La Razón • Lucianita no puede operar por falta de agua y dique de colas • 14/04/2016

14Minería. Planta fue inaugurada en Huanuni en febrero del año pasado La Razón (Edición Impresa) / Claudia Villca / La Paz 03:37 / 14 de abril de 2016 A 14 meses de su inauguración, la planta de concentración de estaño Lucianita de la Empresa Minera Huanuni (EMH) aún no entró en funcionamiento porque carece de agua y de un dique de colas, informó la dirigencia de los trabajadores. La información la dio a conocer ayer el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Eddy Calle. “El ingenio está concluido en un 100%, pero ni siquiera se hizo la etapa de prueba...

Read more...

El Deber • El precio del barril de crudo cae y cierra en $us 41,76 • 14/04/2016

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió ayer desde el máximo anual anotado y terminó con un descenso del 0,97%, en $us 41,76 el barril. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en mayo bajaron 41 centavos de dólar respecto a la sesión anterior. Según analistas, la bajada estuvo ligada al anuncio de un nuevo aumento semanal en las reservas de petróleo de EEUU, que crecieron en 6,6 millones de barriles, hasta los 546,5 millones. /EFE Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

ERBOL • INIAF reporta pérdida de 80% de arroz en 3 municipios • 14/04/2016

A causa del cambio climático El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria (INIAF), Carlos Quiroga, informó que al menos tres municipios de la provincia Ichilo de Santa Cruz, perdieron el 80% de su producción a causa del cambio climático sufrido en las últimas semanas. “En el tema del arroz se está pasando una situación bien crítica en torno a problemas que se han dado a consecuencia del cambio climático y de alguna manera está mermando los rendimientos, nos hemos reunido con el ministro (de Desarrollo Rural y Tierras), César Cocarico, y en una averiguación preliminar se estableció que en los municipios...

Read more...

El Deber • Argentina no revisará el precio del gas boliviano • 13/04/2016

El país vecino buscará negociar un acuerdo para la compra de electricidad. Se gestiona un acuerdo final entre los presidentes Evo Morales y Mauricio Macri La república de Argentina no revisará el precio del gas boliviano, pero buscará un acuerdo beneficioso para ambos países en la compra de electricidad, informó el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez. Al término de un encuentro promovido por la Embajada de Argentina con los empresarios bolivianos, Álvarez dijo que es importante consolidar el relacionamiento comercial entre países hermanos, independientemente de los posicionamientos políticos de ambos gobiernos. Informó que buscará una reunión con el ministro de Hidrocarburos y...

Read more...

Página Siete • YPFB obtiene crédito de $us 1.800 millones del BCB para desarrollar industria petroquímica • 13/04/2016

El Ministro de Hidrocarburos explicó que el BCB otorgará 1.800 millones de dólares y YPFB abonará una contraparte de 400 millones de dólares Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó el miércoles un convenio con el Banco Central de Bolivia (BCB) por 1.800 millones de dólares de crédito para desarrollar la industria petroquímica en el país, destacó en un acto especial el presidente Evo Morales. "Con este crédito de 1.800 millones de dólares está garantizando la construcción de esta planta petroquímica", dijo. La instalación de las plantas de propileno y polipropileno en el municipio de Yacuiba, Tarija, generarán 4 mil empleos directos en la...

Read more...

La Razón • Hasta 2015 Dircabi inventarió el 6,83% de 23.254 bienes incautados • 12/04/2016

La directora de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Mirtha Jiménez, atribuyó las deficiencias en el inventariado a la mala administración del pasado. Al momento hay 103 exfuncionarios procesados por estas deficiencias. La Razón Digital / La Paz / 12 de abril de 2016 De los 23.254 bienes administrados por la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), solo 1.590, es decir el 6,83%, fueron inventariados hasta diciembre de 2015, según registros oficiales. Al momento 103 exfuncionarios son procesados por deficiencias en la administración de estos bienes. La responsable de la Dircabi, Mirtha Jiménez, explicó que...

Read more...

Página Siete • El 18% de importaciones de la manufactura es de China • 12/04/2016

En 2015, el déficit comercial en el sector manufacturero se elevó a 7.116 millones de dólares. Se compra más de Brasil y Argentina. El 18% de los productos que importa el país para la industria manufacturera proviene de China por un valor que el año pasado sumó 1.746 millones de dólares. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tomados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en 2015 las compras totales del exterior llegaron a 9.656 millones de dólares y las exportaciones a 2.540 millones de dólares. Por tanto, se registró el déficit comercial más elevado de los últimos años,...

Read more...

La Razón • Gobierno plantea incrementar el salario en 4% y la COB lo rechaza • 12/04/2016

Reunión. La oferta es la misma para el Salario Mínimo Nacional y para la masa salarial La Razón (Edición Impresa) / Dennis Luizaga / La Paz / 12 de abril de 2016 La Central Obrera Boliviana (COB)  rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de incrementar el Salario Mínimo Nacional (SMN) y el haber básico en 4% para esta gestión. La entidad sindical sugiere que la base de la negociación sea un aumento del 8,5%. “Es un incremento salarial neoliberal de hambre, que los trabajadores no podemos aceptar. La COB ha dado  todo al Gobierno en el tema político, pero no vamos a poder...

Read more...

La Razón • El Gobierno reforzará la seguridad con $us 105 MM • 12/04/2016

Cumbre. Evo Morales presentó el sistema Bol-110, para la compra de equipos para la Policía Boliviana La Razón (Edición Impresa) / C. Corz, W. Farfán / La Paz 02:57 / 12 de abril de 2016 Las acciones de seguridad ciudadana en el país serán fortalecidas con la modernización de equipos y sistemas de trabajo, con una inversión de $us 105 millones en la compra de equipos y nueve vehículos “inteligentes” para radiopatrullas, y bloqueadores de señales para celulares en cárceles. El anuncio lo hizo ayer el presidente Evo Morales durante la inauguración de la VI Cumbre de Seguridad Ciudadana, donde presentó el programa Sistema...

Read more...

La Razón • García entrega bloque de oncohematología para niños y garantiza seguro universal • 12/04/2016

Está prevista la construcción de cuatro hospitales de cuarto nivel, 11 de tercer nivel y al menos 30 de segundo nivel en las principales ciudades del país. También confirmó que se capacitará a los médicos bolivianos para que se especialicen en distintas áreas, enviándolos al extranjero. La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz / 12 de abril de 2016 El vicepresidente Álvaro García Linera entregó este martes el bloque de oncohematología y equipamiento para el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz, acto en el que además comprometió la implementación del Sistema de Salud Integral Gratuito. Hizo la entrega oficial...

Read more...