Página Siete • Revilla: Ajuste de base impositiva frenará 60% de evasión tributaria • 17/03/2016

El secretario edil de Recaudaciones dijo que la eliminación de la brecha entre el valor catastral y comercial de inmuebles afectará sólo a “nuevos ricos”. El alcalde Luis Revilla explicó  ayer que el incremento de la base impositiva no sube el impuesto a las transferencias, sino regulariza la brecha entre el valor comercial y catastral de un bien inmueble, con el fin de frenar el fraude tributario en el que se incurre en el 60% de los casos de compraventa. El director edil de  Administración Tributaria, Ronald Cortez, dijo  que la preocupación  es  para los "nuevos ricos”. El martes, el Concejo Municipal...

Read more...

El Diario • Rige nuevo impuesto a transferencia de bienes • 17/03/2016

Ciudad de La Paz • En medio de una polémica, el alcalde Luis Revilla promulgó ayer la modificación a la Ley Tributaria que establece nuevos parámetros para el pago del impuesto a la transferencia de inmuebles. Autoridades del Gobierno calificaron la medida edil como un impuestazo A partir de hoy entra en vigencia el pago de impuesto municipal con ajustes a la transferencia de inmuebles y vehículos en la ciudad de La Paz, luego de haber sido promulgada ayer esta norma por el alcalde Luis Revilla; sin embargo, las autoridades gubernamentales consideran a esta medida como un impuestazo en contra de la...

Read more...

El Deber • Argentina pide energía  y Bolivia alista un 'Plan B' • 17/03/2016

Argentina le ha pedido a Bolivia un volumen superior a los 160 megavatios ofrecidos, ante esta situación el Gobierno alista un plan 'B' para concretar la exportación El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, reveló el miércoles que la contrapropuesta de Argentina para comprar energía eléctrica demanda un volumen mayor a la oferta que hizo Bolivia, por lo que anunció un 'Plan B' para exportar 600 megavatios de electricidad a ese país, mediante la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla. "La sorpresa fue que ellos quieren muchos más volúmenes y han hecho una contrapropuesta que llegó hace un par...

Read more...

CEPAL • Autoridades y expertos examinan desafíos de la política fiscal para proteger la inversión, los avances sociales e impulsar el crecimiento • 16/03/2016

Durante seminario regional en la CEPAL llaman a realizar ajustes selectivos y a reforzar el monitoreo de la evasión fiscal. Autoridades y expertos reunidos en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) debatieron hoy sobre las opciones para implementar políticas fiscales activas y una  institucionalidad contracíclica en la región que permitan proteger la inversión pública, los avances sociales e impulsar el crecimiento, especialmente en tiempos de incertidumbre mundial y desaceleración del crecimiento y el comercio. Ministros de Hacienda y Finanzas de varios países, responsables de la política fiscal, funcionarios de organismos internacionales y académicos de diversos países asisten en...

Read more...

La Razón • Gobierno asegura crecimiento de 5% y proyecta bajar las RIN en $us 1.000 MM • 16/03/2016

El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró que el Gobierno hace los esfuerzos necesarios para alcanzar este año un crecimiento de 5%. Explicó que la inflación está fijada en 5,3% y que los recursos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) irán a fortalecer a las empresas públicas estratégicas Las Reservas Internacionales Netas (RIN) bajarán en $us 1.000 millones e irán al fortalecimiento de las empresas públicas estratégicas, como parte de las iniciativas encaminadas a garantizar éste año un crecimiento económico de 5%, afirmó hoy el ministro de Economía, Luis Arce. Añadió que la inflación está proyectada en 5,3%. Los objetivos macroeconómicos fueron...

Read more...

avn.info.ve • Simposio internacional sobre transparencia de la gestión pública se realizará en Bolivia • 16/03/2016

Caracas, 16 Mar. AVN.- El simposio internacional Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible, que coordina la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se desarrollará a partir de este miércoles en Cochabamba, Bolivia, donde se darán cita delegados de 33 países fundamentalmente de Latinoamérica, reseña Prensa Latina. El simposio se realizará hasta este jueves y se abordarán temas como el desarrollo sostenible, prevención y lucha contra la corrupción, administración y gestión pública de organizaciones internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud),...

Read more...

La Razón • Planes de gobiernos autónomos impulsarán la inversión pública • 16/03/2016

Desarrollo. Hay un plazo de seis meses para que adecuen sus programas al PDES El Gobierno informó que las gobernaciones y alcaldías elaborarán sus planes departamentales y municipales de gestión territorial y desarrollo integral con el objetivo de acelerar la inversión pública y garantizar el crecimiento promedio de la economía en 5% hasta la gestión 2020. “Lo que pretendemos con este accionar es que las entidades territoriales autónomas, en el marco de sus competencias y responsabilidades que se les asigna por la Constitución, hagan su planificación orientada a poder tomar elementos constitutivos de lo que el país proyecta hacia 2025”, dijo ayer...

Read more...

Página Siete • Pacientes renales se movilizan en demanda de medicamentos • 16/03/2016

Denuncian que cinco de las 23 máquinas de hemodiálisis del Hospital de Clínicas no funcionan hace meses. Piden que se amplíe la unidad en el nosocomio. Enfermos renales del Hospital de Clínicas se declararon en emergencia e iniciaron movilizaciones. Denunciaron que desde hace tres meses dejaron de recibir un medicamento vital; además informaron que se arruinaron cinco de las 23 máquinas de hemodiálisis y que aún no se amplía la unidad. Exigen al Servicio Departamental de Salud (SEDES) que mejore el servicio. "Hemos salido en protesta y nos declaramos en emergencia, porque las autoridades departamentales no nos escuchan ni cumplen con el...

Read more...

Página Siete • Se ejecutó 66% de fon dos para seguridad ciudadana en el país • 16/03/2016

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, cuestionó la baja ejecución presupuestaria de gobernaciones y alcaldías, además de la falta de coordinación. En 2015 las gobernaciones y municipios de las capitales de todo el país ejecutaron, en promedio, sólo el 66% de los recursos que debían destinar a la seguridad ciudadana y que provenían del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo con un reporte del Ministerio de Economía. El informe da cuenta de que fueron los gobiernos departamentales los que más invirtieron en seguridad ciudadana, a diferencia de los municipios y con relación a los fondos que disponían. Pero los porcentajes...

Read more...

La Razón • BCB firma créditos a favor de Ende por Bs 1.146 millones para construir dos líneas de transmisión • 16/03/2016

El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, precisó que el primer crédito será de Bs 483 millones y financiará la construcción de 110 kilómetros de la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla; desde la estación Yaguacua en Yacuiba hasta la estación de Tartagal, en Argentina. El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó este miércoles dos contratos de crédito a favor de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) por Bs 1.146 millones de bolivianos, para financiar la construcción de dos líneas de transmisión de energía eléctrica. El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, precisó que el primer crédito será de Bs 483 millones y...

Read more...