La Razón • Más de 3 mil personas se quedan sin trabajo por la mecanización del rubro de la castaña en Riberalta y Cobija • 01/04/2016

La castaña, que cobró importancia en la economía nacional a partir de los años 90, actualmente es la principal fuente de ingresos para pobladores de las zonas productoras de Beni y Pando Más de tres mil trabajadores dedicados a la labor manual del catado de castaña en Riberalta (Beni) y Cobija (Pando) dejaron  de ser contratados por empresas beneficiadoras debido a la implementación de maquinaria, denunciaron dirigentes fabriles. El sector se encuentra en emergencia y pide la intervención del Gobierno para regular la mecanización. La situación más preocupante se vive en Beni, afirmó María Cayuba, Secretaria Ejecutivas de la Federación Departamental de...

Read more...

La Razón • García sugiere al país no bajar la guardia frente a la crisis • 01/04/2016

Economía. El presidente de CAF destacó el crecimiento de Bolivia El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Enrique García, destacó ayer el estado de la macroeconomía en el país, su nivel de crecimiento en los últimos años y exhortó a no bajar la guardia frente a la crisis mundial.  El boliviano García aprovechó su visita al país para reunirse con el presidente Evo Morales. Luego del encuentro, afirmó que el organismo multilateral de financiamiento seguirá apoyando el desarrollo de Bolivia; recordó que CAF es la principal fuente de financiamiento del país en el ámbito multilateral. Evaluación. “Es un momento en...

Read more...

La Razón • Oruro recibió Bs 87 MM por regalías mineras • 01/04/2016

La cifra es del año pasado y representa un 31% menos de lo obtenido en 2014 Oruro recibió en la gestión pasada Bs 87,3 millones por concepto de regalías mineras, lo que representa una caída del 31% respecto a lo obtenido en 2014, cuando los ingresos alcanzaron a Bs 127 millones. Así lo hizo conocer ayer en la ciudad de Oruro la directora ejecutiva del Servicio Nacional  de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Lourdes Abastoflor. La funcionaria indicó que la caída se debe a la baja cotización del estaño, ya que el monto de regalías que...

Read more...

La Razón • Huanuni recibirá $us 35 millones para reactivarse y pagar deudas • 01/04/2016

Destino. De este monto, $us 20 millones serán para saldar deudas y comprar insumos La Empresa Minera Huanuni (EMH) recibirá del Gobierno un préstamo de $us 35 millones para capital de operaciones y pago de beneficios sociales de los mineros que se retiren de la estatal. La dirigencia de los trabajadores de la EMH señala que la deuda debe empezar a pagarse a partir de 2018. Así lo informó ayer el gerente de la Empresa Minera Huanuni (EMH), Zelmar Andia, quien fue entrevistado por La Razón vía telefónica. “Son 20 millones por un lado y 15 (millones) por el otro. Nosotros vamos...

Read more...

El Deber • Gobierno prevé fondos del TGE para controlar a Sinosteel • 01/04/2016

El Ministerio de Minería prevé que la empresa supervisora del proyecto de instalación, construcción y producción de una planta en Mutún, que hará la empresa Sinosteel Equipment & Engineering, sea contratada por un monto de $us 30 millones. Se informó de que el dinero puede salir del Tesoro General del Estado (TGE). “La inversión inicial para todo el proyecto es de $us 422 millones. Se prevé una inversión de casi $us 30 millones para la empresa que haga la supervisión y certificación. Necesitamos un costo de producción de unos $us 50 millones. La inversión mínima que requerimos para que empecemos a funcionar...

Read more...

La Razón • Luis Arce se reúne con la Gobernación de Tarija • 01/04/2016

El Gobierno propone mesas de trabajo para atender las demandas El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, se reunió con el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, atendiendo la solicitud del gobierno departamental de trabajar en una estrategia económica ante la caída del precio del petróleo. De acuerdo con un boletín de prensa de esta cartera de Estado, luego del encuentro se acordó conformar mesas de trabajo en las que se pueda definir la situación y magnitud del problema que afronta la Gobernación de Tarija. Arce consideró que hay un cálculo “pesimista” por parte de la administración de Oliva respecto a los...

Read more...

Página Siete • La caída en las exportaciones de hidrocarburos se profundiza • 01/04/2016

Las ventas de gas a Brasil y Argentina disminuyeron en 47,4%; las de minerales, en 19,5%; las de productos agrícolas, en 11,1% y las manufacturas, en 10%. La caída del valor de  las exportaciones bolivianas se acentúa, principalmente la de los  hidrocarburos en un 48%, según los datos comparativos entre febrero de 2015 y de este año, reportó ayer el INE. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta el segundo mes de 2015  las ventas de este sector al exterior sumaron 771,7 millones de dólares, pero este año descendieron a  401 millones de dólares. En el caso particular...

Read more...

ERBOL • Comisión del Senado aprueba créditos por $us360 millones • 31/03/2016

Infraestructura vial La Comisión de Planificación y Política Económica de la Cámara de Senadores, aprobó el proyecto de Ley que ratifican dos contratos de préstamos de 360 millones de dólares destinados a financiar la infraestructura vial. El presidente de la Comisión, René Joaquino explicó que el primero es con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 178.570.000 de dólares, para contribuir a la financiación y ejecución del “Programa de Infraestructura Vial de Apoyo al Desarrollo de Gestión de la Red Vial Fundamental II”. Del total de estos recursos, 66 millones de dólares ya están comprometidos para el proyecto “Jesús de Machaca Hito 4...

Read more...

La Razón • Obras del tramo de Ivirgarzama a Ichilo sufren retraso de un año • 28/03/2016

Plazos. La contratista china Sinohydro afirma que no se le entregaron las tierras. La conclusión de la carretera Ivirgarzama-Ichilo, uno de los tramos de la doble vía que unirá a Cochabamba y Santa Cruz, se retrasó un año debido a una demora en la entrega de tierras por parte del Estado, informó la empresa china Sinohydro, a cargo de la ejecución del proyecto. Así lo indicó a La Razón el gerente general de Sinohydro Corporation Limited Sucursal Bolivia, Li Wei, quien precisó que el tramo en cuestión, de 66 kilómetros (km) —que se empezó a construir en abril de 2014 y debía...

Read more...

El Diario • En 2013 habían en Bolivia 102 mil firmas “invisibles” • 28/03/2016

• Un documento de la Cámara Nacional de Industrias indica que más de 102.000 empresas con Registro de Comercio eludieron el control del Ministerio de Trabajo y el sistema de Pensiones En 2013, unas 102.832 empresas que constituían el 83 por ciento de las unidades que se habían registrado en Fundempresa no lo hicieron en el Ministerio de Trabajo, por lo que la Cámara Nacional de Industrias (CNI) las catalogó como “invisibles”. CRUCE DE DATOS Según explica el documento: “Lineamientos Básicos para la formulación de una Política Salarial” de la CNI, paralelamente al registro de empresas que realiza Fundempresas, el Ministerio de Trabajo...

Read more...