Página Siete • Saldo de la deuda externa es de 6.174,7 millones de dólares • 16/03/2016

Según las cifras del BCB, la deuda externa multilateral suma $us 4.503 millones, la bilateral $us 671,6 millones, la privada $us 1.000 millones y es sostenible. Al 30 de noviembre de 2015, la deuda externa pública de mediano y largo plazo alcanzó a  6.174,7 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Página Siete informó ayer incorrectamente que el saldo de las obligaciones externas sumaban  3.253,7 millones de dólares. Según las cifras del instituto emisor, la deuda es de 6.174,7 millones de dólares;   en porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)  representó el 17,9%, muy por debajo del límite internacional...

Read more...

Página Siete • Se pagará más por el impuesto a la compra y venta de inmuebles • 16/03/2016

Una norma edil equiparó el valor catastral con el valor comercial de un inmueble, por lo cual se tributará más por la transacción de estos bienes. En compensación, bajó la alícuota del Impuesto a los Inmuebles. Dos normas que incrementan el valor catastral de los bienes inmuebles y -en consecuencia- lo que se paga por el impuesto a la transferencia fueron aprobadas ayer por el Concejo Municipal de La Paz. En señal de protesta, los concejales del MAS abandonaron el pleno y advirtieron que es un "impuestazo”. La aprobada Ley Municipal de Zonificación y Valuación Zonal del Área Urbana y la modificación...

Read more...

Página Siete • Sergeomin invertirá Bs 70 millones en exploración minera • 16/03/2016

Se impulsará el desarrollo de al menos ocho prospectos en las cuatro regiones. El Servicio Geológico Minero (Sergeomin) prevé invertir este año, con el aporte que hacen las gobernaciones, alrededor de 70 millones de bolivianos para ejecutar ocho proyectos de prospección y exploración minera en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Santa Cruz. El director de Sergeomin, Grover Salamanca, explicó ayer que se enviaron perfiles de proyectos a esas gobernaciones de regiones productoras para explorar posibles yacimientos de plata, zinc, plomo y cobre. "Nosotros hemos enviado varias propuestas, perfiles de proyectos para todos los departamentos con ese monto; de consolidarse aquello...

Read more...

Correo del Sur • Los pueblos indígenas ya no necesitan personería • 15/03/2016

EL TCP DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EL REQUISITO Los pueblos indígenas ya no necesitan de una personería jurídica para el ejercicio pleno de sus derechos. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional ese requisito. Así lo comunicó ayer un grupo de autoridades indígenas, que celebró la noticia. "Ahora, el Estado ya no puede exigir a los pueblos indígenas (una personería jurídica) para titular sus tierras ancestrales, sus tierras colectivas, principalmente TCO, y, asimismo, las instituciones políticas, como la Gobernación y la Alcaldía, ya no pueden exigir estas personerías. En adelante, va a regir la autodeterminación, la autoidentificación de los pueblos indígenas", explicó la ex...

Read more...

América Economía • ¿Qué dijo Cepal sobre la evasión fiscal en un entorno de menor dinamismo económico? • 15/03/2016

Los ingresos tributarios son la piedra angular del financiamiento básico de un Estado moderno, dice el organismo en un nuevo informe. La evasión es una de las principales debilidades de los sistemas tributarios de las economías de la región y ascendió a un total de 320 mil millones de dólares en 2014, según el informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2016, dado a conocer hoy por la CEPAL. “Los ingresos tributarios constituyen la piedra angular del financiamiento básico de un Estado moderno y por ello es imprescindible priorizar la creación de una cultura impositiva en la que se penalice...

Read more...

ERBOL • Millonaria deuda edil puede cortar seguro de vejez y Sumi • 15/03/2016

Sucre El Hospital Santa Bárbara de Sucre advirtió este martes que podría suspender las atenciones de Seguro de Vejez, Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) y “Seguro Más Vida, Más Salud”, debido a una millonaria deuda que arrastra la alcaldía municipal de Sucre. La directora Gilka Guerrero denunció el incumplimiento edil en el pago de 11.2 millones de bolivianos por la gestión 2015 y de los primeros meses de la gestión 2016, lo que generó un desfase financiero para la compra y suministro de medicamentos. “Es preocupante la situación que atraviesa el hospital por las prestaciones de salud emergente de la Ley 475. Se...

Read more...

Página Siete • El aumento salarial se debatirá en un ampliado • 14/03/2016

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia anunció la realización de un ampliado nacional la primera semana de abril, con el fin de definir la propuesta del incremento salarial del presente año.  "El comité ejecutivo, la semana que viene, va a definir las fechas del ampliado. Seguramente será en la primera semana del mes de abril,  para discutir estos temas del incremento salarial”, explicó ayer el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Orlando Gutiérrez, según la gubernamental ABI. Durante una conferencia de prensa, realizada en el Palacio de Gobierno, Gutiérrez informó  que la propuesta de ese...

Read more...

La Razón • Gobierno busca articular inversión estatal • 14/03/2016

Plan quinquenal insta a las entidades elaboración de planes de desarrollo El Gobierno indicó que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020 ordena que hasta el 9 de septiembre las gobernaciones y las alcaldías deben elaborar planes departamentales y municipales de desarrollo integral para articular la inversión pública. El 9 de marzo, el presidente Evo Morales promulgó la Ley 786 del plan quinquenal 2016-2020. “La norma establece un plazo de 180 días (seis meses) hasta el 9 de septiembre para que las gobernaciones y las alcaldías empiecen a formular sus planes departamentales y municipales de desarrollo integral”, informó ayer el viceministro...

Read more...

La Razón • Mayor inversión estatal se cubrirá con la emisión de bonos soberanos • 14/03/2016

Propuesta. Los nuevos recursos también serán captados de India El Gobierno indicó ayer que el incremento anunciado de hasta $us 2.000 millones a la inversión estatal planificada para este año se financiará con los recursos de los bonos soberanos. Además, se podría usar los recursos del crédito de India. “Puede ser que (los recursos salgan del crédito ofrecido) sea de India, porque la próxima semana está viajando el ministro de Planificación (René Orellana) a la India, pero también vamos a usar los bonos para empezar las medianas y grandes que se puedan terminar en 2019, 2020”, dijo ayer el presidente Evo Morales...

Read more...

El Deber • Vice admite que inversión china era 'condicionada' • 14/03/2016

García Linera admitió que los créditos que llegan de países están subordinados a que se contrate a empresas de esas naciones. CAMC no será acreedora a ningún contrato El vicepresidente Álvaro García Linera responsabilizó a Estados Unidos (EEUU) por el "ataque" a las firmas chinas que operan en el país, entre ellas CAMC, que es investigada por presunto tráfico influencias al beneficiarse de millonarios contratos con el Estado. La segunda autoridad del país afirmó que algunos sectores de la nación norteamericana todavía ven como "patio trasero" a Latinoamérica yadvirtió "celos" por la presencia de Rusia y China en varias obrasque se ejecutan...

Read more...