Página Siete • Cuentas con depósitos mayores a 500.000 dólares se triplicaron • 24/04/2016

El saldo promedio en el estrato más alto fue de nueve millones de bolivianos. El número de cuentas en el estrato más bajo (407 bolivianos) se incrementó en 84%. Las cuentas  bancarias de los  estratos  con  más elevados depósitos  se triplicaron  entre 2010 y 2015, según datos incluidos en el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central de Bolivia (BCB) de enero. La entidad destaca que el número de cuentas   (vista, cajas ahorro y plazo) se incrementó 80% en los últimos cinco años, resultado de la confianza en el sistema financiero y condiciones económicas que permitieron la generación de mayor ahorro. En...

Read more...

El Deber • Censo consolida el poderío productivo de Santa Cruz • 24/04/2016

El 40,5% de la tierra para las actividades agropecuarias está en Santa Cruz, así como el 60,7% de la tierra cultivada. La CAO destaca los resultados Santa Cruz se ha consolidado como el departamento que cuenta con el mayor número de hectáreas (ha) de tierra para la agropecuaria y la producción de alimentos de todo el país. Según el Censo Agropecuario que se realizó en 2013, la superficie para actividades agropecuarias alcanza a 34,6 millones de hectáreas en Bolivia, de las cuales, el 40,5% se encuentra en Santa Cruz. El documento, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra que Beni tiene el 26,1%...

Read more...

ERBOL • Evo asegura doble vía en las carreteras de eje troncal • 24/04/2016

En Cochabamba El presidente Evo Morales aseguró este domingo la construcción paulatina de una doble vía en las carreteras del eje troncal La Paz-Cochabamba-Santa Cruz para facilitar el transporte en el Corredor Interoceánico y fomentar el desarrollo económico de las regiones. Durante su discurso con motivo de la firma del contrato para la construcción de la dobla vía Ivirgarzama-Puente Villarroel, dijo que ese tramo de 32 kilómetros es parte del mejoramiento estructural de la red vial fundamental. Anunció que próximos días, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)  se lanzará la licitación de la doble ruta Yapacaní-Montero y luego vendrá Chimoré-Cochabamba y muy pronto Confital-Cochabamba. Explicó...

Read more...

ERBOL • Gobierno anuncia encuentro empresarial de Bolivia-India • 24/04/2016

En La Paz y Santa Cruz El Ministro de Planificación, René Orellana, informó este domingo que organizan un encuentro entre empresarios bolivianos e indios en La Paz y Santa Cruz el próximo 27 de abril, para abrir la construcción de una agenda de exportación, inversión, cooperación técnica y financiera que se desarrollaría en base a un convenio a suscribir entre ambos gobiernos. Orellana dijo que ya se tiene un borrado concluido, gracias a la respuesta positiva del gobierno de Indio en la reciente visita,  donde se sentaron las bases para desarrollar una agenda de exportación de productos alimenticios acabados y de inversión...

Read more...

Página Siete • Gobierno firma contrato para construir vía Caracollo-Colquiri con más de $us 34,8 millones • 23/04/2016

Morales pidió a la empresa constructora cumplir con el contrato e instó a otras empresas bolivianas adjudicarse para que puedan trabajar en las megaobras estatales. El presidente Evo Morales participó el sábado en la firma del contrato entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la constructora boliviana Asociación Accidental Copesa Subsuelos y Asociados, para la construcción de la carretera Caracollo-Colquiri, en Oruro, con una inversión superior a los 34,8 millones de dólares. "Hemos firmado este contrato de construcción del camino pavimentado Caracollo-Colquiri, porque esta región merece muchísimo", resaltó el Mandatario, en un masivo acto público. Morales pidió a la empresa constructora cumplir...

Read more...

El Deber • La deuda externa del país subió un 10,5% en 2015 • 23/04/2016

El informe del BCB informó que a pesar del incremento de la deuda externa, Bolivia sigue siendo sostenible y está en condiciones de un nuevo endeudamiento El saldo de la deuda externa boliviana al cierre de la gestión 2015aumentó en 10,5% respecto al año precedente, a pesar de lo cual su estructura sigue siendo sostenible, reportó este sábado el estatal Banco Central (BCB). "El ratio entre el saldo y Producto Interno Bruto (PIB) alcanza a 19,1% y la relación servicio de la deuda sobre exportaciones alcanza a 5,5%", lo que muestra un alto grado de sostenibilidad de la deuda y margen...

Read more...

El Deber • Senarecom y cooperativas firman pacto por seguro • 22/04/2016

Se establece una retención al valor neto por la venta del mineral. Existirán formas de coordinación en el registro y control de aportes a favor del Seguro Social para obreros El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) informó hoy de la suscripción de un convenio que establece mecanismos de coordinación en el registro y control de aportes a favor del Seguro Social. El convenio permite al Senarecom, realizar el control de las retenciones de los aportes del 1,8% sobre el valor...

Read more...

la Razón • Polémica por la Dirección de Redes Sociales • 20/04/2016

El Gobierno promulgó el DS 2731 para crear esta nueva repartición La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez 03:59 / 20 de abril de 2016 La decisión gubernamental de crear la Dirección General de Redes Sociales ha generado polémica en el entorno político. Los opositores creen que el oficialismo desvirtuará la función de la repartición para “hacer política y atacar” a sus detractores. En tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) defiende a esta nueva entidad. El Ejecutivo promulgó el 14 de abril el Decreto Supremo 2731 que ordena la creación de la repartición dependiente del Ministerio de Comunicación para fortalecer la difusión de información...

Read more...

Página Siete • Exrector Ramos sugiere eliminar las subvenciones • 20/04/2016

El economista advierte que caen los ingresos y las RIN, tras un buen desempeño. El exrector de la UMSA Pablo Ramos planteó ayer durante la presentación de un libro del Ministerio de Economía que el país debe reducir de forma gradual las subvenciones del Estado en diferentes áreas. "Dentro del manejo de las finanzas públicas se tiene siempre presente que las subvenciones deben tener carácter transitorio, temporal, no pueden ser subvenciones definitivas”, precisó el economista. Sin embargo,  aclaró que primero se deben  generar las condiciones  para reducir este tipo de beneficios y sólo quedarse con los subsidios necesarios. Además, Ramos sostuvo que Bolivia ingresó...

Read more...

La Razón • BCB dice que devaluación ocasionará más inflación • 20/04/2016

Con la medida, afirma, la moneda nacional tiende a perder su valor La Razón (Edición Impresa) / Aline Quispe 03:11 / 20 de abril de 2016 Ante la propuesta del líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, de efectuar minidevaluaciones de la moneda nacional, el Banco Central de Bolivia (BCB) volvió a descartar esa posibilidad, ya que la medida fue aplicada antes y hubo una inflación permanente y la pérdida de valor del boliviano. El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, recordó ayer que entre 1985 y 2005 se hizo minidevaluaciones y los resultados no fueron “buenos”, pues la economía se dolarizó. “El dólar...

Read more...