El Deber • Reservas de gas subirán un 40% con Caipipendi • 19/02/2016

El presidente Evo Morales informó que se hallaron reservorios gasíferos de 4 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en Boicobo, Itahuazu y Boyuy El presidente Evo Morales y los ejecutivos de la petrolera Repsol Bolivia y de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunciaron el viernes el descubrimiento de tres nuevos reservorios de gas ubicados en el bloque Caipipendi, que incrementarán al menos 40% de las reservas probadas de gas en Bolivia cifradas hasta la fecha en 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF). En una conferencia de prensa dictada en Santa Cruz, el ejecutivo de Repsol Bolivia, Diego...

Read more...

La Razón • Confirman 4 TCF de reservas de gas y calculan ingresos por $us 1.300 MM • 19/02/2016

Boicobo, Boyuy e Ipaguazú son las estructuras descubiertas y aportarán aproximadamente 19.5 millones de metros cúbicos día a la oferta boliviana, explicó el presidente de Repsol-Bolivia, Diego Díaz. Bolivia sumó hoy a sus reservas de gas 4 trillones de pies cúbicos (TCF) que empezarán a ser explotadas a partir de 2019 con un aporte a la renta petrolera de $us 1.300 millones. Los reservorios, ubicados en tres estructuras del Bloque Caipipendi, son adicionales a las proyecciones previstas hasta el 2020. El presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, y...

Read more...

ERBOL • UD pide eliminar impuestos para bajar tarifa de servicios • 04/02/2016

Para el MAS es una “irresponsabilidad” Unidad Demócrata (UD) presentó hoy un proyecto de ley para rebajar las tarifas de servicios básicos, al eliminar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Transacciones (IT) en la cancelación de las facturas. “Se declara la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Transferencia para los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario y telecomunicaciones”, señala un artículo del proyecto. “Este proyecto de ley va  a beneficiar a todos los que tienen que pagar 16% más en la factura de agua, luz, teléfono y...

Read more...

Página Siete • El Gobierno entrega viviendas en El Alto antes del referendo • 15/02/2016

MAÑANA SE INICIAN LAS OBRAS DE LA LÍNEA MORADA La Federación de Juntas Vecinales solicitó al vicepresidente Álvaro García Linera 140 millones de bolivianos para vías y cinco proyectos para cada distrito. El  Gobierno tiene previsto  entregar hoy el condominio Wiphala en el Distrito 3 de El Alto, donde ayer también se inauguró  obras de enlosetado. Además, el vicepresidente Álvaro García Linera confirmó que mañana comenzarán las obras  de la línea Morada de   Mi Teleférico. "El presidente Evo inaugurará los edificios Wiphala y los  entregará a las personas adjudicatarias de El Alto. Esos edificios son un emblema alteño y una obra de arte”,...

Read more...

El Deber • Evo dice que en Impuestos se cometen abusos • 15/02/2016

Para García Linera, la causa de estas anomalías es la excesiva rigidez en el cumplimiento de la ley El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera coincidieron, por separado, que en el Servicio de Impuestos Nacionales se cometen abusos y excesos por parte de algunos funcionarios y directores de esa entidad. El mandatario pidió que el Ministerio de Economía asuma medidas ante las denuncias. García Linera manifestó que el SIN y la Autoridad de Empresas en su afán de hacer cumplir la ley lo hacen de manera rígida e incurren en algunas irregularidades que ocasionaron quejas de los contribuyentes. "Sin embargo,...

Read more...

Página Siete • Mineros dicen que expulsarán a firmas chinas atropelladoras • 15/02/2016

PIDEN RESPETO El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, advirtió que se expulsará del país a las empresas chinas que continúen cometiendo atropellos contra los trabajadores bolivianos. "Y si hay que expulsar a las empresas chinas que están queriendo seguir sometiendo a los trabajadores, lo vamos a hacer, no lo vamos a dudar”, expresó. Gutiérrez dijo que en el pasado los mineros sufrieron atropellos de  empresas como Sinchi Wayra e Illapa, pero a su juicio las compañías del país asiático que llegaron recientemente son "iguales o peores”. "Tiene que haber el respeto necesario. A ver un boliviano...

Read more...

Página Siete • Planta de Gas Natural Licuado ingresa hoy en operaciones • 15/02/2016

EL GOBIERNO ANUNCIA QUE EL CARBURANTE BENEFICIARÁ A 27 POBLACIONES Las instalaciones demandaron una inversión de 145 millones de dólares. Cuentan con una capacidad para producir 210 toneladas métricas diarias. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que hoy entrará en operaciones la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de Río Grande, situada en Santa Cruz, que beneficiará a 27 poblaciones y ciudades del país con gas natural, que se podrá emplear en distintos servicios. Hoy "entra en operaciones la planta de GNL”, informó la autoridad del sector petrolero. El GNL o Gas Natural Licuificado se obtiene de someter a bajas temperaturas a...

Read more...

El Deber • Prevén potencial de petróleo en el norte • 14/02/2016

YPFB reafirma su compromiso de seguir buscando mayores reservas de hidrocarburos en el país De acuerdo a la evaluación de prospectividad del área de exploración Nueva Esperanza, ubicada en la Cuenca Madre de Dios del departamento de La Paz, se estima descubrir aproximadamente 50 millones de barriles y 125 billones de pies cúbicos de gas. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, dio inicio al proyecto Sísmica 2D Cuenca Madre de Dios, Área Nueva Esperanza en la comunidad El Chivé, ubicada en el norte del país. “En el marco de la ejecución del Plan Inmediato de Exploración de YPFB 2015-2019,...

Read more...

Página Siete • Petrolera china ejecuta tres proyectos para el Estado • 14/02/2016

EN EXPLORACIÓN La empresa china BGP Bolivia lleva a cabo tres importantes proyectos exploratorios en la Amazonia y en el sur del país en busca de gas y petróleo, enmarcados en el plan gubernamental de aumentar las reservas de hidrocarburos. Yang Weidong, gerente de BGP Bolivia, informó que la firma ya invirtió más de 91 millones de dólares en proyectos de sísmica 2D y exploración. "En este año tenemos el proyecto Nueva Esperanza, es el segundo proyecto que ejecutamos; otro proyecto en este año lo haremos en abril o mayo, y tiene que ver con la sísmica río Beni fase II”, dijo Yang. La...

Read more...

Página Siete • Desarrollarán 7 proyectos exploratorios este año • 14/02/2016

YPFB ES EL OPERADOR El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que la estatal petrolera desarrollará en esta gestión siete proyectos de exploración, lo que antes sólo  desarrollaban las petroleras privadas y  subsidiarias. "Como YPFB estamos desarrollando siete importantes proyectos exploratorios; esto es fundamental porque antes de la gestión 2015 YPFB no estaba haciendo actividad exploratoria, sino las operadoras y nuestras empresas subsidiarias”, señaló Achá a ANF. Remarcó que hoy YPFB "ya es un operador más”  y ha comenzado con la exploración en la región de Itaguazurenda, con la sísmica 2D en El Sena, río Beni, además de tener...

Read more...