china hicieron conocer que no se trata de un problema financiero La sombra de la duda sigue sobre la empresa china Sinosteel Equipment & Engineering Co. Ltda. Primero ocurrió horas después de conocerse que fue elegida para construir la planta siderúrgica en Mutún al ponerse en tela de juicio su capacidad financiera. Luego, ayer se informó que se frenó la firma del contrato con el Gobierno -prevista para hoy-, por no existir el certificado de funcionamiento de la empresa en su país...

Read more...

El Diario • Precio del petróleo vuelve a descender debajo de $us 27 • 12/02/2016

De acuerdo con información de CNNMoney, los futuros del crudo estadounidenses cayeron hasta un 5% este jueves y hundieron los precios por debajo de 27 dólares, por segunda vez, en las últimas semanas. Antes de este año, los precios del petróleo no habían bajado a 27 dólares desde 2003. De acuerdo con la información del portal de CNNMoney, la dramática caída de los precios del petróleo tiene fuertes repercusiones en los mercados de valores del mundo y la incertidumbre continúa. QUIEBRAS Esa constante caída da dolores de cabeza a los mercados financieros, que ven cómo caen los beneficios de las empresas, elevan las...

Read more...

El Deber • Después de marzo se verá incremento salarial 2016 • 11/02/2016

Se esperan los datos desagregados de la expansión del Producto Interno Bruto. El INE registró una inflación del 2,95 por ciento durante la pasada gestión, base del análisis El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, informó el jueves que después de marzo evaluará el porcentaje de incremento salarial para este año, tomando en cuenta que se esperan los datos oficiales del crecimiento registrado en 2015. Según Arce, es muy prematuro hablar del porcentaje de incremento salarial antes de que salgan los datos de la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado. "Es totalmente prematuro hablar de incrementos salariales, recién...

Read more...

ERBOL • COB ratificará pedido de Bs8.300 para canasta familiar • 11/02/2016

Según secretario Ejecutivo El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Midma, confirmó que el monto de 8.300 bolivianos para la canasta familiar que fue elaborado en la gestión de Pedro Montes cuando éste fungía como Ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, será ratificado al momento de demandar al Gobierno el incremento salarial. “La Central Obrera Boliviana ya presentó su canasta familiar de 8.300 bolivianos, cuando estuvo el compañero Pedro Montes y preocupantemente no conocemos la propuesta del Gobierno en el caso de la canasta familiar, estamos a la espera de ello”, dijo el dirigente. Según Midma, la fecha límite...

Read more...

ERBOL • Mutún: Faltó un documento y postergan firma de contrato • 11/02/2016

Requieren un certificado más sobre Sinosteel El ministro de Minería, César Navarro, informó hoy que se ha decidido postergar la firma del contrato para que la empresa china Sinosteel se haga cargo del proyecto del Mutún. El convenio debió suscribirse el 12 de febrero, pero la falta de un certificado determinó su suspensión. Navarro indicó que el documento faltante es del Departamento de Cooperación Internacional de la Administración General Estatal de Industria y Comercio de China, el cual debe certificar que Sinosteel Equipment & Engineering existe y tiene una actividad en ese país. El Ministro aseveró que se hizo los trámites para conseguir...

Read more...

ERBOL • Deuda de Huanuni es de $us18 MM y sus mineros dan Bs350 mil a campaña • 11/02/2016

Según el Secretario General del Sindicato El Sindicato Mixto del Trabajadores Mineros de Huanuni entregó al presidente Evo Morales 350 mil bolivianos para financiar la campaña por el SÍ, con miras al referendo del 21 de febrero, a pesar de que la Empresa Minera Huanuni (EMH) tiene una deuda de 18 millones de dólares con sus proveedores. Los datos fueron proporcionados por el secretario general del Sindicato, Eddy Calle, quien indicó que el aporte electoral se financió con una “mita” contribuida voluntariamente por los casi 4.000 trabajadores de la empresa. En un acto con el Presidente, el tesorero del Sindicato, Lalo Guarachi, exhibió...

Read more...

Página Siete • Bolsas siguieron a la baja después de un lunes negro • 10/02/2016

LA INCERTIDUMBRE VOLVIÓ A IMPONERSE La bolsa de Fráncfort cayó -1,3%, la de París -1,8%, de Madrid -2% y Londres - 0,85%. Los mercados europeos y Wall Street volvieron a caer ayer, aún resentidos por su negra sesión del día anterior, en medio de temores sobre el sector financiero y persistentes dudas sobre la economía mundial. Tras una apertura con efímeras subidas, la incertidumbre volvió a imponerse en las principales bolsas europeas, y la mayoría de éstas operaban en terreno negativo, aunque menos acentuado que en pasadas jornadas. Un par de horas antes del cierre de las sesiones del martes, caían París (-1,8%), Fráncfort...

Read more...