El Deber • Las crisis de Brasil, Argentina y Venezuela golpean al país • 24/02/2016

La Cámara Agropecuaria del Oriente alerta que se acentúa el ingreso de productos alimenticios por las fronteras de Brasil y Argentina. La Aduana Nacional analizará hoy el tema con el agro Azúcar, aceites vegetales, galletas, harina de trigo, maíz, jugos, leche, arroz, cerveza, vinos, pollo, embutidos, etc., son los productos que acentúan su ingreso de manera ilegal así como legal por las fronteras con Brasil y Argentina y golpean al aparato productivo nacional. En medio de esta situación, las importaciones de otras mercancías se han incrementado. La crisis de Venezuela también tiene efectos sobre la economía nacional. Diferentes organismos internacionales dan cuenta...

Read more...

Página Siete • La economía se dinamizó por tres fuentes de recursos • 23/02/2016

BCB DESTACA POLÍTICAS CONTRACÍCLICAS Se impulsó la inversión pública, las transferencias y la inyección de dinero. La inversión pública, las transferencias de recursos y la inyección de dinero  de parte del Banco Central de Bolivia (BCB)  fueron las tres fuentes de recursos que dinamizaron la actividad económica y compensaron la caída de  exportaciones. Según un análisis del BCB, la inversión pública llegó a  34.000 millones de bolivianos (4.885 millones de dólares) a diciembre, lo que superó en 9% a la ejecución de  2014. Las transferencias directas realizadas en forma de bonos  sumaron   más de 3.000 millones de bolivianos. Sin embargo,   según lo previsto, se...

Read more...

La Razón • Jubilados se reúnen hoy con el Gobierno • 23/02/2016

El sector afirma que en el encuentro se tratará el pago del otro aguinaldo La Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia informó que hoy se reunirá, a las 16.00, con los ministerios de Trabajo y de Economía para tratar el pago del segundo aguinaldo La medida fue asumida luego de que los dirigentes de los jubilados sostuvieran ayer en la mañana un encuentro con el mandatario Evo Morales en el Palacio Quemado. “En la reunión con el presidente Morales hubo mucha predisposición de la autoridad y nos ha derivado con el ministro de Economía, Luis Arce, para dialogar sobre el pago...

Read more...

El Deber • CAMC paga 22,8 millones de dólares por no cumplir • 23/02/2016

El Gobierno ha resuelto el contrato con CAMC que tenía que implementar el proyecto de la vía férrea Bulo Bulo-Montero y la volverá a licitar tras una revaluación El ministro de Obras Publicas, Milton Claros, en conferencia de prensa informó de que el BNB y el banco BISA entregaron al Gobierno loscheques correspondientes a 22,8 millones de dólares por la ejecución de las boletas de garantía contra la empresa china CAMC, por el incumplimiento del contrato de construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Montero. “Ayer el BNB y el BISA nos han hecho llegar los cheques de gerencia donde podemos apreciar el...

Read more...

El Deber • El precio del barril de petróleo superó la barrera de los $us 30 • 23/02/2016

El barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en el mercado de futuros de Londres en $us 34,65 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 6,21% y cerró en $us 31,48 el barril, en medio de datos que dan cuenta de una reducción en la producción de crudo en EEUU para este año y el 2017. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, subieron $us 1,84 respecto al cierre anterior. La subida de ayer fue atribuida a los datos incluidos en...

Read more...

ERBOL • Gobierno recibe $us22,8 millones por boletas de CAMC • 23/02/2016

Incumplimiento en construcción de vía férrea El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que el Banco Nacional de Bolivia (BNB) y el banco BISA entregaron al Gobierno los cheques correspondientes a 22,8 millones de dólares por la ejecución de las boletas de garantía contra la empresa china CAMC, que no cumplió con la construcción de la vía férrea Bulo Bulo-Montero. En 2013, el Ministerio de Obras Públicas firmó con CAMC un contrato por dicha  obra con el valor de 722.170.582 bolivianos (unos 103 millones de dólares). Sin embargo, en 2015 la firma china abandonó la construcción por lo que el Gobierno...

Read more...

América Economía • AIE prevé que producción de petróleo en EE.UU. alcance máximo histórico al 2021 • 22/02/2016

Global: "Sólo en 2017 veremos finalmente un alineamiento en la oferta y demanda de crudo aunque los abundantes inventarios actuarán como un freno del ritmo de recuperación", dijieron desde el organismo El mercado petrolero global comenzará a equilibrarse de nuevo en 2017 cuando la producción de Estados Unidos disminuya aún más ante los bajos precios del crudo antes de retomar el crecimiento más adelante y alcanzar un máximo histórico al 2021, dijo el lunes la Agencia Internacional de Energía. "Sólo en 2017 veremos finalmente un alineamiento en la oferta y demanda de crudo aunque los abundantes inventarios actuarán como un freno del ritmo...

Read more...

Impuestos Nacionales • El SIN recaudó Bs 3.518,3 millones en enero de 2016 • 22/02/2016

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó un total de Bs 3.518,3 millones en enero de 2016. En lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno ésta fue de Bs 2.852,6 millones, con un crecimiento de 1,3% respecto a similar periodo de la gestión 2015. Destaca la recaudación de los impuestos del mercado interno como el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), entre otros. La recaudación del mercado interno gestionada por el SIN se incrementó en Bs 36,3 millones, siendo los impuestos de mercado interno los que más aportaron a este resultado con una participación del 81%...

Read more...

El Deber • El Cedla teme que el Gobierno use aportes • 21/02/2016

Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), asegura que la gestión de la Gestora Pública no será diferente a la de las AFP, debido a que en el Sistema Integral de Pensiones persiste la lógica individualista y de mercado de la reforma neoliberal. Por tanto, los resultados de la administración de los fondos, es decir su rentabilidad, dependerán esencialmente de la situación del mercado financiero. Empero, hace notar que, como sucedió en el periodo neoliberal, es probable que el Gobierno, acuciado por problemas de recaudación fiscal, derivados de la caída de las cotizaciones internacionales...

Read more...

El Deber • Gestora manejará $us 15.000 millones para la jubilación • 21/02/2016

Más del 50% de los funcionarios de las dos AFP serán contratados por la estatal. La COB exige ser incluida en el directorio y pide mejor rentabilidad La Gestora Pública se alista a reemplazar a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia S.A. y BBVA Previsión. El gerente de la reciente entidad estatal creada, Rodrigo Arce, administrará $us 15.000 millones para la jubilación y se hará cargo del pago de la Renta Dignidad. De acuerdo con el Decreto 2248, la Gestora iniciará operaciones a comienzos de julio de 2016, según reveló el secretario de Hacienda de la Central...

Read more...